Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Zlatina Rúseva: “En este mundo escasea la luz, por eso quiero hacer cine que hable de las cosas positivas en la vida”

БНР Новини
Foto: festivalmillenium.org

Uno de los eventos esperados en el marco del Festival Internacional de Cine Sofia Film Fest fue el Panorama Millenium, que presenta lo mejor del foro homónimo de cine documental independiente celebradoanualmentedesde 2009 en Bruselas. Millenium es el único evento cinematográfico mundial dedicado a los Objetivos de Desarrollo del Milenio adoptados en 2000 por los Estados miembros de la ONU: erradicar la pobreza, promover el desarrollo humano y social, preservar los recursos naturales, etc. La documentalistaZlatina Rúseva y el productor Lubomir Gueorguíev son fundadores y organizadores de este foro.

Además del programa de documentales y de las tradicionales Reuniones Web DOC, dedicadas a los nuevos medios de comunicación digitales, este año el Festival Documental Millenium acoge el Primer Congreso Futurista, con participación de expertos de renombre. Durante el Congreso se debatirán los principales retos del mañana. El programa paralelo incluye una serie de conferencia como, por ejemplo, “World Wide Web, el lado oscuro de la revolución digital” y “El hombre y la biodiversidad: Crónica de una ruptura anunciada”, entre otras. Los documentales que ofrece el foro son más de 800, lo cual significa una enorme preparación previa y un trabajo activo del jurado y los expertos.

Para mí, la vida es una batalla, así soy yo dice Zlatina Rúseva . En su momento mi madre intentaba persuadirme que volviera a Bulgaria diciéndome: “Aquí lo tienes todo, ¿a dónde vas?”, pero a mí me interesa viajar, me interesa que la gente se reúna, que haya intercambio, descubrimiento, y Millenium ofrece todo esto. Las instituciones en Bélgica esperan con impaciencia el Festival, lo cual es una señal segura de que en la capital de Europa se le considera un foro de encuentros. Por otro lado, Millennium” me mantiene unida a Bulgaria. Mi esposo y yo nos sentimos ciudadanos del mundo pero nuestro punto de partida es siempre Bulgaria. La mayoría de las cosas que me formaron como persona: los amigos, la belleza de nuestra tierra, están aquí, pero sé que gran parte de la amargura que ha experimentado el pueblo búlgaro, me ha sido ahorrada”.

Zlatina Rúseva y Lubomir Gueorguíev organizan en Bruselas también el Festival de la Cultura Búlgara. “Surgióun poco en broma, gracias a contactos amistosos y al deseo de hacer saber nuestro lugar en la gran diversidad cultural de la capital europea. Poco a poco, nuestras ideas fueron ampliándose, y ahora el festival está teniendo su quinta edición, entre el 13 y el 29 de marzo”, dice Zlatina Rúseva y añade...

El Festivaltuvo un papel muy positivo. Al principio, acabada la proyección o el espectáculo, el público se marchaba enseguida. El último par de años, los eventos son motivo para reunirnos a su término para conversar y tomar una copa de vino búlgaro. El festival nos infunde confianza de que somos un pueblo con historia y con logros en la esfera de la cultura. He conocido a búlgaros que residen en Bélgica y a los que no conocía antes. Me contaron que cuando vuelven a Bulgaria dedican su tiempo a sus familiares y casi no tienen la posibilidad de ir a ver teatro o informarse sobre las novedades en la literaturanacional. Esta es una de nuestras tareas: ofrecer contacto con la vida cultural de Bulgaria. Prestamos especial atención a los niños, que crecen en un entorno multilingüe. Ellos deben conocer e identificarse con lo búlgaro. Hemos organizado para ellos varios eventos y hemos visto que los esperan con ansiedad. Este año el tema infantil será uno de los aspectos destacadosdel Festivalde la Cultura Búlgara”.

Zlatina Rúseva es autora de muchas películas y ganadora de prestigiosos premios por su trabajo. ¿En qué dirección mira la artista? He aquí la respuesta...

“Quiero hacer cine que hable de las cosas positivas en la vida. Tengo ideas y pienso en una nueva película centrada en las personas que logran encontrar un sentido a su vida y transmitir a los demás los valores que han comenzado a perderse. En este mundo escasean la luz y el ejemplo positivo. Visionando los centenares de documentales maravillosos he reflexionado sobre los móviles de sus realizadores. Obviamente, para crear, uno debe tener algo muy importante que decir y un mensaje que transmitir a los demás”.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Festival de la cultura antigua comienza en Hisarya

La segunda edición del festival antiguo  Diocletianopolis: Encrucijada del Tiempo se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2025 en la ciudad de Hisarya. La ciudad actual de Hisarya fue fundada sobre las ruinas de la antigua ciudad romana de..

Publicado el 04/04/25 06:35

Comienza el Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en Gabrovo

Nueve obras serán representadas durante 5 días consecutivos, en los 4 escenarios del Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en la ciudad de Gábrovo. El evento se celebrará del 2 al 6 de abril, y es organizado por el Teatro Dramático..

Publicado el 02/04/25 06:30

El Instituto Cultural Búlgaro en París cuenta de Bulgaria en las salas de cine

“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el..

Publicado el 01/04/25 11:45