Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Concierto pascual de música ortodoxa

БНР Новини
Foto: BGNES

En estas latitudes vamos entrando en la primavera, y nos disponemos a celebrar la más sagrada de las fiestas cristianas: la Pascua de Resurrección. Los ortodoxos nos preparamos largamente para ella, con un ayuno de 40 días, en que nos abstenemos de carne y lácteos para purificar nuestro cuerpo, y de todo pensamiento maligno, para purificar nuestra alma. La fase más importante de los preparativos para el gran Día de la Resurrección es la Semana Santa en que evocamos los últimos días de la vida terrenal de Jesucristo como un preludio a la vida eterna.




Mediante misas y liturgias especiales, la Iglesia Ortodoxa evoca el camino de Cristo al Gólgota, sus pasiones y su sacrificio redentor. La Resurrección de Nuestro Señor cohesiona a los creyentes con el triunfo del bien sobre el mal y de la vida sobre la muerte. Horas antes de la medianoche del sábado al domingo, los templos se llenan de fieles que acuden a la misa solemne. El sacerdote que la oficia trae un candelabro con tres velas encendidas y de la llama de éstas los feligreses toman fuego para sus velitas. En cuanto el coro entone el canto litúrgico tropar “Tu resurrección, Nuestro Señor Jesucristo”todos salen del templo.

Justo a la medianoche, las campanadas anuncian la buena nueva de la Resurrección del Señor. Cada cristiano saluda al próximo diciendo “Cristo ha resucitado” y éste le responde “En verdad ha resucitado”. En el aire resuena el cántico tropar denominado “Cristo ha resucitado”.

Según los escritos evangélicos, las primeras en conocer el milagro de la Resurrección fueron las mirroforas que se acercaron a la tumba de Jesucristo. Luego, él se le apareció a María Magdalena y los apóstoles.

Uno de los símbolos de la Pascua de Resurrección es la vela encendida. Los creyentes la asocian a la Resurrección del Redentor. La llama simboliza su esencia divina.

“El Dios Viviente es el Creador de la libertad, y puede actuar cual una torrente de luz, caridad, bondad y belleza que fluye hacia los corazones voluntariamente abiertos a Él. Si Le damos la espalda, Él parece excluido de Su creación”, decía Olivier Clément, catedrático del Instituto Teológico Ortodoxo de París.

Versión en español por Vesela Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Se cumplen 100 años desde el acto terrorista más brutal en la historia búlgara

El atentado en el templo catedralicio santa Nedelia perpetrado el 16 de abril de 1925 es el acto terrorista más sangriento en la historia de Bulgaria. Ocurrió un Jueves Santo y no tiene análogo por su brutalidad y premeditación. Hace un siglo en..

Publicado el 16/04/25 11:05

El Miércoles Santo nos recuerda el sentido de la humildad y el arrepentimiento en el cristianismo

El Miércoles Santo se recuerda uno de los últimos sucesos antes de la Pasión del Hijo de Dios. En un momento de profundo arrepentimiento una pecadora logró entrar en la casa donde Jesucristo estaba de visita y deseando demostrarle su respeto le ungió..

Publicado el 16/04/25 07:35

Comienza la Semana Santa, los días de la Pasión de Cristo

La Semana Santa o la Semana de la Pasión de Jesucristo es la última antes de la Pascua de Resurrección . Es la más rigurosa antes del término de la Gran Cuaresma que prepara a los creyentes para la Resurrección de Cristo. Comienza después del Domingo..

Publicado el 14/04/25 07:40