Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Dimana Mircheva-Dia. “Deseo mostrar el futuro de la canción folclórica búlgara”

БНР Новини
Foto: teenews.eu

Un sueño insólito echó los cimentos de la carrera de Dimana Mircheva-Dia. El resultado es un proyecto moderno y orientado a los jóvenes. “Egeya” es una canción folclórica combinada con una de las tendencias más actuales en la música electrónica en estos momentos, el trap. El subgénero se gestó a principios de los años 90 del siglo pasado y engloba los estilos hip-hop, dubstep y house.

Dia, de 17 años de edad, mostró su talento como cantante desde niña. Le encantan los estilos pop y jazz y ha participado en muchos concursos. Cuando fue admitida a la Escuela Musical Nacional “Liubomir Pipkov” optó por la especialidad de canto folclórico, sorprendiendo a todos. “El folclore me atrae de una manera irresistible. No dejo de buscar música de este género y de escucharla en Internet y en los medios de comunicación”. La música electrónica también le agrada muchísimo. Así decidió a hacer la atrevida fusión.

En la escuela la cantante interpretó música macedonia. “Las canciones allí son muy emocionales y los textos tienen un mensaje positivo”, cuenta Dia y evoca la historia de su debut.

“Egeya” es una canción de la región de Macedonia. Su tema central es el amor. La historia versa de un joven que desea ver a su amada. Soñé que interpretaba la canción bajo el acompañamiento de la música trap, vestida de un traje folclórico. Enseguida conté el sueño a mi madre. Entonces ella dijo: “Hagámoslo realidad”. Llamé al compositor Alex Nushev. Me presentó al resto de los miembros de ANP Music production y así fue creada “Egeya”.

Dia conoce a Alex Nushev desde hace varios años, ya que era alumna de su esposa, Miglena Tsenova. Alex dijo lo siguiente sobre su trabajo conjunto.


“Llevamos mucho tiempo buscando la canción idónea. Antes de “Egeya” probamos con otras tres. Dimana las iba escogiendo. Me di cuenta de que me hacía falta la cooperación de personas jóvenes para que echáramos un puente entre ella y yo. Busqué la ayuda de Atanás Borisov y Petar Alexiev que tienen una larga experiencia en la fusión del folclore y la música electrónica. En realidad “Egeya” es el primer producto de nuestro sello musical ANP Music production. Su nombre está formado por las siglas de nuestros nombres: Alex, Naso y Petar”.

Entre los músicos con quienes Dia desea trabajar está Tafo Velikov, el músico que fusiona con maestría la música folclórica y el dubstep en su calidad de DJ.

“A mí juicio, este es el futuro del folclore búlgaro. Aunque se busca mucho en su forma auténtica no provoca el interés de los jóvenes. No pueden aceptarlo porque consideran que esta música no es bailable y tampoco es idónea para relajarse. Por esto decidí mostrarles lo contrario creando una canción que es bailable y que es una prueba de que el folclore no es aburrido”.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ensayo de Rigoletto con la orquesta

Rigoletto es el primer estreno operístico en el año jubilar 2025 para la Ópera de Stara Zagora

La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y presenta la nueva realización escénica de la obra maestra de Giuseppe Verdi “Rigoletto” los días 28 y..

Publicado el 29/03/25 14:15

Por primera vez en Bulgaria, el exitoso musical “Matilda”, basado en el bestseller de Roald Dahl

Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...

Publicado el 25/03/25 14:45
Nikolay Marinov y Ánguel Yalachkov

Debut de dos talentosos jóvenes búlgaros en el Festival Europeo de Música

Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..

Publicado el 25/03/25 07:05