Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Emona, un pueblo místico donde siguen vivas las leyendas antiguas

БНР Новини
Vista panorámica de Emona (i) y el cabo Emine (d)
Foto: wikipedia.org

La carretera que lleva al pueblo búlgaro de Emona está destrozada pero algunos vecinos no desean que sea renovada porque prefieren vivir lejos de la vanidad de la vida moderna. Emona es un pequeño pueblo marítimo, situado en el lugar donde se unen la cordillera de los Balcanes y el Mar Negro. Allí se erige el bello faro del cabo Emine, construido en 1880, cuya luz roja sigue guiando a los marineros y los barcos.

Anelia Toncheva es pintora y escritora búlgara. Inspirada de la belleza salvaje y la historia de Emona, decidió dedicar su última obra a este pequeño pueblo marítimo. Tituló su novela “La Emona mística”.

Anelia reside en los Estados Unidos pero sigue muy vinculada a Bulgaria. Trabajó hace algún tiempo como profesora en la escuela búlgara en Boston. Le encantaba enseñar a los alumnos las tradiciones y las costumbres búlgaras: juntos elaboraban mártenitsas, cosían, coloreaban huevos de Pascua. Después de años, Anelia sintió la necesidad de describir el folclore y las tradiciones nacionales. Así nació su novela “La Emona Mistica”

Снимка

“La idea surgió hace 5 años. Las tradiciones y los ritos nacionales, transmitidos por mis padres, me emocionan desde pequeña. Antes de marchar a Boston visité el pueblo de Emona. Quedé fascinada por la belleza y la historia de ese rinconcito salvaje. En el pueblo hay una antigua iglesia dedicada a San Nicolás, protector de los marineros de la que los vecinos de Emona relatan historias curiosas. El paisaje es impresionante, los caballos andan en libertad, es un lugar pintoresco, mágico que quedó para siempre en mi alma”.

Así empieza el libro de Anelia, con una descripción y un recuerdo de la bella Emona. Luego vienen las leyendas de náyades mitológicas, en las que muchos pueblerinos creen hasta hoy en día.

Снимка

“El libro versa sobre el amor de una náyade y un hombre que residía en Norteamerica y se trasladó a vivir en Emona. Junto con la historia de este amor imposible en el relato están entrelazados muchos hechos históricos, ritos búlgaros que han sobrevivido en el tiempo y que siguen practicándose en diferentes regiones de Bulgaria. Muchas de estas prácticas tienen raíces tracias”.

El nombre de Emona  proviene del antiguo nombre de la Cordillera de los Balcanes, Aemon, conocida como el lugar de nacimiento de Reso (griego antiguo  Ῥῆσος, Rhêsos), legendario rey de los antiguos tracios, descrito por Homero en la Ilíade.

“El proyecto del libro duró 5 años porque exigía una detallada investigación. Además de la bibliografía especializada y las investigaciones de los historiadores búlgaros Alexander Fol e Iván Marazov, he utilizado muchos materiales de Radio Bulgaria”, dice la escritora.

Снимка

La novela es un mosaico de relatos históricos, ritos vivos, incluso de recetas de cocina nacionales. La novela “La Emona Mística” ya está presente en los mercados estadounidense y británico. En octubre fue presentada en la Facultad de Ciencias Internacionales de la Universidad de Boston. El evento fue organizado con el apoyo del Centro Cultural Búlgaro Madara.

En la carátula del libro está escrito el nombre Ronesa Aveela. Es el seudónimo de Anelia Toncheva y de su redactora Rebeka Carter, escritora de New Hampshire. Las dos están trabajando sobre un nuevo libro que recoge 12 ritos búlgaros y será editado hasta finales de diciembre.

El pueblo de Emona tiene un lugar reservado también en los cuadros de Anelia Toncheva. La artista está preparando una exposición que inaugurará junto con el estreno del libro “La Emóna Mística” en la Embajada de Bulgaria en Nueva York, en diciembre. El tráiler del libro se puede ver en Internet. La música ha sido compuesta por Alex Stoyanov.

Versión en español por Vesela Petrova
Fotos: Cortesía de Anelia Toncheva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Fotograma de

Una película de coproducción búlgara está entre las nominadas a los Oscar

“El hombre que no podía callar más” es una coproducción con participación búlgara, que está nominada a los Oscar. Fue coproducida con Katya Trichkova, de Contrast Films, y tiene la posibilidad de ganar en la categoría de mejor cortometraje.  La película..

Publicado el 24/01/25 08:43
Djaili Amadou Amal

La escritora camerunesa Djaili Amadou Amal será invitada del Instituto Francés de Sofía

La escritora camerunesa Djaili Amadou Amal será una de las invitadas de la tercera edición de la "Noche de la lectura", que se celebrará el 24 de enero en el Instituto Francés, anuncia la editorial “Etusiast”. Amal presentará su novela "Las impacientes"..

Publicado el 24/01/25 07:30
Ina Hristova y Yassen Grigorov

Ilustradores búlgaros seleccionados para la Exposición de Ilustradores de la Feria de Bolonia

Los ilustradores Yassen Grigorov e Ina Hristova han sido seleccionados entre los finalistas de la Exposición de Ilustradores de la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia. Ambos están entre los 324 ilustradores finalistas de un total de..

Publicado el 23/01/25 14:51