Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Stoyo Petkov: “El objetivo es mi tercer ojo”

БНР Новини

El 15 de octubre celebramos el Día Internacional del Bastón Blanco. Este día está dedicado al derecho de fácil circulación de las personas invidentes. Se celebra desde 1969 con una resolución de la Federación Internacional de Invidentes con el fin de atraer la atención de la comunidad internacional hacia los problemas de los discapacitados visuales.

En todos los países en el mundo el bastón blanco fue aprobado como un símbolo protector en las leyes de circulación vial. Fue reconocido como símbolo de la independencia de las personas privadas de visión. En Bulgaria el 15 de octubre fue conmemorado por primera vez en 1980 con manifestaciones organizadas por la Unión de Invidentes en Bulgaria. En nuestro país hay unos 18 mil invidentes. Imagínense que los golpes del bastón blanco son su única manera de orientarse. Su movilidad será muy difícil sobre todo si viven en una de las poblaciones búlgaras donde hay aceras destartaladas, losas que faltan, diferentes revestimientos y baches. Estos son los obstáculos diarios contra los cuales luchan los invidentes. Su día a día es difícil pero ellos tienen sus ambiciones, sus sueños y para realizarlos necesitan de nuestro apoyo y coparticipación.

Precisamente hoy les reuniremos con un joven artista y soñador, Stoyo Petkov, de 26 años de edad que sí tiene con qué despertar su interés. En 2008 terminó un curso de fotografía con el profesor Nikola Lautliev de la Academia de Artes Plásticas de Plovdiv. Stoyo no es simplemente uno de los jóvenes con cámara fotográfica en la mano. Es un apasionado artista que cree en sí y en sus posibilidades. El Centro Museístico de Historia Moderna de Plovdiv abrió sus puertas para su arte. Allí el fotógrafo montó su primera exposición El objetivo mi tercer ojo.

Denominé la exposición El objetivo mi tercer ojo ya que tengo un 15% de visión, es decir tengo la visión muy dañada y desearía mostrar que los discapacitados también son artistas de gran creatividad. Mediante la fotografía veo mejor al mundo. La cámara fotográfica me atrae desde pequeño. Junto con mi familia recorremos distintos rincones de Bulgaria y tomo fotos de diferentes lugares y objetos. Algunos de los subtemas presentados en la muestra son la arquitectura, el paisaje, el teatro, el deporte. Veo al mundo como un lugar bello y bueno. Logro llevar las cosas a buen término. Mis futuros proyectos también son vinculados con la fotografía. Quisiera que la fotografía no sea solo un pasatiempo, sino una profesión. Ya estoy preparando una segunda exposición pero todavía no he escogido el lema. Trato de grabar el momento con la cámara fotográfica y provocar al espectador que busque los mensajes, que descubra para sí cosas ocultadas en las fotos. Quisiera crear mi taller fotográfico y ayudar a personas que tienen mis problemas con la visión para que ellos también puedan hacer sus sueños realidad, dice Stoyo Petkov.

Versión al español de Hristina Taseva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Festival de la cultura antigua comienza en Hisarya

La segunda edición del festival antiguo  Diocletianopolis: Encrucijada del Tiempo se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2025 en la ciudad de Hisarya. La ciudad actual de Hisarya fue fundada sobre las ruinas de la antigua ciudad romana de..

Publicado el 04/04/25 06:35

Comienza el Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en Gabrovo

Nueve obras serán representadas durante 5 días consecutivos, en los 4 escenarios del Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en la ciudad de Gábrovo. El evento se celebrará del 2 al 6 de abril, y es organizado por el Teatro Dramático..

Publicado el 02/04/25 06:30

El Instituto Cultural Búlgaro en París cuenta de Bulgaria en las salas de cine

“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el..

Publicado el 01/04/25 11:45