Hace pocos días el director del Instituto Cervantes de Sofía, Javier Valdivielso, organizaba una reunión con representes de los medios de comunicación búlgaros para presentarles el programa de esta institución de enero a marzo de 2015 y anticipar las iniciativas culturales que se prevén para el resto del próximo año. El programa se titula España en Bulgaria 2015 y se realiza con los esfuerzos mancomunados de la embajada del país ibérico y el Instituto Cervantes de Sofía.
La presentación del programa cultural 2015 coincidió con el estreno del nuevo espacio del Instituto el cual, en palabras del director Javier Valdivielso, es “pequeño pero ambicioso”. “Aquí organizaremos desde ciclos de cine presentando las más recientes películas de cine español e iberoamericano, encuentros literarios con escritores españoles y búlgaros, tertulias en español sobre temas tan diversos como ladino en Bulgaria, hasta la experiencia de futbolistas y técnicos españoles en el futbol búlgaro”, dijo Javier Valdivieso, quien lleva cuatro meses en Sofía como director del Instituto Cervantes.
¿Cómo surgió la idea de organizar un programa cultural conjunto con la embajada de España en Sofía y cuáles son sus impresiones del trabajo realizado hasta el momento?
El programa diseñado por el Instituto Cervantes y la Embajada de España en Sofía ofrece una gran variedad de actividades. En enero el escritor vasco Bernardo Achaga dará una charla en Sofía, en una de las grandes librerías capitalinas, y se referirá a la creación literaria en idioma vasco. Además, en la Universidad de Sofía se organizará un homenaje al escritor mexicano Sergio Pitol. Hacemos recordar que la Biblioteca del Instituto Cervantes de Sofía lleva el nombre de este literato mexicano.
El 23 de abril con motivo del Día Internacional del Libro, los deseosos podrán tomar parte en una lectura continua del Quijote. Escritores como Franciso Ferrer Lerín y Juan Antonio Bernier tomarán parte en actividades en Sofía y en Plovdiv.
Los equipos de comunicación y cultura de la embajada y del Instituto Cervantes se proponen establecer contacto con festivales de música como el Festival Musical Europeo de Sofía, Piano Estravaganzza o el Festival de Música Clásica de Varna. En mayo será abierta una exposición fotográfica sobre el Greco en la Galería Municipal de Sofía.
Por tradición, en junio los aficionados al cine podrán sumergirse en el mundo del celuloide en el marco de la Semana de Cine Español e Iberoamericano, y asistir a conciertos de jazz y música de fusión.
Otro hito del programa cultural será la exposición de Pablo Picasso, la cual será montada en la Galería Nacional de Bellas Artes el 25 de octubre con muestras del fondo del Museo Picasso de Málaga.
El Instituto Cervantes se propone salir a la calle y con este fin a finales de junio se organizará un acto social con el cual se celebrará el día del idioma español al aire libre con música, espacio para niños y gastronomía.
Nueve obras serán representadas durante 5 días consecutivos, en los 4 escenarios del Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en la ciudad de Gábrovo. El evento se celebrará del 2 al 6 de abril, y es organizado por el Teatro Dramático..
“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el..
Autores y personalidades culturales búlgaras representan a nuestro país en la Feria Internacional del Libro de Leipzig. Entre ellos se encuentra el poeta, escritor, compositor y músico Emanuel Vidinsky, quien hoy participará en el debate “Entre Alemania y..
La Nueva Universidad Búlgara (NBU) anuncia el comienzo de la iniciativa “Días Primaverales de las Artes”, que celebra la creatividad y la cultura. Desde..
Se han cumplido 105 años desde el nacimiento del académico Valeri Petrov, poeta, escritor, guionista, dramaturgo y traductor. Nació el 22 de abril de..
La serie serbio-búlgara "Operación Sable" se presentará el 23 de abril en Sofía. La proyección del primer episodio será en el Cine Odeón. Goran Stanković y..