Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Novedades del sistema de pago de ayudas a los agricultores según la extensión de la tierra que labran

Foto: BGNES

Un día antes del plazo final para presentarlo en Bruselas, el Gobierno dimisionario aprobó el esquema para la distribución de los subsidios según la superficie de tierra labrada en el período 2014-2020. En la práctica, este sistema se aplicará a partir del 1 de enero de 2015.

En palabras del ministro de Agricultura dimisionario, Dimitar Grekov, el nuevo esquema es “justo al máximo”. La finalidad de las modificaciones introducidas respecto del sistema anterior, que rigió para Bulgaria durante el período 2007-2013, ha sido eliminar las grandes desproporciones en las ayudas a los diferentes agricultores. En el período mencionado resultó que el 4 ó 5% de los agricultores se beneficiaban de más del 80% de las ayudas, según la superficie de la tierra labrada. Resultó que Bulgaria y Rumania tenían, desde la perspectiva de la UE, una concentración inusualmente elevada de la propiedad de la tierra: un número reducido de enormes haciendas y un sinnúmero de haciendas minúsculas, de lo cual en los dos países se produjo la distribución más injusta de los subsidios europeos al agro.

Para superar este problema, el Gobierno dimisionario propuso que el tope recomendado por la UE para los subsidios que podría cobrar un agricultor sea de 300 mil euros. La cuantía de los subsidios (de 150 a 300 mil euros) cobrada por un solo agricultor, será reducida en 5%.

El nuevo sistema de distribución incluye ayudas complementarias a las primeras 30 hectáreas. Tal es la dimensión de la mayoría de las haciendas en Bulgaria. Éstas cobrarán 7,5 euros complementarios a los 15 euros que les corresponden por hectárea. Es un aumento significativo del 50%.

Observadores advierten que ya ha comenzado un proceso de fragmentación artificial de las haciendas mayores en haciendas de hasta 30 hectáreas para obtener el aliciente adicional. Desde comienzos del año, los productores agrícolas que labran hasta 30 hectáreas han aumentado en 16 mil, afirman entendidos. Por esta razón las organizaciones gremiales de los agricultores proponen que para esta prima sea implementado un año de referencia, anterior al inicio del proceso de fragmentación intencionada.

Inesperadamente, en alguna medida, la mayor oposición fue provocada por la medida consistente en que los agricultores más pequeños, que labran de 0,5 a 3 hectáreas, y que cuentan no menos de 100 mil, reciban adicionalmente 1250 euros al año.  Parte de la comunidad agrícola estima que semejante apoyo ayudaría la supervivencia de las haciendas más pequeñas pero a la vez las estimulará a permanecer al mismo nivel, sin desarrollarse. Algunos han vislumbrado en esta medida una estrategia electoral para atraer votos.

Para que no se practique la repartición del dinero “per cápita”, sin que los pequeños agricultores desarrollen alguna actividad, se implementa el requisito de que el agricultor sea activo. Ha de ser persona registrada como productor agrícola, ha de labrar al menos el 50% de la tierra que posee y ha de obtener de ésta al menos la tercera parte de sus ingresos.

El nuevo sistema de pagos directos, según la superficie labrada, prevé que el 13% del dinero se destine al fomento de sectores que hasta ahora han sido menospreciados en el sistema de ayudas: la fruticultura, la horticultura y la ganadería.

En el período de 2007 a 2013, a este tipo de apoyo se destinaba apenas el 3,5% de los subsidios directos; en 2014 éstos aumentaron hasta el 6,5% y de 2015 a 2020 serán de 13%, más otro 2% en ayuda al cultivo de plantas proteínicas.

Otra prioridad del nuevo esquema es el apoyo a los agricultores jóvenes, un tema sensible para toda la UE. En 2015, los agricultores de hasta 40 años percibirán una prima equivalente al 25% de los subsidios según la superficie de la tierra labrada. Esto regirá para las primeras 30 hectáreas de sus haciendas. Se destinará a dar ayudas complementarias a los agricultores jóvenes hasta el 2% del paquete financiero para los pagos directos.

El presupuesto asignado a Bulgaria para los subsidios directos, según la superficie labrada en el período 2014-2020, asciende a 5.300 millones de euros, siendo el total del presupuesto nacional de la agricultura 7.500 mil millones de euros. Es una cuantía bastante módica, comparación hecha con las que perciben los viejos países miembros de la UE. Esto predetermina la menor competitividad de los productos agrícolas búlgaros en el mercado internacional.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Una mano tendida. La tuya", una exposición fotográfica cuenta la vida de los perros callejeros

La exposición fotográfica "Una mano tendida. La tuya" pone la atención sobre la difícil situación de los perros abandonados en Sofía y llama a los ciudadanos de la capital a adoptar una mascota. La iniciativa es obra de la empresa municipal de Sofía..

Publicado el 01/04/25 07:15

Seguidores contemporáneos de Nayden Guerov en Gran Bretaña

En 2017 Iliana Boyadzhieva Smith creó la escuela búlgara en Chelmsforn, en el condado de Essex, guiada por la idea de conservar el espíritu, la cultura y el idioma búlgaro entre la más joven generación de niños búlgaros que viven en el extranjero en..

Publicado el 31/03/25 11:41

Buceadores inauguraron la temporada de buceo cerca de la ciudad d Kiten

Buceadores de la Asociaciónón Amigos del mar, de Burgás, inauguraron la temporada de buceo. Con una temperatura del agua de siete grados ellos dieron su tradicional paseo primaveral cerca de la costa de Kiten, donde hay vistas curiosas para los..

Publicado el 30/03/25 06:55