Dos jóvenes artistas han creado un vínculo entre la ilustración científica y la pequeña escultura en una exposición conjunta dedicada a los animales. La ilustradora Milena Rádeva y el escultor Ilía Boyárov han creado la exposición "Animalia" como una enciclopedia 3D en la que combinan con creatividad 25 ilustraciones científicas y 22 miniaturas de animales de bronce.
“Decidimos presentar un diálogo entre la acuarela y el bronce en otras ciudades además de en Sofía, porque creemos que el vínculo, extraño a primera vista, entre ilustraciones más grandes de lo habitual y la escultura realista a pequeña escala, ayudará a cada visitante a encontrar algo especial para sí mismo”, dice Milena Rádeva, autora de las ilustraciones. Se graduó por la Academia Nacional de Bellas Artes en la especialidad de "Libro y gráfico impreso". Trabaja como ilustradora desde que fue estudiante, y tiene ya una serie de éxitos a sus espaldas. Los libros con sus ilustraciones se han publicado en EEUU, Australia, Noruega, Inglaterra, Singapur y Bulgaria.
“Empezamos a trabajar en esta exposición en marzo de 2014 – cuenta la ilustradora –. La idea fue de Ilía Boyárov, y para ambos cada proyecto implica emoción y nuevos retos. En mis obras presentadas en la exposición, hay una fina línea entre el arte y la ciencia. Mi intención era alejarme de la estricta ilustración científica, por eso decidimos mantenernos fieles a los animales que representamos. Al mismo tiempo hemos tratado de acentuar el arte de las representaciones. Buscamos una perspectiva distinta de los animales, los mostramos en movimiento, con características poco conocidas. Para preparar la exposición llevamos a cabo un estudio, leímos decenas de libros, vimos películas e imágenes de animales. Esta fue la tarea más dura, porque no somos zoólogos y nunca hemos trabajado en esta área, pero teníamos que ser rigurosos y no inventar nada que no exista en la Naturaleza. Hasta ahora, "Animalia" ha sido presentada en diez ciudades por todo el país, y ha sido objeto de un gran interés por parte del público. Este mes empezaremos a trabajar en un nuevo proyecto conjunto llamado "Animalia Aves: aves en peligro de extinción en Bulgaria". Nuestra intención es no solamente oír hablar de las especies en peligro de extinción, sino también conocerlas de cerca. Sabemos poco sobre su aspecto, cómo viven, y por qué están en peligro de extinción. Ese es nuestro objetivo: mostrarlas con claridad y darlas a conocer, tanto a nosotros como al público. Actualmente estamos en fase de estudio y de búsqueda de apoyo y financiación para la primera exposición, ya que la primera exposición la llevamos a cabo únicamente con nuestro entusiasmo y la ayuda de amigos, pero nos enfrentamos a muchas dificultades”.
Con sus pequeñas esculturas de bronce un gato y un caballo blancos, Ilía Boyárov provoca la admiración de los visitantes. Se sirve de las propiedades del metal para agregar color y sombras a las esculturas de animales. Coloca lupas junto a sus obras, porque los detalles en miniatura revelan la alta calidad de su trabajo. Ilía Boyárov también se graduó por la Academia de Bellas Artes. Dice para sí que es escultor de profesión y también de vocación, y actualmente da clases en la Escuela Media de Artes Aplicadas de Sofía.
“Mi mensaje a través de la exposición "Animalia" es para las personas, para hacerlas mirar a su alrededor y que no se centren en su propio mundo material. Que intenten en su vida diaria estar más cerca de su esencia humana a través de encuentros con la naturaleza. El mundo que nos rodea está repleto de mensajes hermosos, y debemos redescubrirlos”, afirma el escultor Ilía Boyárov.
Versión en español por Marta Ros
El festival más rico en géneros subvencionado por el Palacio Nacional de Cultura regresa bajo el lema Diálogo de colores y pensamientos y con tema principal que se centra en la fuerza unificadora del arte. “El Palacio Nacional de Cultura posee más..
La serie serbio-búlgara "Operación Sable" se presentará el 23 de abril en Sofía. La proyección del primer episodio será en el Cine Odeón. Goran Stanković y Vladimir Tagić, directores y guionistas de la película, serán invitados al festival Media Play y..
Se han cumplido 105 años desde el nacimiento del académico Valeri Petrov, poeta, escritor, guionista, dramaturgo y traductor. Nació el 22 de abril de 1920. Su nombre de pila es Valeri Nisim Mevorah. Se graduó en la especialidad de medicina en la..
La Nueva Universidad Búlgara (NBU) anuncia el comienzo de la iniciativa “Días Primaverales de las Artes”, que celebra la creatividad y la cultura. Desde..
Se han cumplido 105 años desde el nacimiento del académico Valeri Petrov, poeta, escritor, guionista, dramaturgo y traductor. Nació el 22 de abril de..
El festival más rico en géneros subvencionado por el Palacio Nacional de Cultura regresa bajo el lema Diálogo de colores y pensamientos y con tema..