Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El DA Fest: artistas mundiales, arte y lenguaje digital

БНР Новини
A la izquierda: “Parásitos luminosos” de RaumZeitPiraten. A la derecha, abajo: instalación "Nyloid" de Cod.Act

El 15 de septiembre quedaba inaugurado en la Academia Nacional de Bellas Artes un festival internacional con los  nombres codificados de “sound art”, “Net art”, “Robótica”, “Sistemas generativos” y otros milagros del orbe digital. En el DA Fest se han reunido por quinta vez artistas de renombre mundial, quienes presentan tendencias artísticas modernas, estudios y tecnologías en el terreno de las artes digitales: “Se trata de prácticas y géneros consagrados  en el arte, los cuales iniciaron su desarrollo ya en los años 60 del siglo pasado - dice Venelín Shurelov, uno de los curadores del programa -. Sin embargo, fueron penetrando con mayor lentitud en Bulgaria y quizás por esto nos parecen vanguardistas tanto por la expresión artística como en forma de experiencia por parte del público. Las prácticas conciernen por lo general el empleo de dispositivos tecnológicos que le ayudan al artista a recrear su idea. Estos dispositivos son simplemente un vehículo para su expresión artística y la forma para llegar al público.En este caso concreto, el público prefiere que se le hable por medio de dispositivos relacionados con la programación, con el control del flujo se información, con la interpretación de ésta por los ordenadores. Así la presentación de este conjunto de flujos informativos, de ambientes visuales y sonoros, combinados con diferentes mensajes conforman obras del arte de estructura más compleja”.

Muestras, presentaciones multimedia, talleres artísticos forman parte del festival DA Fest. Para la edición 2015 han arribado a Bulgaria participantes de Suiza, Alemania, EE.UU., Singapur, Francia, Canadá. Uno de los elementos de peso en las cinco jornadas del festival será el educativo. Por esto los artistas no sólo presentarán sus obras, sino que las “narrarán” Ante estudiantes y participantes en los talleres y las clases de maestría .Las veladas, por su parte, serán musicales, y en la primera ya ha actuado el grupo “Help me Jones”.

“Parásitos luminosos” es uno de los proyectos más curiosos del festival. El grupo alemán RaumZeitpiraten mostrará cómo los diferentes tipos de cuerpos lumínicos y la iluminación en el espacio se pueden transformar en aparatos para la proyección con el empleo de equipamiento de laboratorio usado, lupas y espejos. El trabajo de este grupo de Dusseldorf obedece al concepto de “postdigital” y esto significa que sus obras son una mezcla de tecnología analógica y procesos digitales - explica Venelín Shurelov -. Improvisación sonora con electricidad” es el nombre del proyecto de Natalia Petkova, residente en Canadá. Al actuar en el escenario, ella impresiona por la combinación entre el empleo de su propio cuerpo y la incorporación al mismo de dispositivos tecnológicos. Figuran entre los participantes básicos en este festival  también dos hermanos de Suiza, con el nombre artístico de Cod Act quienes presentan la instalación Nyloid”.

El arte digital y el arte tradicional no son antagónicos, antes al contrario, ya que  entre los dos “transcurren incesantemente procesos de mutualidad”, como dice el curador del festival. Agrega que forma parte de la generación que tiene un pie puesto en uno de estos dos artes, y el otro, en el otro “mientras que los jóvenes alteran dramáticamente esta correlación”. Opina  el curador que las relaciones entre el arte digital y el tradicional se pueden resumir en el  concepto de “intercambio” de significados, técnicas, prácticas, sentidos: “No creo que estemos en una especie de campo de batalla que procure obligatoriamente  trazar sus fronteras y distanciarse. A fin de cuentas, el artista no es esclavo de sus medios de expresión, los utiliza como intermediarios, se sirve de su lenguaje, aprovecha sus  particularidades. Las tecnologías son una parte, bastante activa  y vital, de nuestra vida cotidiana y, tal vez por esto, los artistas recurren a ellas para hacer más actual y adecuada la comunicación con la gente”.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los milagros en la vida, la fe y la luz: la nueva película búlgara “No cierrеs los ojos”

La película No cierrеs los ojos, que ya puede ser vista en las salas de cine, es una cinta que versa sobre los milagros de la vida y la capacidad de seguir nuestro camino sin traicionar la fe.  La historia en breve: un sacerdote, el padre Pavel,..

Publicado el 31/01/25 23:15

Svishtov celebra los 169 años de la fundación del primer centro cultural búlgaro

La ciudad de Svishtov celebra hoy el 169 aniversario de la fundación del primer centro cultural búlgaro. La celebración tendrá lugar ante la placa conmemorativa de Dimitar Nachovich, donde se depositarán flores. El primer centro cultural se inauguró en la..

Publicado el 30/01/25 07:15

Se han anunciado los nombres de los residentes de la Casa de Literatura y Traducción en el año 2025

En 2025, la Casa de la Literatura y la Traducción acogerá a cinco autores y cuatro traductores que trabajarán en sus propios proyectos y buscarán nuevos autores y títulos búlgaros para traducir y ofrecerlos a las editoriales apropiadas, anunciaron los..

Publicado el 29/01/25 08:28