Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Vasilena Serafimova – nuevo álbum y baquetas con su nombre

Foto: vassilenaserafimova.com
Nacida en Pleven y educada en Bulgaria y Francia, durante los últimos diez años Vasilena Serafimova ha vivido en París. Cuando aún vivía en nuestro país obtuvo premios nacionales e internacionales: en 2003, el gran premio del concurso internacional "La música y la tierra"; en 2006 estuvo entre los finalistas del concurso internacional de marimba en Linz, Austria, y fue galardonada con dos premios especiales.  Más tarde el mismo año obtuvo el segundo premio del concurso internacional de marimba en París, así como el premio de SPEDIDAM, una asociación para la protección de los derechos de artistas e intérpretes, al mejor estudiante extranjero en Francia. En 2007 ganó el segundo premio en el concurso internacional AED en Munich, Alemania, y un año después, el primer premio en el V concurso mundial de marimba en Stuttgart, Alemania. 

En abril "Deutsche gramofon" publicará un CD que la talentosa cantante ha grabado junto con el pianista Tomá Enko. Nos adelanta detalles sobre la música incluida en ese álbum, de las canciones búlgaras de su repertorio, y también de las baquetas que llevan su nombre  y que los últimos meses han sido un auténtico hit en Francia.

El dúo se formó a partir de una idea de su primera profesora de piano, Gisèle Magnan, que es directora artística y fundadora de una importante asociación de Francia, Les concerts de poche. Decidió que teníamos que tocar juntos, y nos organizó un concierto en 2009. Esa fue una de las colaboraciones musicales más bonitas para ambos, incluso hasta el día de hoy es uno de nuestros mejores proyectos. En el álbum hemos incluido "Sonata para dos pianos en re mayor" de Mozart, una adaptación para piano y marimba. Introducimos Adagio y Fuga de la primera sonata en sol menor de Bach, mientras yo toco el original y Tomá improvisa. También hay composiciones de nuestra autoría, así como improvisaciones de la canción tradicional búlgara "Dilmano Dсlbero". La pieza "Señales de vida", compuesta especialmente para nosotros por el compositor americano Patrick Zimmerly, también está en el disco. Quiero añadir que estrenamos esa obra en Bulgaria, en el Festival internacional de marimba y percusión que organizo cada dos años en mi ciudad natal, junto con la Escuela Nacional de Arte Panayot Pipkov y el municipio de Pleven. Respecto al álbum, creo que la definición más exacta sería, "diverso y ecléctico". La presentación oficial fue el 3 de marzo en París.

Hace unos días trabajé con Erik Sammut, el primer marimbista que da clases de marimba en Francia, continúa Vasileva. Desde este año soy profesora de segundo curso de marimba en el Conservatorio Maurice Ravel, lo cual es una gran responsabilidad para mí. Decidí invitar a Erik y a sus alumnos a un concierto conjunto conmigo y mis estudiantes. Juntos tocaremos mi transcripción de la canción tradicional búlgara "Erguen Deda" e improvisaremos con ella. Entre mi repertorio como solista hay una pieza de Tsenko Minkin, así como una adaptación de "Se tumba Tudora" del profesor Dóbri Palíev. Con un cuarteto de jazz y música clásica tocamos "Kalumanku Denku", etc. He recibido una educación clásica, pero el folclore búlgaro es importante en mi repertorio. Me gradué en la Escuela Nacional de Arte Panayot Pípkov, más tarde en Francia estudié en el Conservatorio Nacional de Versalles y la Escuela Superior de Música, pero el folclore siempre ha sido parte de mi vida. Me encanta nuestra música tradicional, y espero representar a mi país de la mejor manera a través de ella.

Agustina y Simeón Serafimov, los padres de Vasilena, son músicos y fueron sus primeros maestros.

Al principio fueron las personas más importantes de mi vida", dice ella. "Estudié en la clase de percusión de mi padre en la escuela musical durante 12 años. Y mi madre me enseñaba análisis y polifonía.  Incluso el Festival de Pleven está basado en la idea de mis padres, ahora preparamos su cuarta edición. En Francia conocí a mucha gente que influyó en mi desarrollo personal y musical, como Sylvio Gualda, en cuya clase estuve en Versalles, y muchos otros, aunque no puedo recordarlos a todos. A Mónica y Dieter, fabricantes de baquetas, les conocí hace diez años. Mónica estaba muy impresionada por mi actuación, y dijo que quería hacer algo por mi algún día. La idea de una nueva serie de baquetas para marimba con mi nombre vino hace algunos años. Probamos distintos prototipos hasta obtener el resultado que esperábamos. Desde finales del año pasado esas baquetas se venden en toda Francia y tienen un gran éxito. Y estoy feliz porque muchos estudiantes ya tocan con ellas. Esto es un éxito tanto para los fabricantes como para mí.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ensayo de Rigoletto con la orquesta

Rigoletto es el primer estreno operístico en el año jubilar 2025 para la Ópera de Stara Zagora

La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y presenta la nueva realización escénica de la obra maestra de Giuseppe Verdi “Rigoletto” los días 28 y..

Publicado el 29/03/25 14:15

Por primera vez en Bulgaria, el exitoso musical “Matilda”, basado en el bestseller de Roald Dahl

Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...

Publicado el 25/03/25 14:45
Nikolay Marinov y Ánguel Yalachkov

Debut de dos talentosos jóvenes búlgaros en el Festival Europeo de Música

Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..

Publicado el 25/03/25 07:05