A finales de junio la dirección del Coro Filarmónico Nacional “Svetoslav Obrétenov” fue encomendada a Slavil Dimitrov, pianista, compositor y director de orquesta de amplia biografía artística. Varios meses más tarde, en la víspera de la temporada 2015-2016, el músico y el ensamble se han encaminado audazmente por su nuevo camino común.
Los pasados días del 11 al 13 de septiembre, el pintoresco parque natural y museo del antiguo Palacio Real de Vrana acogió por segundo año consecutivo el Festival Comparte la Música. Durante la segunda velada el coral a capella y la Orquesta Sinfónica de la Filarmónica de Sofía presentaron un programa clásico de pop y jazz con solistas Kamelia Tódorova y Mijaíl Yósifov. El público escuchó algunos de los éxitos de la cantante con nuevos arreglos para orquesta sinfónica y coro, y el trompetista de jazz tocó dos piezas, también refractadas a través de una nueva “mirada”.
Ahora, cuando el Coro Filarmónico Nacional está preparándose activamente para la nueva temporada, el conductor Slavil Dimitrov ve aún más claro la realización de sus ideas creativas; una de ellas es la fundación de un coro de niños adscrito a la Formación.
“En su creación se está trabajando enérgicamente –dice el conductor– . El proceso de ensayo de un coro infantil es más extenso que el de los conjuntos profesionales. Estamos negociando y ya hemos llegado a acuerdos con algunas instituciones. Espero que pronto empecemos la campaña de reclutamiento de niños para el orfeón”.
Según el conductor, el problema principal del arte coral en Bulgaria es que en las clases de música, impartidas en las escuelas de enseñanza general básica, los alumnos no cantan. “Lo que hacen es estudiar teoría. No es casual que el nombre de la asignatura haya sido cambiado de clases de canto, como se les llamaba antes, a clases de música”, comenta el Maestro.
Un colaborador valioso en la labor del Coro Filarmónico Svetoslav Obrétenov será Sofía Bardarska, que ganó el concurso para director de coro. Sofía Bardarska se formó profesionalmente siendo integrante y directora del orfeón Madrigal, y también con el Prof. Stoyán Králev, fundador de esta misma agrupación. Slavil Dimitrov y Sofia Bardarska comparten visiones estéticas comunes. “Tengo en su persona un gran apoyo porque miramos en una misma dirección”, señala Slavil Dimitrov.
Entre las prioridades del conductor en su trabajo con la formación está la de enriquecer su repertorio. Esta temporada el conjunto presentará el ciclo de suscripción Renombrados Compositores Ortodoxos.
“Quiero reforzar la presencia de la música eclesiástica eslava en el cartel de la Filarmónica –manifiesta–. Este año tenemos tres conciertos que incluyen algunas de las obras eclesiásticas eslavas más famosas. Mi deseo es mostrarle al público el camino de esta música, que sigue desarrollándose también hoy en día. Lamentablemente, durante 45 años en Bulgaria no se han creado semejantes cantos. Hago todo lo posible para encontrar partituras y que éstas vean la luz. Además, estoy feliz de poder adelantar que especialmente para los conciertos del Coro Filarmónico Nacional “Svetoslav Obrétenov” será compuesta mucha música eclesiástica”.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..
Los músicos de JazzBoree entrelazan tradición y modernidad en sus canciones. Así ocurre también en la última, "Pladney", inspirada en las historias populares búlgaras de amor. La cantante Savina Plamenova es la autora de la música y la letra, y el..
El coro infantil de Radio Nacional de Bulgaria celebra su 65 aniversario el día de su fundación, 21 de marzo. Desde entonces los jóvenes cantantes difunden por el mundo la fama del arte coral búlgaro y son llamados “embajadores de la cultura búlgara”...