Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Cuántos pasos son necesarios para conseguir los sueños

БНР Новини
Foto: BGNES

El premio John Atanasoff se concede desde el 2003 por el presidente de Bulgaria a jóvenes inventores búlgaros que trabajan en el ámbito de la informática y las tecnologías informáticas y han conseguido un éxito importante. Dicho galardón lleva el nombre de John Atanasoff, físico y matemático norteamericano, de origen búlgaro. Es, asimismo, ingeniero electrónico y creador del ordenador no programable.

A diferencia de otros años, cuando el premio normalemente se otorgaba a especialistas en softwear, este año el ganador del galardón prestigioso es el especialista en hardwear, Tseno Galchev, que es doctor en sistemas microelectromecánicos por la Universidad de Michigan. Él tenía apenas 6 años cuando sus padres emigraron a Michigan. Al terminar la carrera, y gracias a dos becas que se le concedieron, hizo una especialización de cuatro años en Freiburg, Alemania.

Preguntamos a Tseno Galchev si tuvo que dar muchos pasos para llegar a esta distinción.

Los pasos son muchos pero lo que lo hay que tener en cuenta no es el número sino que hay que ir paso a paso y con mucha perseverancia y cuando uno tiene un sueño tiene que poner todos los esfuerzos para cumplirlo independientemente de los obstáculos. En cuanto a los microsistemas, son un complemento de los circuitos integrados o de los chips que vemos al abrir un aparato electrónico. Los microsistemas usan las mismas tecnologías de producción e implantan junto con la electrónica no solo elementos eléctricos sino mecánicos también. Es decir, que el microsistema es una especie de ordenador autónomo que puede recibir señales del entorno natural, procesarlos y tener influencia sobre dicho entorno. Creo que la mayoría de las personas no saben nada de los sistemas microelectromecánicos aunque están por todos lados. Se usan, por ejemplo, en todos los teléfonos, tabletаs, ordenadores, pulseras de fitness, relojes inteligentes, coches, etc. Dentro tienen una serie de sensores de aceleración, giróscopos, sensores de temperatura, humedad, se usan en la medicina, en aplicaciones de Internet, en dispositivos inalámbricos o, como dicen de la corporación Hewlett Packard “forman un sistema nervioso central del planeta.

Asimismo, Galchev opina que el ámbito de las tecnologías informativas de Bulgaria dispone de buen potencial con tal de que apueste por los especialistas, por la infraestructura existente porque muchos aspectos de nuestra vida están relacionados con la electrónica, las comunicaciones, el Internet y esto genera una enorme cantidad de información que debe ser procesada en la llamada “nube” o en Internet. Él cree que las empresas búlgaras tienen buenas oportunidades para crecimiento económico en este sector porque las tecnologías informáticas tienen gran valor añadido, requieren inversiones mínimas en infraestructura en comparación con la producción de hardwear. En esto radica la ventaja de las tecnologías informáticas que podrían ayudar a Bulgaria a conseguir un crecimiento económico en el futuro.

Decidimos, sin embargo, preguntar a este joven especialista si vendría a trabajar a Bulgaria.

Sería un placer para mí trabajar en Bulgaria. Pero lo que pasa es que hemos perdido la infraestructura que teníamos en la producción de hardwear y yo me dedico principalmente a esto. El ambiente que existe ahora en Bulgaria no es lo suficientemente bueno para que yo pueda desarrollar mis ideas de la manera que quisiera. Lo interesante es que las empresas que ocupan los edificios fantasmales de Botevgrad, que a pesar de estar renovados, son espacios abandonados de la industria informática búlgara, son empresas que se dedican al desarrollo de sensores. Se supone que hasta 2020 llegaremos a un trillón de sensores a nivel mundial. Esta tendencia seguirá creciendo 20 ó 30 por ciento anualmente no solo en el mundo sino en Bulgaria también porque el país tiene un potencial considerable en este ámbito.

Versión en español por Svetoslava Slávcheva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38

El invierno de las tortugas: el equipo del Centro de Rescate cerca de la aldea de Banya cuida de más de 200 habitantes con caparazón

Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..

Publicado el 29/01/25 22:35

Programas de intercambio universitario conectan la Universidad de Veliko Tarnovo con las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero

Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..

Publicado el 27/01/25 05:15