Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Zornitsa Ilarionova con prestigioso premio de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Foto: BGNES

Zornitsa Ilarionova había ganado prestigiosas distinciones de competencias nacionales e internacionales siendo aún estudiante en la Escuela de Educación Media Nacional de Música Liubomir Pipkov, de Sofía. Esta joven violinista ha ofrecido conciertos en Francia, España, Portugal, Alemania, Bélgica, Rusia, Austria, Serbia.

Desde hace dos años estudia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, en la clase de violín del profesor Zakhar Bron. Por tradición, a finales del año se entregan premios a los mejores instrumentistas de las distintas especialidades. En el año académico 2013 – 2014 la distinción recayó en nuestra joven compatriota.

“El premio es por mi último concierto en Madrid en el que participaron todos los violinistas de la cátedra. La distinción se otorga en una reunión tradicional de los directores y los profesores de la Escuela Superior Reina Sofía. No hace falta decir que estoy muy feliz. Es uno de los mayores premios que he recibido. El profesor Zakhar Bron es una persona excepcional, en su clase hay excelentes violinistas. En 2012, tras un concurso muy difícil, fui admitida en la escuela. De cuarenta candidatos el profesor Bron admitió a cuatro. El trabajo es muy intenso pero no rompo mis lazos con Bulgaria. En la actualidad soy estudiante también de la Nueva Universidad Búlgara. Es complicado compaginar los estudios en las dos universidades, pero de momento logro hacerlo”.

“Al hablar de mis profesores siempre empiezo por mi madre Blagorodna Taneva, una de las más famosas pedagogas de violín en Bulgaria. A ella le debo todo. Es la persona que me ha convertido en violinista. He recibido experiencia invalorable también de mis participaciones en un gran número de clases de maestría. He estudiado con el profesor Mincho Minchev, Svetlin Rusev, Kevork Mardirosyan, Oleg Krysa (de Rusia), y muchos otros. Creo que en los últimos años he crecido significativamente como músico e intérprete musical bajo la dirección del profesor Zakhar Bron y su asistente, el profesor Yuri Volgin, en Madrid. Les estoy muy agradecida. En la Escuela Superior de Música Reina Sofía hay pedagogos de elite, representantes de la escuela rusa. Me gusta su sistema de enseñanza. Para mí es una gran oportunidad estar ahí. La propia reina Sofía apoya a los profesores y a los estudiantes. La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Palacio Real de El Prado, en Madrid y recibí el premio de manos de Su Majestad, la Reina en persona”.

Versión en español por Ruslana Valcheva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Piero Epifanía presenta su nuevo EP Psicodelia Afroperuana

El percusionista y compositor peruano Piero Epifanía presenta hoy en directo su EP más reciente, Psicodelia Afroperuana, un viaje entre las raíces y la vanguardia, informa BTA. El concierto ha sido organizado con el apoyo de Alarma Punk Jazz y Afrikaia,..

Publicado el 07/03/25 07:30

Piero Epifanía y su “Psicodelia Afroperuana”: un viaje musical entre las raíces y el ahora

El percusionista y compositor peruano Piero Epifanía, bien conocido por su grupo Ritmos Negros , vuelve a ofrecernos una nueva y estremecedora experiencia sonora, con su EP más reciente, “Psicoldelia Afroperuana” . Con motivo del esperado..

Publicado el 04/03/25 14:15

El director Marco Gandini y “Falstaff” en la Ópera de Sofía

El 27 de febrero, la Ópera de Sofía levantó el telón para un brillante estreno de “Falstaff”, la última ópera de Giuseppe Verdi.  Días antes del estreno, el reconocido director italiano Marco Gandini concedió una entrevista para Radio Bulgaria...

Publicado el 04/03/25 12:10