Al tercer día de los atentados cometidos en París, la conmoción provocada por éstos comienza a disiparse, la vida va recuperando su ritmo normal y así la sociedad pone de manifiesto que se restablece y sigue fuerte. Esto, sin embargo, no es capaz de borrar la impronta profunda que la tragedia ha dejado en la conciencia pública, ni puede reducir la repugnancia y la ira acrecentadas ante la enésima manifestación de la enfermedad más grave del mundo moderno: el terrorismo. Las reacciones en Bulgaria son sendos testimonios de una fuerte solidaridad, no sólo con el dolor por las víctimas, sino también frente a la resolución de hacer frente al monstruoso mal. Los búlgaros ofrecieron masivas muestras de solidaridad con las personas muertas y el luto de sus familiares, depositando flores y encendiendo velas delante de la Embajada de París en Sofía, mientras que la solidaridad con toda la Francia se manifestaba con la iluminación de la fachada del Palacio Nacional de Cultura de Sofía con los colores de la enseña nacional gala. En lo personal también fueron muchas las personas que tiñeron sus fotos en los perfiles que tienen en Facebook, con los colores de Francia.
La agudizada sensibilidad del búlgaro con respecto al terrorismo, no sólo se debe a las manifestaciones crónicamente reincidentes de éste, sino también al hecho de que entre las víctimas mortales hay, periódicamente, ciudadanos búlgaros. Ahora, entre las personas asesinadas en París había también uno de nacionalidad búlgara, en el año 2013 en un atentado perpetrado por bomba contra turistas israelíes en la ciudad búlgara de Burgás, perdió la vida otro búlgaro, y en 2004, la cadena de explosiones de Madrid se cobró la vida de otros cuatro búlgaros.
A pesar de la valoración de que no existe una amenaza directa de actos terroristas en Bulgaria, las autoridades emprendieron rigurosas medidas preventivas. El Gobierno no sucumbió a la tentación de cerrar las fronteras pero reforzó el control en las fronteras exteriores al implementar inspecciones a cien por cien de los documentos de identidad en las fronteras nacionales que son exteriores para la UE. La medida ha provocado una demora del tráfico a través de los puestos fronterizos con Turquía, Macedonia, Serbia, como también la circulación de personas a través del puesto de frontera en el Eeropuerto de Sofía. Mientras tanto, fue elevado el nivel de seguridad en todas las instalaciones amenazadas en potencia, fue reforzada la presencia policial en todo el territorio nacional, y en algunas regiones del país se efectuó también una operación policial especializada contra la migración ilegal, a raíz de la cual fueron detenidos 130 inmigrantes ilegales.
A pesar de los contratiempos que las medidas de excepción generan, la sociedad las acoge en forma positiva, sabiendo que son realmente indispensables, y una parte de la misma incluso estima que tales medidas son insuficientes. Al mismo tiempo, empero, la sociedad se siente alarmada por la sensación persistente de que contra el terrorismo no se hace lo suficiente, se hace la pregunta de si el país se encuentra listo para afrontar cualquier manifestación de este fenómeno y espera acciones antiterroristas aún más sistemáticas y contundentes. Espera, por ejemplo, un control más riguroso de los flujos migratorios buena parte de los cuales cruzan por el territorio de Bulgaria y, últimamente, vienen cobrando escalas amenazadoras para todo el continente europeo, generando, no sólo problemas económicos y sociales, sino también políticos. La sociedad espera la incriminación legislativa del islán radical, que tiene manifestaciones cada vez más frecuentes en Bulgaria y. por qué no, una alianza mundial, incluida la coalición de grandes rivales como EE.UU. y Rusia, en vez de unas coaliciones únicamente parciales contra la organización terrorista Estado Islámico que, por sus actos, muestra con claridad meridiana no reconocer fronteras.
En este contexto, cualquier foro internacional dedicado a este problema será objeto de una reforzada atención. Uno de los primeros de esta naturaleza es la reunión extraordinaria de los ministros del Interior y de Justicia de la UE convocada esta semana a petición de Francia.
Versión en español por Mijail Mijailov
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino Unido. El templo ortodoxo "San Juan de Rila", construido con recursos del Estado búlgaro y gracias a las..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos han sido seleccionados para recibir una tarjeta de viaje gratuita de la campaña DiscoverEU. Para la..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos sobre la actividad solar y su relación con el campo magnético terrestre. Los estudios se llevarán a..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino..