Varnaatrae a turistasde todo elmundo, tanto por sus hermosas playas como porsus numerosos museos, que muestran nuestra Historia antigua yreciente.En esta ciudadse encuentrael único MuseoNaval deBulgaria.Recientementeunode los símbolos dela historia navalde Bulgaria, el barco-museo "Drazki", ha abierto sus puertas para que los visitantes puedan familiarizarse conla vida delosmarinerosbúlgarosde principios delsiglo pasado.
La directora del museo,MarianaKrasteva, ofrece más detalles: “El barco-museo “Drazki” tiene una larga historia. Llegó al territorio búlgaro en 1906, junto con otros cinco buques torpederos construidos en Francia y ensamblados aquí. Desde 1908 estos seis barcos fueron el núcleo ofensivo de la Marina búlgara. No olvidemos que nuestra flota por entonces era comparable sólo con la de países pequeños como Bulgaria. Pero a pesar de ello, con esta nueva adquisición, la flota búlgara era mucho más efectiva en la protección de las fronteras marítimas de Bulgaria. "Drazki" se hizo famoso precisamente en esas circunstancias. Durante la I Guerra de los Balcanes, en 1912, fue uno de los cuatro torpederos búlgaros en activo. Torpedeó el crucero turco “Hamidie”, que además de las pérdidas humanas sufrió graves daños materiales. Según testigos presenciales, tuvo que ser remolcado ignominiosamente por la popa hacia el Bósforo para ser reparado, después de lo cual entró de nuevo en la guerra. Pero nuestro torpedero, con un tonelaje 40 veces menor, volvió a vencerlo en esta batalla desigual. Aquel hecho tuvo un impacto muy positivo en la moral de la Marina y el Ejército búlgaros, durante el resto de las Guerra de los Balcanes, y en las generaciones posteriores de marineros".
Desde 1957“Drazki” esun buque-museo y nos hace recordarel glorioso pasadomarítimo de Bulgaria, que noseremonta a muchossiglos atrás, pero es un motivo de orgullo nacional.Por otro lado, el torpederoesúnico buque de su clase que se conserva en el mundo entero.Es valiosopor su historia como navío de guerra, por la historia deloscomandantes quetuvo, porlas personas que tuvieron un puesto en él.Entre ellos se encuentrael gran poetabúlgaro,NikolaVaptsarov.
“Para nosotros este navío es lapieza másvaliosa delmuseo",dice la doctoraKrasteva,y continúa: “El buque estaba tripulado por 25, o, como máximo 30 marineros, que llevaban a cabo todo tipo de actividades: personal de cubierta, de sala de máquinas, oficiales y marineros rasos. El motor era de vapor y funcionaba con combustible sólido. La velocidad máxima que podía alcanzar era de 25 nudos, es decir, unos 50 km por hora, lo cual para aquella época era una buena velocidad. El Drazki iba armado con tres tubos lanzatorpedos y dos cañones de 47 milímetros. Cabe señalar que en diferentes épocas se le utilizó como dragaminas y como navío de escolta, por lo que fue reconstruido y reequipado en varias ocasiones. Se podría decir que es un buque universal, y ha cumplido dignamente sus cometidos tanto en tiempos de paz como de guerra".
Versión en español por Marta Ros
Batak es un nombre que cada búlgaro pronuncia con respeto y dolor ya que el destino de esta pequeña ciudad en el monte Rodope está marcada por uno de los más sangrentes sucesos en la memoria nacional de los búlgaros: la masacre de Batak. No hay..
Un mapa geográfico propició el nacimiento de la Bulgaria moderna durante la Guerra Ruso-Turca de 1877 a 1878. El científico austro-húngaro Feliz Kánitz (1829-1904) fue el primer europeo que recorrió más de 3 200 aldeas y ciudades búlgaras. La..
El 3 de marzo Bulgaria celebra el 147 aniversario de la Liberación del país después de un dominio otomano que duró cinco siglos. El día fue declarado fiesta nacional en 1990 por una resolución de la Asamblea Nacional. El Tratado de Paz entre..
El Miércoles Santo se recuerda uno de los últimos sucesos antes de la Pasión del Hijo de Dios. En un momento de profundo arrepentimiento una pecadora..
El atentado en el templo catedralicio santa Nedelia perpetrado el 16 de abril de 1925 es el acto terrorista más sangriento en la historia de Bulgaria...