Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Nuevo disco compacto de la pianista Daniela Dikova

Foto: Archivo
“Canción de cuna”, de Vasil Kazandzhiev, es el tema que forma parte del nuevo CD de la pianista Daniela Dikova, presentado a finales de mayo. El evento se vio acompañado de la publicación de tres compendios de notas que recogen obras de compositores búlgaros en relación con el concurso “Viva piano”. El certamen se proyecta a pianistas no profesionales de todas las edades, y Daniela Dikova es su fundadora. La intérprete contó ante el público reunido en la Sala número 6 del Palacio Nacional de Cultura cómo se gestó la idea de grabar este disco.

“Nos planteamos por objetivo con mis colegas del trío “Ardenza” visitar bibliotecas de todo el país paralelamente a los conciertos que ofrecíamos en diferentes localidades. Así he llegado a todas las piezas búlgaras hechas públicas desde el año 1946 hasta finales de los años 80 del siglo XX. Cabe recordar que el principio de esta iniciativa fue sentado en 2012, año en que salió la primera edición de piezas para piano búlgaras de Artin Poturlian. Los compendios actuales recogen obras de Lazar Nikolov, Konstantin Iliev, Vasil Kazandzhiev, entre otros  muchos compositores. Tuvimos la suerte de toparnos con obras inéditas de Mijail Pekov y logramos hacerlas públicas en los pocos días que quedaban hasta el comienzo del concurso. Los compendios incluyen, tanto piezas publicadas hace tiempo, como piezas inéditas hace años como tales que son nuevas  y todavía inéditas. Tales son las piezas de Iván Spasov. La última de ellas es del año 1995 y se titula, “Pequeña pieza al estilo folclórico”. Cuando yo estaba haciendo la selección me fui dando cuenta de la gran cantidad de canciones de cuna, creadas por los compositores búlgaros. Luego, me enteré de la teoría de que los críos, de hasta 3 años de edad, si escuchan determinada música en su sueño, posteriormente llegan a tener predilección por ella. Así nació la idea de grabar un disco completo. Se titula, “Duerme, duerme”. Creo que las piezas que recoge tendrán un impacto positivo también en los oyentes de mayor edad, que descubrirán en este tipo de música una agradable forma de descansar tras la jornada laboral.

Recuerdo mis primeros pinitos de pianista y lo que me decía mi profesora cuando me enseñaba a tocar la pieza Cuento de mi abuela, del maestro Parashkev Jadzhiev. Otra pieza del disco se titula “A dos voces”, de Mijail Pekov. “Esta pieza encarna para mí a la mamá y el papá que cantan junto a la cuna de su bebé”, dice Daniela Dikova.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

DEEP ZONE Project con una nueva versión de la icónica canción "Verdad"

Los DEEP ZONE Project presentan "Verdad": su versión de la famosa canción de Milena Slavova, que marcó la música búlgara en la entrada del nuevo milenio. El autor de los nuevos arreglos es Dian Savov, de DEEP ZONE Project. Él comparte que le gusta la..

Publicado el 10/04/25 10:45

“El ritmo de los Balcanes”: las tradiciones se dan cita en un proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR

Tamburica serbia, címbalo rumano, lira de Creta y gaita búlgara sonarán en la décima edición del más exitoso proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR, “El ritmo de los Balcanes”. La reunión del público y los músicos bajo la batuta de Dimitar..

Publicado el 06/04/25 06:10
Alena Chekhova

La violinista Alena Chekhova: “Sinfonieta - Vratsa es un fenómeno en la vida musical de Bulgaria”

La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova ). Ella nació en la ciudad rusa de Tyumen (Siberia occidental), creció en la Crimea ucraniana y vivió..

Publicado el 02/04/25 14:53