Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Mona Lisa, Shakespeare y artistas búlgaros en la filmoteca de Sofía

БНР Новини

Dos películas y un monólogo teatral serán presentados esta tarde en la filmoteca capitalina, Odeón. La experiencia para el público con toda seguridad será lejos de los estándares; también lo son las obras creadas por Lisa Bóeva y el reconocido actor Ítsko Finzi. Los dos pertenecen a diferentes generaciones pero comparten ideas que han realizado juntos.

Lisa es directora, guionista, camarógrafa e incluso editora de sus películas. Por regla suele elegir temas que emocionarían a gente de diferentes generaciones y nacionalidades. Para llegar a las verdades buscadas recorre el mundo. Hace unos años, impresionada por un material no profesional que registraba un viaje de Ítsko Finzi, Lisa hizo una serie de cortometrajes que le supusieron un premio. Fue sólo el inicio de la asociación creativa entre los dos.

¿Qué puede esperar el público de esta noche?

“Presentaremos la cinta El verano de Mona Lisa, que se refiere al por qué precisamente este lienzo de Leonardo se ha convertido en una obra maestra de renombre mundial –responde Lisa Bóeva–. El filme es la tercera parte del espectáculo concebido por nosotros. Comenzaremos con un corto silencioso, de sólo dos minutos de duración, en que actúa Ítsko, seguido por un monólogo teatral suyo. Las obras abordan temas “a favor” o “en contra” de los mitos y si sabemos “leerlos” correctamente”.

“Desde hace mucho tiempo me estoy haciendo estas preguntas –dice Ítsko Finzi–. Siendo aún actor joven soñaba con recibir algún prestigioso premio mundial. Reflexionaba cómo es que algunos conseguían llegar a lo más alto. Ya en aquel momento me di cuenta de que no siempre los artistas famosos, las obras de arte, etc., son los mejores y más valiosos; simplemente en la mente del público se producen acumulaciones de las que nacen los mitos. Mucho más tarde conocí a Lisa y con sorpresa me enteré de que tiene los mismos conceptos que yo. Había recopilado una gran cantidad de información sobre el cuadro de Leonardo, me contó algunas cosas y decidí que quiero participar. Viajamos bastante por Francia e Italia, reunimos material para el filme, Lisa lo montó y le puso texto que es pronunciado fuera de cuadro. El resultado es un documental original, inusual, interesante”.

Antes de explicar por qué el gran Shakespeare está “involucrado” en la segunda parte del espectáculo artístico, Lisa habla de las investigaciones que hicieron con Ítsko Finzi y en qué sentido están orientadas.

“Trabajamos sobre el tema desde hace unos 7 u 8 años. Un largo tiempo no tenía acceso a la literatura original de la época Isabelina. Tras muchas peripecias obtuve la oportunidad de trabajar con las fuentes que estaba buscando y que se conservan en una reconocida biblioteca norteamericana. Escribí un trabajo académico sobre el tema quién es William Shakespeare de Stratford sobre el Río Avon, en el que estoy aduciendo pruebas en apoyo de la tesis de que esta figura histórica que existió realmente no es el autor de la literatura firmada bajo este nombre. Describo nuestras suposiciones, acompañadas por hechos, sobre quién, en realidad, escribió las obras. Hemos mantenido conversaciones muy sustanciales por teléfono con Ilya Guililov, autor del libro El Juego William Shakespeare. Nuestras tesis son similares, aunque también hay algunas diferencias. Nos hemos preparado a realizar una película sobre todo esto y espero que a finales del próximo año lo habremos terminado”.

“Hemos encontrado a un empresario para quien este tema se ha convertido en una ocupación seria. Nos mostró lo recopilado por él a lo largo de los años y decidió financiar las imágenes que se rodarán en las localidades Shakespearianas en Inglaterra, Italia, Dinamarca, Grecia” –añade Ítsko Finzi.

Una parte de los datos interesantes que los dos artistas han encontrado serán recreados por Ítsko Finzi en su monólogo bajo la forma de una conferencia. El actor hará de profesor mientras que los espectadores en la sala serán los universitarios.

Versión en español por Daniela Radíchkova




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Rumen Rashev

Rumen Rashev, el búlgaro al frente del Ballet Nacional de El Salvador

Rumen Rashev fue uno de los solistas más destacados del ballet búlgaro a finales de los años setenta y durante los ochenta. Se inició en el mundo del arte por casualidad, pero con la bendición del famoso Nedelcho Izov, director de la Escuela..

Publicado el 12/03/25 06:05

El proyecto "Tradiciones" abre talleres para los amantes de la cerámica de Busintsi

En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..

Publicado el 11/03/25 06:30

Una obra de teatro experimental combate la apatía en la sociedad

En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..

Publicado el 07/03/25 06:15