Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Algo muy feo sucede con los precios de los combustibles en Bulgaria

Foto: Archivo

La sociedad búlgara de nuevo está muy indignada por la drástica discrepancia entre los precios del petróleo que disminuyen en los mercados mundiales y los precios que no cambian en el mercado nacional. En el sitio web energy.eu que resume la información sobre los combustibles en todos los países de la UE, se ve que el diésel en Bulgaria es el más caro en toda la UE antes de ser gravado con una accisa e IVA. Al mismo tiempo a causa de impuestos y tasas más altos en 11 países de la UE el diésel en las gasolineras es más costoso que en Bulgaria. Es similar la situación en el caso de la gasolina A-95.

El consumidor final pierde de los altos precios, y de las bajas accisas perjudican al erario público. En el grupo de los perdedores no hay productores y distribuidores. Expertos comentan que no es posible que los bajos precios en los mercados mundiales no incidan en Bulgaria pero de momento esto no sucede. Los precios varían arriba o abajo en 1 o 2 centavos del euro por litro lo cual es escandaloso. Es tan escandaloso que personalmente el primer ministro no excluyó la posibilidad de que las gasolineras tengan un acuerdo de cartel e insistió que la Comisión de defensa a la competencia realizara una investigación. La misma comisión anunció en abril de 2012 que hay un acuerdo de cartel entre las compañías petroleras Lukoil Bulgaria, Rompetrol Bulgaria, Naftex Petrol pero tres meses después revisó su conclusión. Ahora la comisión debe decir si hay un cartel entre las gasolineras y el búlgaro medio se pregunta si la situación de antes se repetirá. Desde luego, los precios pueden ser bajados con la importación de combustibles desde el extranjero donde son sensiblemente más baratos pero, a juicio de expertos, esto será muy difícil y arriesgado a causa del monopolio de la refinería Lukoil en Bulgaria.

Durante la semana el premier Boiko Borisov, elevó el grado de la indignación ordenando que sean colocados nuevos sellos en los depósitos de todas las gasolineras en el país ya que a causa de sellos de aja calidad hasta el momento podían falsificarse tanto el contenido como la cantidad de los combustibles. La trementina en algunos alcanzaba el 40% y durante la tradicional culminación en el consumo en el verano en vez de crecer las ventas disminuyen.

El Estado puede intervenir a favor de unos precios más equilibrados si existe la voluntad por ello pero algunos temen que la voluntad del Estado se somete a la de refinerías y distribuidores. Esta dependencia es muy fuerte en vísperas de las elecciones que nos esperan en otoño. Pero no hay que olvidar, por otro lado, que un cambio de las cosas favorecerá en las elecciones al candidato que sea capaz de lograrlo ya que la situación con los precios de los combustibles en Bulgaria es tan fea que ya es insoportable.

Versión al español de Hristina Taseva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Lydmila Petkova

El principal problema del Plan de Recuperación y Sostenibilidad de Bulgaria es su enfoque equivocado

La ministra interina de Finanzas, Lyudmila Petkova, presentó ante los diputados de la comisión de cartera los parámetros del proyecto de presupuesto para 2025. Explicó que el presupuesto refleja las políticas implementadas en los últimos años. Según..

Publicado el 07/01/25 15:41

El déficit previsto para finales de este año ronda los 6 100 millones de levas

Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..

Publicado el 03/01/25 08:55

¿Qué monedas fueron las más demandadas por los búlgaros en 2024?

Las dos monedas más solicitadas por los búlgaros en 2024 siguen siendo el dólar estadounidense y el euro, como en 2023. La lira turca, el leu rumano y el dinar serbio también son muy populares, seguidos de la libra británica y el franco suizo. Así lo..

Publicado el 02/01/25 15:05