Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Hacemos nuestro arte con el corazón puro y con mucho amor”, Vania Moneva antes de la victoria de Las Voces Cósmicas en Munich

Foto: Bulfoto
Solo en el marco de algunos días las cantantes del coro Las Voces Cósmicas y su directora, Vania Moneva, vivieron un abanico de emociones. Viajaron a Múnich como parte de los nominados a las finales del concurso internacional Que Canten los Pueblos llenas de conmoción, fiebre escénica y respeto hacia la prestigiosa competición. Regresaron como vencedoras, un poco cansadas, pero excitadas por lo vivido, cargadas de impresiones y nueva experiencia profesional. Desde Bulgaria pudimos ver el programa del concurso en vivo y de alegrarnos con ellas aunque a distancia. En entrevista a Radio Bulgaria Vania Moneva refiere más detalles acerca del concurso:

Para nosotras era muy importante el hecho de que un coro búlgaro recibiera alta valoración y fuera admitido a las finales de este importante y difícil concurso. Por tradición un día antes de la competición tuvo lugar el prestigioso Festival Coral Internacional Que Canten los Pueblos. En él participan todos los nominados a las finales así como los premiados de la edición anterior, los portadores del primer premio Rosa de Plata. La atmósfera fue excepcional. Igual que en una cinta fílmica vimos el estado actual del arte coral por el mundo. Los miembros del jurado estaban entre el público. Cada conjunto disponía de 20 minutos para hacer gala de sus posibilidades y en el concurso teníamos 10 minutos. El alto nivel de los conjuntos y la precisa valoración de jurado hicieron que sintiéramos gran responsabilidad y esto nos movilizó. Estamos felices porque pudimos ganar el primer lugar en la categoría de folclore, jazz y coros góspel.

Antes de la participación de Las Voces Cósmicas en el concurso Vania Moneva había analizado la presencia búlgara en este certamen a través de los años. Dos orfeones búlgaros han ganado el gran premio Rosa de Plata: Rodna Pesen, Canción Patria, con director Mijail Milkov, en 1968, y el coro de cámara de Sofía con director Vasil Arnaudov, el profesor de Vania Moneva. Han ganado primeros premios el coro infantil Borda Smiana, la capela coral Polifonía y el coro representativo infantil de la ciudad de Dobrich con director Zajari Mednikarov. Siguieron dos decenios en que ningún coro búlgaro estaba entre los nominados. Hace dos años la formación Dragostinfolk interrumpió el lapso recibiendo excelentes cometarios por el público y los especialistas.

¿Qué lugar ocupa Bulgaria en el mundo del arte coral? Vania Moneva señala lo siguiente:

Con tristeza puedo decir que no estamos en las primeras filas pero estoy convencida de que tenemos potencial y que renacerá la fama de la escuela búlgara de canto coral. Tenemos el gran concurso coral catedrático Georgi Dimitrov, de Varna, donde con frecuencia orfeones búlgaros ganan premios. Bulgaria había conquistado prestigiosas posiciones en la música coral, y creo que de aquí en adelante nos esperan nuevos éxitos. Tenemos grandes éxitos en la música de autor. Cuando escogía las canciones para el concurso quería mostrar no solo la belleza del folclore, sino la maestría en el arte coral. Escogí obras maestras creadas por Krasimir Kiurkchiyski e Iván Spasov. Que si es difícil dirigir un orfeón. En Bulgaria es difícil que exista coro de cualquier tipo si no es estatal o municipal. En este caso es muy importante el papel del director y la motivación de los cantantes. Mi trayectoria profesional no ha sido nada fácil desde su principio pero a mí las dificultades me endurecen. Avanzo con firmeza ya que sé que hago mi arte con el corazón puro y con gran amor. En esto educo a las cantantes, ellas son luchadoras, igual que yo. Con mis muchachas cósmicas somos un todo y ellas siempre muestran su espíritu y su voluntad.

Versión al español de Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

DEEP ZONE Project con una nueva versión de la icónica canción "Verdad"

Los DEEP ZONE Project presentan "Verdad": su versión de la famosa canción de Milena Slavova, que marcó la música búlgara en la entrada del nuevo milenio. El autor de los nuevos arreglos es Dian Savov, de DEEP ZONE Project. Él comparte que le gusta la..

Publicado el 10/04/25 10:45

“El ritmo de los Balcanes”: las tradiciones se dan cita en un proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR

Tamburica serbia, címbalo rumano, lira de Creta y gaita búlgara sonarán en la décima edición del más exitoso proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR, “El ritmo de los Balcanes”. La reunión del público y los músicos bajo la batuta de Dimitar..

Publicado el 06/04/25 06:10
Alena Chekhova

La violinista Alena Chekhova: “Sinfonieta - Vratsa es un fenómeno en la vida musical de Bulgaria”

La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova ). Ella nació en la ciudad rusa de Tyumen (Siberia occidental), creció en la Crimea ucraniana y vivió..

Publicado el 02/04/25 14:53