Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Presupuesto de la estabilidad y las oportunidades limitadas

БНР Новини
Foto: BGNES

Tras una agotadora sesión de 17 horas, en la noche del viernes al sábado, el Parlamento finalmente aprobó el Presupuesto Nacional para 2015 sin demasiadas discusiones y en total tranquilidad.

En Bulgaria se considera que esta es la ley más importante del año ya que de los medios de que dispondrá el Estado dependerán la sanidad, la justicia, la seguridad, la educación, la economía, la esfera social, como también una cuarta parte de la población que recibe dinero directamente del erario público.

“No pretendo que sea un buen Presupuesto Público, es el Presupuesto posible”. De esta forma lacónica ha definido el plan financiero del Estado para el año entrante el ministro de Finanzas, Vladislav Goránov, agregando que el objetivo principal es la estabilidad y la seguridad después de dos años de crisis y conmociones políticas y sociales.

Estabilización y seguridad son conceptos cuyo significado es opuesto a “reformas”, que implican cambios y transformaciones. Esta fue una de las principales promesas del gobierno de coalición del primer ministro, Boyko Borísov, que llegó al poder en octubre. En el plano financiero esta intención no está refleja en el Presupuesto, lo cual es correcto, según algunos expertos que hacen hincapié en que a partir de ahora el dinero se dará sólo a cambio de reformas. Es decir que primero se deberán determinar y adoptar los cambios en diferentes sistemas sociales que están experimentando necesidad acuciante de transformaciones para luego financiar estos cambios. El método parece razonable, lo cual fue reconocido también por la agencia de calificación Fitch, que el día en que fue aprobado el Presupuesto confirmó la buena calificación crediticia de Bulgaria de BBB, con perspectiva estable.

En realidad la única medida radical prevista para el próximo año es la reducción en un 10% de los gastos para la remuneración de la Administración Pública, cuya eficacia es cuestionada por la mayoría de los observadores e incluso por algunos ministros del Gobierno. En los parámetros financieros principales del Presupuesto Público para 2015 no hay nada sensacional. Se prevé que el déficit público del 3,7% en 2014, inadmisible para Bruselas, sea reducido al aceptable 3% del PIB. Los ingresos del Estado para 2015 están planeados en 36,8%, y los gastos alcanzarán el 39,8% del PIB. El Estado adquirirá una nueva deuda de 4200 millones de EUR y la deuda pública alcanzará casi el 30% del PIB, que es un nivel bastante normal y razonable. No obstante, es inquietante el que se prevea que el crecimiento económico caiga este año del 1,6% al 0,8%, mísero para un país que necesita de un crecimiento de dos dígitos para aproximarse al nivel de la mayoría de los demás países miembros de la UE. La Empresa tiene mejores expectativas y algunos incluso acusaron a los gobernantes de ser demasiado cautos y conservadores en sus pronósticos. El ministro de Economía, Bozhidar Lukarski se ha unido a estas voces expresando la confianza de que el crecimiento económico será mucho mayor, opinión respaldada por lo pronosticado en el Presupuesto Público 2015 de que la deflación registrada en 2014, que asfixia al negocio, finalmente será sustituida por una inflación saludable ligeramente superior al 1%.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El sociólogo Parvan Simeonov: "Las elecciones en Bulgaria no están tan viciadas, pero su imagen pública es muy negativa"

Casi cinco meses después de las últimas elecciones parlamentarias anticipadas en Bulgaria, la 51ª Asamblea Nacional ha "crecido" con un partido más, alcanzando la cifra récord de nueve formaciones políticas. El Tribunal Constitucional declaró..

Publicado el 17/03/25 15:41
Calin Ceorgescu

Calidoscopio balcánico

Las autoridades rumanas eliminaron a Calin Georgescu de las elecciones presidenciales  Calin Gorgescu no será admitido a participar en las elecciones presidenciales en Rumanía en mayo. Su candidatura fue anulada por el Buró Electoral Central...

Publicado el 14/03/25 15:07

Comentarios tras la decisión del tribunal sobre la redistribución de votos

La decisión del Tribunal Constitucional sobre los resultados de las elecciones legislativas de octubre de 2024 ha sido comentada por varias fuerzas parlamentarias. El viceprimer ministro Tomislav Donchev, del GERB, se pronunció sobre la posibilidad..

Publicado el 13/03/25 18:05