El tiempo se mostró benevolente hacia el festival A to Jazz y por tercera vez en el Parque Sur, en la capital búlgara, acogía a visitantes e intérpretes en los primeros días de julio.
La actriz y cantante Slavena Daskalova refiere detalles del acontecimiento.
“La emoción es fuerte y la conmoción es enorme. Era la quinta edición de este magnífico festival. En el mismo escenario se reunieron excelentes músicos búlgaros y extranjeros lo cual representa una gran responsabilidad para nosotros. Mis colegas y yo somos grandes aficionados del festival A to Jazz, participamos cada año y era un enorme placer inaugurar su última edición. A través de los años reunió en Sofía a brillantes músicos que el público pudo escuchar gratuitamente y esto lo convierte en un foro único en su género”.
¿Cómo se gestó la idea del festival A to Jazz?
“Mis correligionarios y yo decidimos presentar el jazz en uno de los parques céntricos, cuenta el fundador Petar Dimitrov. De este modo este aristocrático rincón verde se convirtió en el primer escenario del festival. Cabe decir desde hace decenios este espacio guarda un estrecho vínculo con la escuela musical de Sofía y sus pupilos”.
Bozhidar Vasilev del grupo DAYO ofreció más detalles acerca de la formación cuyo nombre en el idioma etíope significa “la alegría llega”.
“Nos reunimos en octubre de 2014. Todo sucedió de un modo espontáneo y en estos momentos somos cinco personas. Estamos muy felices de haber participado en el festival, ya que algunos de los músicos extranjeros que tocaron para nosotros han ejercido un gran impacto sobre nuestra música”.
El festival fue inaugurado oficialmente con la participación del grupo Durty Purchase. El grupo celebró su 20 aniversario con un programa especialmente hecho para el festival que descollaba por su enfoque ecléctico.
Todos los presentes esperaban con impaciencia la participación del trompetista norteamericano Roy Hargroove. El portador de dos premios Grammy y su quinteto clausuraron la primera velada de la aventura musical A to Jazz.
La segunda velada resucitó la tradición de ofrecer una actuación espectacular del DJ durante el festival. Este año el visitante era de Sirius & Methodical, grupo de DJ que reúne a músicos orientados hacia el jazz y la música neosoul. El encanto de un foro musical no sería el mismo sin rostros nuevos. Zonyo & Friends, unos alumnos de la escuela musical de Sofía, tuvieron su estreno como grupo en el escenario de A to Jazz.
Al lado de los jóvenes vimos una formación de larga historia. El quinteto de Hristo Yotsov alegró al público con canciones de su proyecto Jazzball y la cantante Beloslava aportó un encanto aún mayor a la velada.
¡Todo es posible! Este es el lema de una de la formación búlgara, Funky Miracle. En el escenario de A to Jazz los músicos dieron una prueba de ello mostrando su variopinta paleta de estilos. La aparición de José James, el vocalista mundialmente conocido que con gran soltura cambia los estilos. ¿Cómo le pareció el festival al público?
“Es el segundo año en que vengo al festival - cuenta Miriana Naidenova de Sofía, parte del público del festival -. Me gusta mucho y creo que ofrece algo para cualquier gusto musical. Para mí el idioma del jazz es universal. Yo misma trabajo sobre proyectos vinculados con su difusión junto con la joven formación musical Groove Atelier. No en último lugar, mi hijo toca en el grupo de Slavena Daskalova. El año pasado presencié todas las veladas y la experiencia era inolvidable”.
Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: Mónica Alexandrova y Boris Dimitrov
La saxofonista barítono argentina Sofía Salvo, residente en Berlín y conocida en Bulgaria por formar parte del colectivo vanguardista de free-surf-dark-jazz Kuhn Fu, ofrecerá dos conciertos en Sofía. El 27 de marzo (jueves), presentará su más..
El pianista Roberto Fonseca, de Buena Vista Social Club, y nominado a los Grammy, presentará su cuarteto por primera vez en el escenario del SoFest Spring el 11 de mayo en el Sofia Live Club. Con múltiples álbumes a sus espaldas, el genial pianista..
Los músicos de los Strykers siempre se han guiado por la idea de crear obras originales en el área del hard rock melódico. Su última grabación cuenta con la participación de Guergana Stoyánova y León Daniel, y está dedicada a la Tierra y a los niños. El..