Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Festival Internacional de Películas de la Cruz Roja y médico sanitarias

БНР Новини

Bajo el patrocinio de Margarita Popova, vicepresidenta de la República de Bulgaria, se celebró en Varna, capital marítima de Bulgaria, el XIV Festival Internacional de películas de la Cruz Roja y médico sanitarias. El festival, creado en 1965 fue cobrando a través de los años posteriores una notoriedad internacional hasta el año 1991. El evento está siendo organizado por la Cruz Roja de Bulgaria, la Federación de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja, la Organización Mundial de la Salud y la UNESCO. El festival ostenta la Categoría “A” idéntica a la que tienen los festivales en Cannes, Venecia, San Sebastián, entre otros. El festival de Varna no sólo es un acontecimiento cinematográfico, sino también un recinto para el intercambio de experiencia entre médicos de relieve mundial, instituciones sanitarias internacionales, estrellas del cine nacional y mundial, directores, críticos de cine, periodistas, cinematografías y cadenas de televisión extranjeras. Fue apenas en 2004 cuando este acontecimiento, único en su género y de envergadura mundial, quedaba restaurado tras un paréntesis de muchos años. Sus organizadores fueron la Cruz Roja de Bulgaria y la Facultad de Medicina de Varna.

Hemos pedido más detalles al catedrático Bozhidar Manov, famoso crítico de cine y director artístico del festival. ¿Qué fue lo que le alentó a él a participar en este proyecto?

Снимка“Dos circunstancias importantes me han motivado a participar en esta importante restauración del festival de este tipo de películas. Hace 37 años, cuando yo era aún un crítico joven, este festival fue el primer festival internacional al que asistía en Varna y llegó a dejar una huella en mi labor profesional. En segundo lugar, hay algo que es quizás más importante aún y es que el festival tiene la tarea sumamente útil, actual y universal de popularizar la actividad de la organización de la Cruz Roja y, al mismo tiempo, ser territorio en el que debatir todos los temas relacionados con el humanitarismo, la protección ambiental, el desarrollo de la medicina moderna, temas todos ellos que conciernen al hombre moderno. De más está decir cuán candentes son estos problemas hoy, en medio de la crisis de los refugiados en Europa. Estas dos circunstancias me movieron a incorporarme al equipo del festival para ofrecerlo todo de mi competencia profesional”.

En la actual edición restablecida, el festival tiene tres Apartados de carácter competitivo. Fueron presentadas 150 películas de 16 países. Además del programa básico de selección, o sea, los concursos, se desarrollaron programas paralelos que obedecían a dos temas de peso: el Centenario del Cine búlgaro y el 70 aniversario del término de la II Guerra Mundial.

Respecto a las reuniones de Bozhidar Manov con personalidades destacadas éste nos dijo lo siguiente: “Son personas que han dedicado su vida a esta idea, independientemente de su procedencia: Bulgaria, Europa, la Medialuna Roja. Hubo colegas turcos extraordinarios quienes participaron de todo corazón en las labores del festival. También recuerdo a la señora Bettina Kummer, de la Cruz Roja de Suiza, a numerosos directores, guionistas, periodistas. Durante el festival se creó un cordial ambiente profesional en el cual las conversaciones sobre los temas del festival o sobre asuntos meramente profesionales de la práctica cinematográfica se mezclaban. Creo que esto ha sido beneficioso para ambos terrenos que se habían unido en un festival de tanta utilidad”.

He aquí lo que expresa la señora Bettina Kummer, integrante del jurado internacional de festival: “Llevo ya bastantes años trabajando en la organización, la labor es muy responsable pero la hago con placer .He tenido la posibilidad de visionar cintas muy emocionantes, como la de Irina Sinclair que trata de los problemas de los niños abandonados. Por segundo año consecutivo me he podido reunir con colegas interesantes. Estos contactos le enriquecen mucho a uno, tanto en el plano individual como en el profesional. Me siento muy impresionada por la labor de los voluntarios jóvenes de la organización regional de la Cruz Roja búlgara en Varna quienes ofrecen un buen ejemplo a los adolescentes y esto es muy valioso”, dice la señora Kummer.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Cortesía de los organizadores del Festival



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición fotodocumental evoca la personalidad y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria

Una curiosa exposición en la sede de la Asamblea Nacional en Sofía rastrea la vida y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria, una personalidad cosmopolita que quedó en la historia como promotor del distanciamiento de los sacerdotes de la vida política..

Publicado el 06/03/25 18:55
Matei Mitkaloto, de la pintora Kalina Táseva

Alumnos de Dobrich recrean invenciones técnicas del padre Matey Preobrazhenski

En el Museo Regional de Historia de Dobrich alumnos del Colegio Profesional de Técnica y Construcción Mijail Vasilievich Lomonosov de esta ciudad norteña presentaron invenciones creadas por el padre Matey Preobrazhenski-Mitkaloto. El motivo para..

Publicado el 05/03/25 19:05

La Dra. Maya Padéshka y su misión de dar a conocer la lengua y cultura búlgaras en Italia

La Dra. Maya Padéshka es una de las profesoras universitarias que trabajan fuera de Bulgaria y que han dedicado su vida a la causa de difundir la cultura y la lengua búlgaras. Hace 6 años ella ganó un concurso del Ministerio de Educación y Ciencia de..

Publicado el 05/03/25 14:55