Estos días Europa celebró el 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín y del retorno de la mitad del Viejo Continente a la libertad y la democracia. ¿Es mucho o es poco lo logrado por Bulgaria en este período?
He aquí la respuesta del embajador de Francia en Sofía, Xavier Lapeyre de Cabanes, quien cumple un segundo mandato en este país después del primero que ejerció en los años 90 del siglo XX.
“Bulgaria ha recorrido un largo camino. Hace 25 años pocas personas podían imaginarse que el país sería miembro de la UE y de la OTAN, como lo es hoy, y que un día se estaría preparando para asumir la presidencia del Consejo de la Unión Europea en 2018. No digo que todo aquí esté en orden, pero la verdad es que Bulgaria ha recorrido un camino notable”.
A pesar de ello, algunos sondeos sociológicos recientes evidencian que los búlgaros no están muy satisfechos de lo logrado y muchos sienten nostalgia del pasado.
“Creo que la razón principal de esta nostalgia es el insuficiente conocimiento del pasado comunista, estima el embajador. Cuando estuve aquí hace 20 años se decía que la página del pasado debía quedar cerrada. Antes, sin embargo, esta página debía ser leída, cosa que los comunistas no quisieron que ocurriera. Por eso la gente joven hoy no sabe nada sobre el comunismo, sus vicios y sus crímenes. Otra causa de la insatisfacción por lo logrado es el hecho de que la transición a la economía de mercado se realizó de forma poco razonable y caótica. Si existió algún tipo de orden, fue el dictado por unos círculos considerados próximos a los servicios secretos y que saquearon los pocos bienes existentes. El sistema de justicia no comenzó a funcionar de forma normal, tampoco la policía. Proliferó la corrupción. Determinados grupos delictivos fueron los primeros en aprovecharse de esta desorganización y acumular fortuna ilícita. El grupo Multigroup liderado por Ilia Pavlov adquirió gran poderío. Naturalmente, todo esto genera mucha desilusión en la gente hoy en día”.
Hace 25 años, un memorable desayuno de trabajo ofrecido por el presidente francés Fracois Mitterrand, con 12 disidentes búlgaros a comienzos de 1989, dio impulso a la incipiente resistencia contra el régimen.
¿Se ha fortalecido ya la sociedad civil de Bulgaria?
“Antaño el régimen totalitario hacía todo lo posible para impedir que la gente se auto organizara porque ello pondría fin al régimen, dice el diplomático galo. Creo que hoy las cosas son muy diferentes. Las prolongadas protestas durante el año pasado, que impidieron que Delian Peevski asumiera la dirección de la Agencia Estatal para la Seguridad Nacional (DANS) han sido signo de la reacción de la sociedad búlgara, una reacción que a lo mejor no fue lo suficientemente bien organizada pero que fue la reacción de ciudadanos conscientes de que, unidos, se convierten en una fuerza capaz de oponer resistencia a los gobernantes.
Versión en español por Raina Petkova
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..