Así se gestó la idea de crear un álbum con hermosas fotos pegatinas que los turistas pudieran adquirir en los más de cien sitios de interés turístico de Bulgaria. La iniciativa se encuentra abierta y a ella se pueden incorporar otros lugares de interés turístico conocidos o escasamente conocidos.
Llevamos mucho tiempo colaborando con numerosos museos búlgaros. La iniciativa comenzó con los museos con que manteníamos contactos. El interés, sin embargo, va aumentando y constantemente nos llaman desde otros sitios turísticos, centros de información y museos que desean sumarse a esta iniciativa, precisa Liubomir.
En los últimos años, los búlgaros viajan mucho a países cercanos y lejanos pero, ¿serán capaces de apreciar la hermosura y la grandeza de su propio país?¿No quedará Bulgaria para ellos relegada a un segundo término?
No, no es así, señala tajante Liubomir Anguelov. Cuando viajo veo muchas personas que visitan los sitios de interés turístico en Bulgaria y esto me da satisfacción. Para que existan estas instalaciones turísticas hace falta que exista interés por ellas, que sean visitadas. Creo que realmente hay tal interés. La gente joven suele viajar mucho por el país, haciendo autostop, viajando en tren o empleando otras formas de traslado. Creo que esas personas aman a Bulgaria.
Tras los años de nihilismo con respecto a lo búlgaro, las antigüedades y las riquezas naturales después de los cambios democráticos, últimamente, se viene notando una pujante oleada de personas jóvenes de Bulgaria que pretenden familiarizarse con sus raíces búlgaras. Este fenómeno se ha visto reforzado también por la política del Ministerio de Turismo que alienta el interés por el turismo interno: “Posiblemente esta pueda ser la vía: desvelarse por las instalaciones turísticas, promocionarlas debidamente, crear una infraestructura conveniente, facilitar a los turistas información sobre los lugares que visiten. Esto último, gracias a Internet, ya se consigue con mucha rapidez. Tal es también el objetivo del Movimiento Nacional “Amo a Bulgaria”: popularizar las diferentes instalaciones turísticas y fomentar de alguna manera el turismo nacional, ofrecerles asistencia a los museos y los sitios de interés turístico, cuidados por personas que con mucho cariño se desvelan por mantener viva la historia del país, expresa Liubomir Anguelov.
Él precisa que del 35 % al 65 % del precio que se paga por las fotos pegatinas se emplea con fines benéficos para el desarrollo de la correspondiente instalación turística. Las pegatinas se pueden comprar en sitios turísticos emblemáticos para el país como son el monumento “Shipka”, el Valle de las Rosas, la fortaleza de Tsarevets de la ciudad de Veliko Tirnovo, como también en lugares turísticos menos conocidos. Respecto a estos últimos, Liubomir señala: Uno de ellos es el complejo arqueológico “Kaleto”, en la ciudad de Mezdra, en el cual ha encontrado cabida la historia desde la Edad del Cobre y la Piedra hasta la Edad Media. Otra curiosidad se encuentra en la ciudad de Lovech. Se trata de la colección museística “Vasil y Atanas Atanasov” abierta al público en 2008.Lleva el nombre del profesor Vasil Atanasov quien ha donado toda su colección de minerales que había reunido por espacio de 40 años. Esperamos que a través de la iniciativa “Amo a Bulgaria”, podremos promocionar, asimismo, el excelente museo artístico-literario “Chudomir” en la ciudad de Kazanlak. Este museo se dedica a conservar, estudiar y popularizar las obras del destacado escritor, pintor y hombre público Chudomir. El edificio en que se cobija el museo es monumento arquitectónico de la cultura.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Movimiento nacional “Amo a Bulgaria”
El ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, y sus homólogos de turismo y transporte de Montenegro, Simonida Kordic y Maja Vukicevic, han debatido el potencial de desarrollo de Sofía y Plovdiv en el marco de la iniciativa búlgara "Destino Balcanes". A las..
Aumenta el interés por las exposiciones y los eventos del Museo de Historia Regional de Ruse . Durante los últimos 12 meses, 95.966 personas pasaron por los espacios del museo, lo que supone 5.209 personas más en comparación con 2023, informa el museo..
El arte de la talla en madera se ha estado desarrollando durante siglos en tierras búlgaras. Cuando mayor importancia llegó a cobrar, fue en la época del Renacimiento búlgaro (siglos XVIII-XIX) cuando los elementos de madera tallada pasaron a formar..