Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La historia a lo largo de los siglos de las termas Aquae Calidae

БНР Новини

La villa antigua de Aquae Calidae – Thermopolis (las actuales Termas de Burgás en las inmediaciones de la homónima ciudad en la costa meridional búlgara del Mar Negro) en la próxima temporada turística se convertirá en uno de los muchos lugares atractivos para búlgaros y extranjeros. Un techo transparente cubrirá las ruinas de las termas a las que acudían emperadores y patricios.



Aquae Calidae – Thermopolis era uno de los balnearios más afamados en la Antigüedad. En el siglo I a.C., los tracios convirtieron la fuente en el santuario más venerado de las tres ninfas, patronas de los manantiales. El santuario atrajo durante siglos a numerosos peregrinos.

Las primeras termas fueron construidas aquí por los conquistadores romanos a mediados del I siglo de nuestra era. El florecimiento de la urbe continuó también con los bizantinos. Para protegerla de los ataques de los bárbaros, el emperador Justiniano I (527-565) hizo construir una muralla que rodeaba la ciudad y las famosas fuentes curativas. Durante los siglos en sus aguas milagrosas buscaron alivio emperadores, reyes y sultanes. En la actualidad, las termas de Aquae Calidae son una reserva arqueológica. Nos lleva a una visita guiada por ella Dimcho Momchílov.



“El estudio de este complejo se inició apenas en 2008. Hicimos los mayores hallazgos cuando detectamos restos de un baño del período bizantino temprano. A su alrededor descubrimos también una villa bastante grande, de una superficie de unos 10 kilómetros cuadrados y un área fortificada de dos kilómetros, aproximadamente, que hasta los siglos V a VI d.C. fue estación de carretera. En cuanto a la villa, tenemos datos de que aquí hubo una ciudad en la época romana temprana, concretamente en el siglo II. Luego, la zona fue incendiada varias veces por las tribus góticas. Los baños fueron reconstruidos en el siglo IV; lo demuestra la arquitectura bizantina temprana hallada aquí. Las excavaciones sacaron a la luz varios recintos administrativos, partes de una iglesia y 40 metros de la muralla de la fortaleza alzada en el siglo VI por el emperador Justiniano. La ciudad atraía visitantes, que venían para curarse, pero también fue objeto de diversas agresiones”.



La historia agitada de la urbe antigua de aguas termales cálidas sigue a través de los siglos. Resultaron nefastos para el centro spa antiguo los asaltos de los cruzados en 1204 cuando el emperador latino, Enrique I, ordenó quemar la ciudad después de que su hermano, Balduino I, fue hecho prisionero por el zar búlgaro Kaloyán y más tarde ejecutado. En 1562 a Aquae Calidae vino a tratarse la gota el sultán Solimán II. En gratitud por la cura ordenó construir sobre el baño romano quemado uno nuevo.

Hoy en día, el baño del sultán o el baño turco, como lo llama la gente local, está completamente restaurado. Está revestido de mármol y cerámica típica del Oriente. La idea es que el baño, que data del siglo XVII, sea convertido en un atractivo turístico: un museo viviente del agua mineral y los tratamientos médicos. "La Municipalidad de Burgás tiene un concepto íntegro de una exposición de todos los artefactos de Aquae Calidae -prosigue Dimcho Momchílov y agrega- :



El año pasado establecimos los parámetros de los baños alrededor de los manantiales. Hay diferentes estructuras y restos arquitectónicos situados en una superficie de 0,5 hectáreas. La idea es exponer una parte ante el baño turco e incorporar los vestigios arqueológicos romanos y bizantinos a un complejo común. Sería una excelente imagen de este destino turístico, que hará hincapié en la continuidad desde la Antigüedad hasta nuestros días”.

El ambicioso proyecto incluirá un museo donde serán expuestos todos los artefactos hallados en Aquae Calidae: monedas de oro, instrumentos médicos y equipos de baño, entre otros. El baño turco deleitará a los visitantes con una piscina de agua caliente y otra, fría, lugar para el masaje con productos a base de hierbas y otros suplementos naturales.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El 22 de febrero abrirá puertas la iglesia "San Juan de Rila" en Londres

El Patriarca búlgaro Daniel celebrará en Londres la primera liturgia de consagración del nuevo templo de la comunidad ortodoxa búlgara en la capital británica: "San Juan de Rila". El templo forma parte de la Embajada de Bulgaria en Londres y será..

Publicado el 17/02/25 10:18

El templo de san Caralampio en Shabla guarda viva la fe de las generaciones

Cada año el 10 de febrero, fiesta de san Caralampio, obispo de Magnesia, se celebra con gran solemnidad en Shabla, una ciudad pequeña, pero unida en su amor por Dios, en la parte más norteña de la costa búlgara del mar Negro. Para los habitantes de..

Publicado el 10/02/25 10:15

El metropolitano Antonio sobre la fe ortodoxa como un puente espiritual entre las culturas

Hace casi 40 años, las comunidades ortodoxos eclesiásticas búlgaras en Europa occidental y central se ubicaban en unas cuantas ciudades: Budapest, Múnich, Viena, Malmo, Oslo y París. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la..

Publicado el 05/02/25 19:15