Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

La OTAN despliega una operación en el Egeo para frenar la migración ilegal

La Alianza Atlántica emprenderá una urgente operación contra la migración ilegal y la actividad de los traficantes en el mar Egeo. Así lo anunció en rueda de prensa el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg quien precisó que esta actuación se produce a petición de Alemania, Grecia y Turquía. Actualmente se encuentran destinadas en la zona unidades de las Fuerzas Navales de la alianza bajo mando germano. Su misión primordial consiste en recopilar información de inteligencia. Los equipos navales de la OTAN operarán en estrecha coordinación con las autoridades nacionales y con la Frontex, la policía de fronteras europea.

Es posible que Turquía abra sus fronteras para el tránsito de refugiados sirios rumbo a Europa

La paciencia de Turquía en relación con la crisis en Siria puede agotarse y verse forzado el país a emprender acciones, manifestó el presidente turco Recep Erdogan. Erdogan exhortó a la ONU a iniciar acciones para frenar lo que él calificó de una limpieza étnica. El presidente turco acusó a la Organización Internacional de falta de sinceridad en sus llamados a Ankara a que haga más por socorrer a los refugiados La ONU debería emprender en vez de ello acciones con vistas a que cese el derramamiento de sangre en territorio sirio. Según Erdogan la crisis no se podrá resolver sin la creación de zonas de seguridad y, además, habrá que buscar formas para que los sirios se queden en su patria. Erdogan amenazó con abrir las fronteras de su país hacia Europa y permitir el movimiento de los refugiados rumbo al Viejo Continente.

El partido del presidente rumano presenta proyecto de la unión de Rumanía con Moldavia

El partido nacional-liberal, cuyo líder hasta su elección para la presidencia de Rumanía había sido Klaus Johannis, presentó un proyecto que apunta a la unión de ese país con Moldavia. El documento titulado ”Moldavia, una prioridad en la política de Rumanía” ve la luz para respaldar las aspiraciones a la integración europea de Moldavia. En el texto del documento se señalan pasos para unir las economías, las políticas sociales, la infraestructura, el sistema de Educación, el espacio mediático y otras esferas de los dos países. Se sugiere asimismo la creación de estructuras fronterizas, policiales y de gendarmería comunes. En Moldavia la idea de unión con Rumanía está siendo respaldada por un 21% de la población, mientras que en Rumanía sus partidarios suman un 68% de los ciudadanos-.

Galenos eslovenos han demostrado la relación entre el virus Zika y la microencefalía

Especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lijubliana, conjuntamente con el Instituto de Microbiología, Inmunología y Patología han demostrado la relación existente entre el virus Zika y la lesión en el cerebro del feto humano que provoca microcefalía. Los médicos eslovenos informaron que había tenido que atender a una mujer, llegada de Brasil, encinta y que había sido contagiada con del virus. De los análisis habituales trascendió que el cerebro del feto no se evolucionaba en forma debida. En la trigésima tercera semana de la gravidez el cerebro pesaba 90 gramos en vez de los habituales 240.Los médicos optaron por interrumpir la preñez.

Migrantes tratan de cortar las alambradas a lo largo de la frontera serbo-húngara

El número de los migrantes ilegales capturados en la frontera entre Serbia y Hungría va en aumento. Así lo informan los medios informativos húngaros, mientras que la televisora serbia RTS señala que los migrantes recurren a cortar cada vez más frecuentemente la alambrada de protección y pagan a los traficantes por ser trasladados a Hungría. En la primera decena de días de febrero en Hungría fueron detenidos 522 migrantes ilegales frente a los 553 en todo el mes de enero. Por esta razón en la frontera de 175 kilómetros entre Serbia y Hungría se ha duplicado el número de las patrullas policiales y militares. Cada vez más a menudo la zona es sobrevolada por helicópteros de la policía.

Versión en español por Mijail Mijailov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15

Transparencia Internacional detecta deterioro del índice de corrupción

Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado por la ONG Transparencia Internacional. Con 43 puntos de índice, Bulgaria ocupa el puesto 76..

Publicado el 11/02/25 09:09