A nueve kilómetros al este del centro de la capital se encuentra el palacio Vrana. En 2001 el zar Simeón de Sajonia Coburgho Gotha II y su hermana, la princesa María Luisa, donaron el complejo al ayuntamiento capitalino con el fin de crear un museo, un archivo y una biblioteca especializada, dedicados a la historia de la dinastía real búlgara. Del 12 al 14 de septiembre en el magnífico parque del palacio sonarán obras maestras de la música clásica mundial. El Festival Comparte la Música reúne al público con tres destacados directores en tres veladas consecutivas. El director de la Filarmónica de Sofía, Yavor Dimitrov aporta más detalles:
Ya que el palacio Vrana todavía se está restaurando, los conciertos se ofrecen en el escenario al aire libre en el parque del complejo. Por esto las plazas tienen un número limitado - han sido habilitados unos 350 asientos. “Se trata de un monumento nacional de la cultura. Estas circunstancias definen el carácter del programa”, dice Yavor Dimitrov y agrega:
Versión en español por Hristina Taseva
El percusionista y compositor peruano Piero Epifanía presenta hoy en directo su EP más reciente, Psicodelia Afroperuana, un viaje entre las raíces y la vanguardia, informa BTA. El concierto ha sido organizado con el apoyo de Alarma Punk Jazz y Afrikaia,..
El percusionista y compositor peruano Piero Epifanía, bien conocido por su grupo Ritmos Negros , vuelve a ofrecernos una nueva y estremecedora experiencia sonora, con su EP más reciente, “Psicoldelia Afroperuana” . Con motivo del esperado..
El 27 de febrero, la Ópera de Sofía levantó el telón para un brillante estreno de “Falstaff”, la última ópera de Giuseppe Verdi. Días antes del estreno, el reconocido director italiano Marco Gandini concedió una entrevista para Radio Bulgaria...