Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Cuándo tendremos una buena recogida selectiva de los residuos en Bulgaria?

БНР Новини
Fotocolage: Silvia Petrova

La recogida selectiva de la basura es una práctica reciente en Bulgaria. Su implementación comenzó con la aprobación de la Ley de gestión de la basura en 2003, la cual presta especial atención a los residuos de envases que forman la mayor parte del volumen total de la basura por el mundo. Fue implementada una tasa ecológica para todos los productores o comerciantes de productos envasados. Además, existe la posibilidad de que sean eximidos del pago de esta tasa las empresas que se asocien para reciclar los envases utilizados. Tales empresas fueron creadas y a ellas les debemos la instalación de los contenedores para la recogida selectiva de los desechos en los barrios. La empresa Ekopack es resultado de la más antigua unión de productores que aprovechan los envases utilizados. Hoy esta empresa domina el 43 % del mercado, y suministra el 50 % del papel y del plástico desechados en el país.

Un detalle curioso y preocupante es que apenas el 15 al 20 % de los residuos recogidos por estas empresas proviene de los barrios de viviendas, el resto se recoge directamente de las empresas productoras y comerciales. La recogida selectiva en los hogares búlgaros va mal, reconoció hace un año uno de los vice ministros de Medio Ambiente. ¿Cuáles son las causas?

Una de ellas se puede ver cada día de madrugada, un ejército de mendigos, la mayoría de origen gitano, hurga en los cubos de recolecta selectiva de basura y se lleva lo más útil. Después lo vende en los puntos de acopio de materiales reciclables.

“Al final de la cadena nosotros compramos de allí la basura que la gente echó en nuestros contenedores y que fue robada de allí”, dice con indignación Todor Burgudzhiev, director ejecutivo de Ekopack.

“Los nuevos contenedores son tipo iglú, tienen boca pequeña y se consideran más seguros, pero los mendigos aprendieron a abrirlos, toman lo que quieran y vuelven a cerrarlos”, cuenta el señor Burgudzhiev.

Una de las soluciones del problema sería acatar la ley y trasladar todos los puntos de acopio de materiales reciclables a las zonas industriales en la periferia de las poblaciones y que tengan el derecho a suministrar tales materiales solo las personas jurídicas que posean documentos de origen de lo que venden. Sin embargo, contra esta disposición hay resistencia. Al mismo tiempo, los mendigos y sus jefes en la sombra siguen de cerca la situación en el mercado. Últimamente, se recogen con prioridad los residuos plásticos porque su precio subió un 30 %.

“Hace poco abrió puertas una nueva planta de procesamiento en Pleven y la demanda aumentó. El mercado rumano se ha abierto para nosotros recientemente. Allí hay 6 grandes empresas de reciclaje”.

Para perfeccionar el sistema de recogida selectiva de basura por parte de los ciudadanos hacen falta estímulos. No es justo el sistema actual que calcula el impuesto sobre la recogida de residuos sólidos urbanos en función del avalúo de la vivienda, opinan expertos del sector.

“Debe implementarse un pago más justo según la cantidad de basura que ha echado el ciudadano y no según la superficie de la vivienda que habita y debería pagar menos si echa la basura selectivamente. Esto es del interés de los auyntamientos ya que disminuiría la basura que llega a los depósitos”.

En un inicio, sin embargo, el sistema más justo significaría tasas más altas para los ciudadanos, ya que ahora la tasa que paga el empresariado cubre la que debieran pagar los ciudadanos que es extremadamente baja, afirman los expertos. Sin embargo, no se podría esperar que las dos tasas sean equilibradas antes de las elecciones municipales del próximo año, ya que ningún alcalde se atrevería a hacerlo si pretende ser reelegido. Lo ha demostrado la práctica.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Danubio congeldo (1985)

El Danubio congelado ya es solo un lejano recuerdo para las personas en Silistra

Han pasado 4 decenios del más largo periodo de congelación de las aguas del río Danubio que recuerdan los ciudadanos de las ciudades ribereñas búlgaras. En 1985 el río estaba cubierto de hielo durante nada menos que dos meses: desde el 16 de enero al..

Publicado el 09/03/25 06:05

Las mujeres hasta los 30 años de edad son las más amenazadas de acoso en el puesto de trabajo

Casi el 19% de los más de 800 empleados búlgaros que participaron en una encuesta han sido víctimas de acoso sexual en su puesto de trabajo y casi el 90% de las víctimas son mujeres. Entre los más amenazados de convertirse en víctimas de acoso sexual..

Publicado el 08/03/25 08:10

La traidora enfermedad del cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres búlgaras

En Bulgaria llamamos al mes de marzo "el mes femenino", no sólo porque solemos asociar el tiempo cambiante con la imagen de la caprichosa "Baba Marta"- que cambia bruscamente su humor -, sino también por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer...

Publicado el 07/03/25 15:20