Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La protección al consumidor contra comerciantes desleales se transforma en política concreta del Estado

Nuevas comisiones de reconciliación resolverán litigios entre consumidores y comerciantes
Foto: Archivo

Decenas de quejas contra comerciantes desleales  legan cada mes a las oficinas de la Comisión de Protección al Consumidor en Sofía  y en todo el país.  Las quejas más frecuentes de los clientes y usuarios están generadas por cláusulas vagas e imprecisas en contratos con operadores en el terreno de las telecomunicaciones y los proveedores de Internet. A menudo los consumidores se quejan de  anuncios fraudulentos de descuentos en los precios, promociones en la red comercial y publicidad que mueven a la confusión. Hasta ahora la Comisión de Protección al Consumidor intervenía como mediadora para dirimir tal o cual pleito, mediadora que por vía legal puede lograr una aproximación de posiciones para que se arribe a una solución de compromiso en beneficio del consumidor. En  muchos de los casos, sin embargo, para la demanda hecha en la queja de un ciudadano no hay forma para  dejarla satisfecha. Así lo muestra el caso de Nikola Stoimenov, de Sofía, quien está esperando que le sea restituida, en su monto íntegro, la suma que  pagó a una empresa de venta y montaje de ventanas. El cliente asegura que el servicio ha sido hecho sin la debida calidad y con errores sustanciales que han provocado una lesión en la integridad de la fachada y la penetración de aguas atmosféricas en su vivienda. La empresa ha rechazado todo los daños ye perjuicios descritos por este cliente. la propuesta de compromiso que  le ha hecho fue  subsanar las deficiencias en el caso en que el ciudadano  ofreciera acceso a su propiedad. No se llegó en este caso a un peritaje técnico, y Stoimenov prefirió no iniciar un pleito en el tribunal por daños causados por comerciantes desleales.

Con vistas a asegurar una protección más eficaz y accesible para los consumidores, el Ministerio de Economía ha introducido cambios en  la base normativa vigente y ya se han organizado las llamadas comisiones  reconciliadoras que trabajen por la solución extrajudicial de conflictos entre clientes y empresarios.

“El objetivo principal apunta a reunir en un lugar a los órganos del  Estado, los operadores, los consumidores y sus asociaciones y las asociaciones de los comerciantes. La idea es ofrecer, por medio de concesiones mutuas, una solución perdurable de conflictos surgidos entre comerciantes y consumidores” - destaca  Daniela  Vezieva, viceministra de Economía, quien unos días atrás esclarecía los cambios de principio que surgirían con la adopción del nuevo mecanismo extrajudicial de protección.

Será una prioridad en la labor de las comisiones de reconciliación dirimir problemas acumulados en los sectores más sensibles. Se trata del sector de Energía, los servicios de suministro de agua, el comercio electrónico, el transporte. Se han previsto reuniones de la Comisión de Protección al Consumidor en las que ésta examine los   pleitos de conciliación, tras haber hecho las dos partes involucradas en el conflicto un intento por dirimir la disputa surgida que, sin embargo, había  resultado infructuoso. ”El propio servicio de examen de documentos y de convocatoria de la Comisión es completamente gratuito sólo se requiere la presentación de documentos de pruebas”, explica  Dimitar Margaritov, presidente de la Comisión de Protección al Consumidor y continúa.

“Es un paso adelante en aras de la necesidad de ir superando los pleitos y las distinciones entre productores y comerciantes que a diario aparecen en nuestra vida cotidiana. Ciframos grandes esperanzas y tenemos la ambición de obrar con seriedad para que estas comisiones de reconciliación cobren popularidad y eficacia. La participación de ambos bandos en la solución de un pleito surgido es  totalmente voluntaria. ha sido adoptado un reglamento sobre la actividad de las comisiones como órganos para la solución   alternativa de estos pleitos. la base normativa ha sido ajustada a los requisitos de la legislación europea y nacional. En la búsqueda de  justicia, en la libertad y en la conformidad a la ley se encuentra la base para resolver cada pleito que surja. Las comisiones son independientes en la materialización de su actividad aunque formen parte de ellas representantes de órganos reguladores y supervisores. No tienen derecho a formular ante la Comisión instrucciones obligatorias. Además de intervenir en pleitos nacionales, las comisiones se encargarán de dirimir contenciosos transfronterizos. Las más de las veces se trata de protección al consumidor contra problemas relacionados con la responsabilidad en los diferentes tipos de garantías, con el derecho a reclamar, con cláusulas inicuas en contratos y con distintos tipos de prácticas comerciales desleales”, concluye Dimitar Margaritov.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El lago de Pomorie acoge gratuitamente visitantes con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..

Publicado el 01/02/25 10:00

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38

El invierno de las tortugas: el equipo del Centro de Rescate cerca de la aldea de Banya cuida de más de 200 habitantes con caparazón

Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..

Publicado el 29/01/25 22:35