Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Guergui Anguelov: “El crecimiento económico en 2016 dependerá del grado de las reformas en Bulgaria”

Foto: Archivo

En 2015 el sector económico de Bulgaria registró un crecimiento inesperadamente alto, de un 3 % del PIB. Esto se debe al hecho de que la economía europea se va recuperando en forma sostenible. Según la mayoría de los pronósticos, los ritmos de desarrollo de la economía de la UE en 2016, resultará cercano al registrado en 2015 y, en este sentido, no cabe esperar que el sector económico búlgaro registre automáticamente una aceleración, porque los factores externos no son favorables para el logro de un crecimiento mayor. Así lo manifestó ante Radio Bulgaria el economista Gueorgui Anguelov, del instituto Sociedad Abierta. La única forma para conseguir el crecimiento superior pretendido por el Gobierno consiste en acelerar los ritmos de las reformas en el país, mejorar el entorno empresarial y el clima para la inversión, manifestó Anguelov. Las autoridades búlgaras apuestan por el consumo interno como factor para el crecimiento en 2016.

Existen fundamentos para que se eleve el consumo interno, sobre todo, por haber desaparecido el importante problema en el mercado laboral, o sea, el desempleo continuamente creciente. En los últimos dos años ha habido un descenso significativo en la tasa de desempleo y se han reducido notablemente las preocupaciones de los integrantes de los hogares de poder perder en cualquier momento su empleo. Por otra parte, los tipos de interés sobre los depósitos y los créditos han caído en picado y ya no es tan conveniente para la gente mantener su dinero en cuentas bancarias. Quizás ya resulte más beneficioso para un matrimonio joven que vive en un piso alquilado, cobrar un crédito hipotecario para adquirir vivienda propia. Por otro lado en 2016 se efectuará una inspección de los activos de los bancos. Éstos, tras ser sometidos a las respectivas pruebas de resistencia bancaria, propenderán más a otorgar préstamos a empresas y personas privadas. Esto fomentaría el consumo de los hogares y, sobretodo, el consumo inversionista, lo cual propiciaría el crecimiento económico.

Gueorgui Anguelov opina que por el aumento acentuado del salario mínimo interprofesional se observa un desequilibrio en el mercado laboral en las diferentes regiones del país. En las ciudades más importantes y, sobre todo, en Sofía, el aumento de este salario no tiene tanta repercusión, porque los sueldos son bastante superiores al salario mínimo interprofesional y el mercado de la mano de obra se desarrolla bien. Sin embargo, en otras regiones del país, en las cuales el salario mínimo se próxima bastante al salario medio, el mercado laboral se resiente y, de hecho, estas regiones pierden puestos de trabajo.

Según el economista del Instituto Sociedad Abierta otro de los retos ante el país es el de poder reducir la extensión de la economía sumergida que actualmente ocupa casi un tercio del sector económico nacional. Esto trae nuevamente la necesidad de una reforma estructural para que los ciudadanos vean que tiene sentido cotizar a la seguridad social y sanitaria, pagar impuestos y comprueben la existencia de mejores carreteras, escuelas, guarderías infantiles, centros sanitarios, etc. Cuando este efecto sea visible, la gente se mostrará más propensa a contribuir con sus impuestos y tasas al mejoramiento de los servicios ofrecidos por el Estado, en vez de protestar, como recientemente ocurrió, contra el aumento de los precios de las viñetas para circular por las carreteras. Los ciudadanos deben recibir el llamado Value for Money, o sea, cuando uno paga dinero al Estado deberá recibir en contrapartida la respectiva calidad del determinado servicio, señaló Anguelov.

¿Se están beneficiando los hombres de negocios búlgaros del descenso en la cotización del euro?

Los empresarios búlgaros se vieron influenciados notablemente por la caída del euro. Sin embargo, esto no se produjo en forma directa, sino más bien de manera indirecta, por medio de su efecto sobre la economía de la eurozona. Es que cuando las empresas alemanas, francesas y austríacas se vuelven más competitivas haciendo exportaciones al extranjero, sus agentes subejecutores en Bulgaria también se benefician de ello. De manera que, en forma indirecta −por haber mejorado el euro flojo la competitividad de las exportaciones europeas− las compañías búlgaras exportan mayores volúmenes de productos a Europa y este hecho es el motor básico del crecimiento económico en Bulgaria.

¿Significan los precios bajos de los combustibles una posibilidad para encauzar recursos liberados a la inversión y el desarrollo?

El precio de los carburantes y de la energía es, a ciencia cierta, sumamente importante para Bulgaria, ya que este país, de hecho, no produce hidrocarburos. De manera que esto es una especie de impuesto que grava las empresas y hogares nacionales. El crudo barato implica un abaratamiento del gas natural y esto conduce a un descenso en el precio de la energía térmica y a una estabilización del sector de Energía. Todo esto se traduce en un aumento de la renta disponible en los hogares y en gastos menores de las empresas que podrán encauzar estos recursos disponibles a la inversión. Este efecto se calcula del orden de 350 a 500 millones de euros al año y es una ayuda importante para el sector económico búlgaro.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En un nuevo día de boicot a los supermercados, estos registraron un mayor volumen de negocio

El 6 de marzo, durante el cuarto día de boicot a las cadenas minoristas en Bulgaria, los supermercados registraron un aumento en su volumen de negocio, según datos de la Agencia Tributaria Nacional. Su facturación superó ligeramente los 29 millones de..

Publicado el 07/03/25 17:31
Dimitar Manolov, presidente del KT Podkrepa

KT Podkrepa inicia reuniones con los grupos parlamentarios sobre el presupuesto

El sindicato "KT Podkrepa" iniciará la próxima semana una serie de reuniones con los grupos parlamentarios de la Asamblea Nacional para discutir el presupuesto, informa BTA. Durante las conversaciones, los sindicatos expondrán sus puntos de vista sobre..

Publicado el 28/02/25 16:30

Microinstalaciones inteligentes ayudan a los hogares búlgaros a ahorrar en la factura de la luz

Bulgaria tiene unas condiciones climáticas favorables para generar electricidad a partir de la energía solar, incluso en las estaciones de transición de primavera y otoño. Entre las ciudades con mejores condiciones para el uso de sistemas fotovoltaicos..

Publicado el 26/02/25 16:26