Recientemente el joven cantante, Jristo Kosashki hizo nuevos registros para Radio Nacional de Bulgaria.
“Me siento óptimamente cuando interpreto temas musicales de mi terruño y feliz de poder cantar las hermosas canciones del norte de Bulgaria. Soy natural de la ciudad de Lukovit, un lugar hermoso y fuente de muchas canciones. Muy joven me fui dedicando a la música y mi interés por las canciones folclóricas iba aumentando mientras pasaban los años. He formado parte de coros y también he cantado en solitario, en diferentes grupos musicales escolares. Finalicé mis estudios preuniversitarios en la ciudad de Teteven, en la clase en que se enfatizaba en el estudio de la música. Mis profesores del plantel me sugirieron encarecidamente que yo estudiara el repertorio de Boris Mashalov. Evidentemente se habrían fijado en mi potencial para interpretar sus canciones. Sigo cantando estas canciones hasta hoy en día. No creo que sea capaz de imitar a Boris a la perfección porque él era un cantante magistral. No obstante, creo que por mi timbre y temperamento me acerco a Boris Mashalov. En todas mis actuaciones y conciertos siempre interpretó por lo menos una copla de una canción de Boris Mashalov. Fue un período importantísimo para mi trayectoria futura la formación que recibía en la Universidad Suroccidental de Blagoevgrad. Mientras cursaba allá mis estudios cantaba en el conjunto “Pirin” y fui adoptando las características del canto en la región del Monte Pirin. Uno de mis profesores me encomendó interpretar temas para cantantes solistas”.
Conviene precisar que las muestras grabadas para Radio Nacional de Bulgaria provienen del folclore del norte de Bulgaria y, concretamente, de la región de las dos ciudades ya citadas: la de Lukovit y la de Teteven.Jristo Kosashki aporta más detalles: “ De entrada quiero mencionar el nombre de Anguel Dobrev, el hombre que hizo los arreglos de las canciones para la Orquesta de Música Folclórica de Radio Nacional, de la que él mismo es solista. Anguel propuso asimismo una de las canciones: “Ven, ven, mi tormento”. La escuché por vez primera en su interpretación y me alegro de que este tema haya cobrado popularidad. Dos de los temas son de la región de Teteven. Se llaman “Canta el cuclillo” y “Lo que estoy escuchando” Ambos temas fueron compuestos en la época del Renacimiento búlgaro en la que se libraron numerosas batallas por la liberación de Bulgaria. También he grabado una canción muy alegre. Es un tema musical juguetón y jocoso en que se cuenta la historia humorística de una abuela que para gustar a los solteros jóvenes decide rejuvenecerse”.
Versión en español por Mijail Mijailov
El pianista Roberto Fonseca, de Buena Vista Social Club, y nominado a los Grammy, presentará su cuarteto por primera vez en el escenario del SoFest Spring el 11 de mayo en el Sofia Live Club. Con múltiples álbumes a sus espaldas, el genial pianista..
Los músicos de los Strykers siempre se han guiado por la idea de crear obras originales en el área del hard rock melódico. Su última grabación cuenta con la participación de Guergana Stoyánova y León Daniel, y está dedicada a la Tierra y a los niños. El..
Con motivo de su 25.º aniversario, los maestros del buen ritmo, DEEP ZONE Project, sorprenden a sus fans con un moderno remix Afro House de su éxito "Búlgara". Dian Savov, conocido como Dian Solo, comenta: "Esta remezcla da nueva vida a uno de..