Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Yoana Kamenarska y sus búsquedas artísticas

Foto: Archivo personal

Recibir formación en el extranjero es afán de muchos jóvenes que pretenden lograr una mejor realización profesional. A primera vista este sueño parece atractivo, pero la verdad es que encierra dificultades. La violinista Yoana Kamenarska es una joven talentosa que continuó su perfeccionamiento en el prestigioso Instituto de Música Mozarteum de Salzburgo, Austria.


¿Es fácil para un músico búlgaro adaptarse a un centro docente de semejante rango?

“Es difícil la adaptación misma al entorno extranjero. Nosotros tenemos la ventaja de que el sistema de formación musical de Bulgaria sea bueno. Aquí me gusta el que existen oportunidades para que músicos de talento logren un perfeccionamiento aún mayor. Por ejemplo, había profesores que habían elaborado ejercicios especiales para universitarios de oído absolutamente preciso. La mayoría de los profesores del Mozarteum son, a la vez, investigadores científicos y desarrollan una amplia labor en sus respectivos círculos. Mantengo muy buenas relaciones con algunos de ellos. Tuve la gran suerte de estudiar en el Mozarteum y ser a la vez discípula de Ruggiero Ricci”.

Desde 2008 Yoana Kamenarska es segundo concertino de la filarmónica de Hamburgo. Esta temporada desarrollará clases de maestría en Japón y Austria, que conjugará con conciertos en Alemania y Hungría, y con recitales en Salzburgo.

¿Cómo ha cambiado su vida desde que es segundo concertino? ¿Cómo logra conciliar sus obligaciones de docente con las actuaciones en solitario?

“Hamburgo es una gran metrópolis. Trabajar en varias esferas del arte instrumental me enriquece. No podría especializarme y ser solo concertino. Más me interesa ser polifacética, lo cual requiere de una ser muy organizada. No me resulta fácil pero creo que estoy haciendo bien las cosas”.

En su apretada agenda, la violinista Yoana Kamenarska logra incluir también actuaciones en Bulgaria. La más reciente, a finales de junio, fue un concierto de obras de Prokofiev, Gabriel Fauré y Henryk Wieniawski. Cada un o de estos compositores es representante de un estilo diferente.

¿Cuál fue la idea al seleccionar las piezas del programa para el concierto?

“A primera vista esas obras parecían incompatibles, pero con la pianista Irina Georgieva, que lleva años viviendo en Suiza, deseábamos desde hacía mucho tiempo hacer semejante concierto y lo hemos logrado en Bulgaria. Comenzamos a reflexionar sobre las obras más concordantes con nuestro temperamento. Todas las incluidas en el programa armonizaban con nuestro concepto de nuevo comienzo. Prokofiev compuso la Sonata No. 1, durante y después de la II Guerra Mundial, cuando la humanidad pasaba de una etapa a otra. Gabriel Fauré también trabajó en un período de viraje en la historia del arte francés, cuando se perfiló la tendencia a que los franceses abandonaran los modelos ajenos y extranjeros, y apostaran en lo nacional. Así elaboramos nuestro programa que dio un nuevo impulso a mi cooperación con Irina Georgieva”.

La original idea de este programa de concierto será recogida en un CD que aparecerá este año.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ensayo de Rigoletto con la orquesta

Rigoletto es el primer estreno operístico en el año jubilar 2025 para la Ópera de Stara Zagora

La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y presenta la nueva realización escénica de la obra maestra de Giuseppe Verdi “Rigoletto” los días 28 y..

Publicado el 29/03/25 14:15

Por primera vez en Bulgaria, el exitoso musical “Matilda”, basado en el bestseller de Roald Dahl

Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...

Publicado el 25/03/25 14:45
Nikolay Marinov y Ánguel Yalachkov

Debut de dos talentosos jóvenes búlgaros en el Festival Europeo de Música

Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..

Publicado el 25/03/25 07:05