Cuatro ciudades búlgaras: Sofía, junto con la región sudoeste, Plovdiv, Varna y Veliko Tarnovo, son los finalistas en la prestigiosa competición a Capitalidad Europea de la Cultura en 2019. El jurado internacional comenzó su gira desde Sofía. En su recorrido no figuraban los bien conocidos sitios de interés turístico. Fueron visitados lugares en transformación como el monumento Bulgaria 1300 años que se está destruyendo y cuyo destino debe ser decidido, el antiguo depósito de tranvías y el descuidado espacio periférico de la ciudad que serán escenario para diferentes proyectos artísticos, el renovado Mercado femenino con su atmósfera multicultural, edificios hechos de elementos prefabricados de cemento pintados de grafiti en el barrio de Hadzhi Dimitar, un proyecto de reconstrucción de patios internos. La gira terminó en la Galería Municipal de Sofía donde se reunieron representantes de la cultura, las artes, de organizaciones cívicas y del empresariado. Atanas Garov, vicepresidente de la Confederación de Empleadores e Industriales en Bulgaria, aporta pormenores acerca de la ayuda que presta el empresariado mediante la creación del primer fondo público-privado para financiar las artes innovadoras.
”Se trata de un modelo de financiación de la cultura en Bulgaria que se promueve por primera vez y lo apoyamos con gran placer, ya que vemos que tiene futuro. Desde luego, es importante que estemos seguros de que el programa y el presupuesto que han sido planificados serán ejecutados. Creemos en las ventajas de la candidatura de Sofía y la región sudoeste del país. Creo que ya todos se dan cuenta de que la capitalidad europea será un enorme estímulo para el empresariado en las ciudades búlgaras y para sectores como la hostelería y la restauración, el turismo, los servicios, etc. Todos esperan que ganemos”.
El alcalde de Blagoevgrad, Atanas Kambitov, señaló que los empresarios de la región sudoeste apoyan esta candidatura. “Es un ejemplo cómo a través de tradiciones, costumbres, innovaciones, ideas artísticas se puede fomentar la economía y crear ocupación”, señaló. La alcaldesa de Sofía, Yordanka Fandakova, citó resultados de un estudio de la agencia Noema, realizado en julio.
“La candidatura de Sofía es la más reconocible en Bulgaria. Está al tanto de ella un 78% de los ciudadanos. El estudio se ha realizado a nivel nacional. Este apoyo supera en un 17% el respaldo para la siguiente candidatura. El 76% ha notado un cambio positivo sustancial en la vida cultural de Sofía en los últimos 12 meses. Se han registrado mayor número de acontecimientos al aire libre, artistas europeos que visitan el país, transformaciones en edificios y espacios públicos. Es alentador que cuando tomamos parte en la primera ronda de la competición, el 67% de los vecinos de Sofía apoyaron su candidatura a capitalidad europea de la cultura y ahora ya superan el 90%. Lo más importante es que jóvenes de hasta 34 años de edad dan su apoyo. Esto se debe a las acciones consecuentes y la participación de los ciudadanos y los artistas que mostraron que la capitalidad europea de la cultura es un proyecto cívico, empresa de los jóvenes, causa para todos los ciudadanos de la capital y de la región sudoeste”.
Entre las instituciones culturales más activas de la capital sin duda está la Galería Municipal de Sofía. Sus actividades echan puentes entre diferentes periodos y artistas de las artes búlgaras, y los fenómenos en el ámbito de las bellas artes en el extranjero. Su directora, Adelina Fileva, expresó lo siguiente en una entrevista a Radio Bulgaria.
”Muchos de nuestros proyectos y las grandes exposiciones acompañadas de diferentes estudios en realidad estuvieron dedicados a la candidatura de Sofía a la capitalidad europea con el fin de presentar mejor las artes búlgaras. Los materiales de las muestras siempre son bilingües, en búlgaro y en inglés, gracias a lo cual los extranjeros pueden leer lo que ofrecemos como conocimientos y artes. Al mismo tiempo para las grandes exposiciones acompañadas por importantes estudios sobre el periodo, los artistas y sus creaciones, habíamos preparado guías especializadas con obras en relieve. Los invidentes también pudieron conocer nuestras muestras. Algunas de nuestras exposiciones fueron exhibidas en el extranjero. Nuestra compañera María Vasileva hizo una presentación especial ante el jurado que visitó Bulgaria para definir la ciudad que será capital europea de la cultura”.
Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: Veneta Pavlova
La segunda edición del festival antiguo Diocletianopolis: Encrucijada del Tiempo se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2025 en la ciudad de Hisarya. La ciudad actual de Hisarya fue fundada sobre las ruinas de la antigua ciudad romana de..
Nueve obras serán representadas durante 5 días consecutivos, en los 4 escenarios del Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en la ciudad de Gábrovo. El evento se celebrará del 2 al 6 de abril, y es organizado por el Teatro Dramático..
“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el..