Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Cada búlgaro con dos depósitos bancarios

Foto: BGNES

Suman casi 12 millones los depósitos de los búlgaros, ha informado el Banco Central de Bulgaria. En la práctica esto significa que cada ciudadano búlgaro tiene un promedio de dos depósitos bancarios. La estadística no señala si se encuentran en un mismo banco o en dos instituciones bancarias diferentes. Indica, en cambio, que, en realidad, su número disminuye porque hace un año eran un 3 % más. En total, los búlgaros tienen guardados en estos depósitos 20 mil millones de euros, casi 10 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Resulta que los búlgaros concentran y agrupan sus crecientes, pero sumamente módicos ahorros, y no se son propensos a asumir el riesgo de colocar “todos los huevos en una sola canasta”. Tienen suficientes razones para ello, sobre todo después de la quiebra muy aleccionadora del cuarto mayor banco de Bulgaria, el Banco Comercial Corporativo, en el que miles de depositantes perdieron parte de su dinero.

Redondeando las cuentas resulta que cada búlgaro tiene unos 3 mil euros en cada depósito. Sin embargo, esta es una estadística algo equívoca. La realidad es otra y ofrece nuevas pruebas del hecho harto conocido de que la condición económica y financiera de la mayoría de los depositantes es bastante precaria y que los búlgaros son el pueblo más pobre de la UE.

En efecto, cerca del 70 % de los depósitos no supera la cuantía de 500 euros. En el polo opuesto están los búlgaros ricos pero también aquí los niveles no suelen ser impactantes y los depósitos que superan los 500 mil euros son apenas 685. Por razones obvias, las estadísticas oficiales del Banco Central guardan reserva sobre los depósitos secretos de los búlgaros ricos en bancos extranjeros y solo los medios de información publican, de vez en cuando, cifras no comprobadas, mientras en el espacio público circulan rumores de toda índole que implican los nombres de destacados políticos, cabecillas del mundo criminal o grandes empresarios.

El depósito de un millón de levas o euros es algo que el búlgaro de a pie difícilmente podría imaginar, habida cuenta que el sueldo medio interprofesional en el país es de unos 400 euros, y la pensión media no llega a los 200. Si a ello agregamos el hecho de que el número de los trabajadores decrece continuamente y que solo en los últimos tres meses han abandonado el mercado laboral casi 50 mil personas, queda aún más claro que la solvencia de los búlgaros es muy baja.

La ambición del nuevo ministro de Trabajo y Política Social, Ivailo Kalfin, de que en Bulgaria sea implementada próximamente una retribución mínima de 2 euros por hora de trabajo, difícilmente cambiaría de modo perceptible el bienestar material de los búlgaros que, de principio, son muy propensos al ahorro.

Lo más probable es que sus depósitos, por numerosos que sean,  sigan guardando tan solo “dinero blanco para días negros”, según un dicho popular, o sea, una reserva mínima de recursos financieros para afrontar situaciones imprevistas.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En julio se sabrá si Bulgaria entrará en la eurozona el 1 de enero de 2026

En julio se confirmará definitivamente si Bulgaria ingresará en la zona del euro el 1 de enero de 2026. Así lo ha declarado el viceministro de Finanzas, Metodi Metodiev, en una entrevista concedida a la emisora nacional BNR. Los dos informes sobre la..

Publicado el 17/04/25 14:37

Siguen subiendo los precios de los inmuebles en la costa búlgara del mar Negro, pero de forma más gradual

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario en Bulgaria ha ido en aumento de forma constante. Hubo una burbuja económicaque empezó a inflarse de manera importante durante la pandemia y, sin embargo, las expectativas de su estallido nunca..

Publicado el 03/04/25 14:42

La mano de obra barata ya no es un factor clave en la atracción de inversiones extranjeras a Bulgaria

Transformación: esta es la palabra que define mejor el estado de la industria nacional en estos momentos. Según un análisis de los datos del sector para el periodo desde 2008 hasta principios de 2024, hecho por el Instituto de Economía de Mercado,..

Publicado el 31/03/25 18:50