Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Pirin no es como los Alpes

БНР Новини
Foto: dnevnik.bg

Con la aproximación de la temporada de esquí, por tradición se aproximan también las nuevas protestas de los ecologistas. Incluso las inofensivas renovaciones que supone la preparación dela nueva temporada de invierno en los centros de montaña van acompañadas por peticiones y marchas de ecologistas contra las construcciones en las montañas. La primera nieve todavía no ha caído y la primera protesta para la temporada ya ha sido prevista para la próxima semana en el centro de Sofía. La concentración de la cual informaron desde la Coalición ecológica Para que quede naturaleza en Bulgaria,viene como respuesta al permiso expedido por el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas de reemplazar un antiguo teleférico por otro en la zona de esquí de Bansko. A consecuencia de esto 57 pinos de Macedonia y píceas caerán como víctimas del nuevo teleférico. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, la tala seestima a 31 metros cúbicos o 0.0004% de los bosques en el parque natural de Pirin. El inversor es obligado a repoblar tres veces más árboles en un lugar acordado con la directiva del parque. Hasta aquí con las cifras. Dejándolas de lado es bueno saber que los contenciosos entre los ecologistas y los centros de esquí no son de ayer y siempre hay motivos para nuevos. En 2003 desempeñó el papel de catalizador de los infinitos debates la modernización de la zona de esquí próxima a Bansko cuando en el lugar de un antiguo teleférico, que es el motivo de la protesta de la próxima semana, y dos pistas, aparecieron nuevos 70 kilómetros de pistas y teleféricos modernos. La imagen de Bansko convertido en el más moderno centro de invierno en el Este de Europa y tradicional anfitrión de la Copa Mundial de esquí, irritó a  los ecologistas ya que el centro de montaña se convirtió en un imán para miles de turistas. Los recelos de los ecologistas de que la montaña se contaminará irreversiblemente son absolutamente fundamentados. Su error fue que comenzaron una guerra contra los aficionados al esquí y el destinatario su larga guerra de trinchera es el corrupto poder municipal o central que permitió la indiscriminada construcción de hoteles y pueblos vacacionales en y alrededor de Bansko. Los permisos de construcción que se reparten desde 2003 a esta parte no fueron hechos en conformidad con la infraestructura de la pequeña ciudad y no tomaron en consideración la invasión turística en la montaña. En los últimos años ha salido a flote la venganza de los inversores en Pirin. Con la hiperconstrucción la imagen acogedora de Bansko corre camino de desaparecer y con esto desaparece el afán de los turistas de pasar sus vacaciones de invierno al pie de la cima de Vijren. De este modo se perjudica la manutención de lagente local. 

Sobre este telónde fondo brilla por su ausencia una política estatal para el desarrollo de los centros demontaña en Bulgaria, país que desearía estar entre los primeros destino sturísticos en Europa. El esquí y la conservación del medioambiente no solo pueden, sino que deben ir de la mano como es, por ejemplo, en los Alpes. Pirin no es como los Alpes pero puede aprovechar la experiencia de cómo desarrollar el turismo de invierno sin amenazar la limpieza de la naturaleza. Ojalá la próxima protesta ecológica supere el estrecho marco del debate a favor o en contra de la renovación de un obsoleto teleférico y eche los cimientos de un debate público sobre el futuro del turismo de esquí en Bulgaria.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"La Cuchara de Cupido": un reto culinario para personas con discapacidad

Por tercer año consecutivo se celebrará en Bulgaria el concurso culinario internacional "La Cuchara de Cupido". La deliciosa competición tiene una misión: demostrar que las personas con discapacidad pueden afrontar con éxito las actividades cotidianas si..

Publicado el 16/03/25 07:30

Cómo Slava fue salvada del olvido: la historia del último submarino búlgaro

Beloslav es una pequeña ciudad situada en la costa de uno de los efluentes del Lago de Varna. Precisamente aquí, en el humilde puerto de la ciudad, está anclado Slava, el único submarino búlgaro que se conserva. La nave ya no surca las..

Publicado el 10/03/25 21:10
El Danubio congeldo (1985)

El Danubio congelado ya es solo un lejano recuerdo para las personas en Silistra

Han pasado 4 decenios del más largo periodo de congelación de las aguas del río Danubio que recuerdan los ciudadanos de las ciudades ribereñas búlgaras. En 1985 el río estaba cubierto de hielo durante nada menos que dos meses: desde el 16 de enero al..

Publicado el 09/03/25 06:05