Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Programa de Desarrollo Rural, una carrera contra reloj

БНР Новини
Foto: BGNES

El Programa de Desarrollo de las Zonas Rurales en el período 2007-2013 arrancó en Bulgaria con un año de rezago y evolucionó medio a ciegas y en base al tanteo, lo cual incidió negativamente en el volumen de los medios implementados del Fondo de la Política Agraria Común (PAC) de la UE. Además de errores, a la hora de determinar las prioridades, hubo graves problemas en materia de la buena fe con que eran administrados los medios financieros. En estos momentos está en riesgo la implementación de 248 millones de euros, ya que la UE tiene dudas respecto de si fueron gastados correctamente.

El Programa de Desarrollo Rural para el período 2014-2020,  en cuya elaboración han participado varios gobiernos sucesivos, también arrancará con un rezago de al menos un año y medio, ya que no ha sido aprobado aún por la CE. El presupuesto global de dicho programa suma 2.300 millones de euros.

El nuevo programa ambiciona superar el desequilibrio de los subsidios registrado en el primer período programado en beneficio de los cultivos cerealeros y en detrimento de los demás sectores agrícolas tradicionales como la fruti y la horticultura, y la ganadería. Esta vez se dedicará la debida atención a la ganadería bio.

“Debemos estimular los sectores que rinden un mayor valor añadido y los que a lo largo de los años no han sido ayudados de manera justa”, señaló la ministra de Agricultura y Alimentos, Desislava Taneva.

Mientras tanto, 11 ONG del sector de Fruti y Horticultura formulan pronósticos apocalípticos para el año 2015. “Las frutas y hortalizas búlgaras simplemente desaparecerán del mercado”, alegan. Menospreciados hasta ahora por la política de subsidios europeos, estos cultivos chocan con la fuerte competencia de otros países europeos en los que los subsidios europeos son cada vez más altos y cuya producción, al no ser comercializada en el mercado debido al embargo decretado, ha inundado el mercado búlgaro.

Representantes del sector afirman que, en la práctica, durante el próximo periodo programado no está previsto aumentar sino reducir los subsidios que nos corresponden. Tal será el resultado de la resolución adoptada el 1 de agosto de 2014 por el Comité de Agricultura, en virtud de la cual los productores búlgaros de frutas y hortalizas se verán perjudicados al repartir los subsidios aplicando el esquema de Ayudas vinculadas a la producción de sectores vulnerablesen el período 2015-2020.

En carta abierta dirigida al Gobierno, los agricultores advierten que esto hará que las magníficas frutas y hortalizas de Bulgaria pierdan competitividad en los mercados europeo y nacional, inundado de productos griegos, turcos y macedonios bien subvencionados. Habrá que hacer grandes reducciones de personal en este sector, que asegura el mayor número de puestos de trabajo en la agricultura. Evidentemente, se puede desear mucho más en este ámbito de cara al Programa de Desarrollo de las Zonas Rurales de Bulgaria.

Luego de que por la negligencia de sus gobernantes en 2014, Bulgaria registró un año cero para la agricultura bio, sin ningún subsidio para este sector, los años restantes del programa actual se perfilan como una mejor perspectiva, avalada por un presupuesto total de 100 millones de euros. El alcance de las subvenciones será ampliado y a los sectores apoyados hasta ahora: la agricultura bio y la apicultura, se añadirá también la ganadería bio.

Será una tarea prioritaria apoyar a los agricultores jóvenes, que tendrán a su disposición 38 millones de euros en el transcurso de los próximos 6 años. Los primeros fondos que llegarán a Bulgaria de la Política Agraria Común 2014-2020, serán destinados precisamente a los productores agropecuarios jóvenes, y lo más probable es que ello ocurra a mediados de 2015, cuando se espera que comience también la aprobación de proyectos incluidos en la medida de Inversiones en Activos Físicos, que cuenta con el mayor número de postulantes a financiación.

Sin embargo, no se dice nada de otro problema largamente menospreciado: la agricultura de regadío. Urge reconstruir las redes y sistemas de riego destruidos en el transcurso de los últimos 20 años en todo el país si queremos que la agricultura búlgara sea realmente competitiva en el mercado.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los búlgaros no gastan mucho en regalos navideños, prefieren viajar

Entre 25 y 150 euros es el presupuesto que los búlgaros destinan para sorprender a sus seres queridos con regalos navideños, según una encuesta de BNT. Los artículos más populares son ropa y electrónica. Las compras en línea también experimentaron un..

Publicado el 25/12/24 15:12

Kristalina Gueorguieva insta a Bulgaria a aumentar los ingresos y reducir el déficit

Bulgaria debe centrarse en adoptar un presupuesto que facilite su ingreso en la eurozona, declaró a Nova TV la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. Según ella, el país está en vías de resolver el problema del..

Publicado el 20/12/24 09:24

Las empresas se muestran moderadas en sus expectativas para el próximo año 2025

Un 41% de las empresas miembros de la Cámara de Comercio de Bulgaria esperan niveles más bajos en el ámbito de la economía en 2025. El 21% cree que no habrá cambios respecto a 2024. Un 65% de los encuestados espera un deterioro de su propio negocio..

Publicado el 17/12/24 11:19