Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Revista de prensa

Foto: Archivo

El tema principal de todas las ediciones periodísticas sigue siendo hoy el resultado de la votación al PE realizada en Bulgaria el pasado domingo, 25 de mayo. “El poder se está atrincherando con el viejo truco de relevos cosméticos en el gabinete”, señala el diario Sega y resume la situación tras las elecciones de la siguiente manera: “El Movimiento por Derechos y Libertades (MDL) presiona a Plamen Oresharski reclamando reformas; el Partido Socialista Búlgaro (PSB) ha asumido la posición de defensa circular y la oposición pide elecciones anticipadas”. Relevos en el gabinete de aquí a un mes. Cuatro guiones para salir del laberinto político”, es el titular de primera plana del diario Trud, según el cual la más probable es la variante de relevos en el gabinete Oresharski. El MDL tiene en sus manos la llave del poder pero en la etapa actual no retirará su apoyo al gobierno, agrega  la edición. A su vez, el líder de GERB, Boyko Borisov, estima que “el gabinete Oresharski está enfermo de gravedad” y pregunta retóricamente si los búlgaros deben esperar que expire. “Si el MDL prosigue su apoyo al gabinete Oresharski, ello significa que hay vida también después de la muerte”, escribe el diario Monitor citando a Boyko Borisov.

El PSB y GERB ya se han peleado por el nuevo comisario europeo de Bulgaria, agrega al tema el rotativo 24 Chasa y cita declaraciones de los líderes de estos dos partidos. Los gobernantes señalarán el candidato por Bulgaria a miembro de la Comisión Europea, declaró en Bruselas el líder de la izquierda, Sergey Stanishev. La fuerza política que mayor cantidad de votos ha acaparado en los comicios europeos debe nominar al comisario, respondió desde Sofía el líder de GERB, Boyko Borisov.

Déficit de 250 millones de euros en la Caja Nacional del Seguros de Salud, retoma el diario Monitor el tema de la Sanidad,citando a Dimitar Petrov, experto de la Unión de Médicos de Bulgaria. No cabe descartar que hacia finales de año los grandes hospitales suspendan la entrada de pacientes para operaciones y terapia programadas y empiecen a atender sólo los casos de urgencia, advierte Petrov.

En el extranjero estudian búlgaro… a la búlgara. Es el título de un análisis que inserta el diario Sega sobre la enseñanza a los niños búlgaros en el extranjero. El Presupuesto Público asigna 2,5 millones de euros al año para las escuelas búlgaras en el exterior, sin embargo, el Ministerio de Educación y Ciencia reparte este dinero sobre la base de criterios huecos y carentes de sentido, advierte la edición. Hay más de 200 escuelas búlgaras en el extranjero. El Estado ha concedido financiación a 128 de ellas. Mientras en 2004 la mayoría de los niños que estudiaban en una de las dos escuelas búlgaras en Nueva York eran nacidos en Bulgaria, en 2014 prevalecen los alumnos nacidos en EE UU, agrega el diario remitiéndose a datos hechos públicos por la Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un influyente servicio global señaló del mayor grado de amenaza contra Boyko Borisov

Un aviso del mayor grado de amenaza de uno de los servicios más influyentes del mundo es la razón por la que la casa del líder del GERB, Boyko Borisov, está custodiada por francotiradores . Así respondió Borisov a la pregunta de Continuamos con..

Publicado el 26/06/24 11:14

El primer ministro interino se niega a comparecer en una audiencia en el Parlamento

El primer ministro interino, Dimitar Glavchev, rechazó la petición de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) de ser escuchado en la Asamblea Nacional y no hablará en la sesión parlamentaria de hoy. La coalición exigió que el primer..

Publicado el 26/06/24 10:32

Protesta nacional de propietarios de plantas fotovoltaicas por riesgo de quiebra

Los propietarios de centrales fotovoltaicas cerraron la carretera principal Ruse-Sofía cerca del pueblo de Yasen en protesta contra los "altos precios de equilibrio". “Los precios de equilibrio y desequilibrio son casi iguales. Son más altos..

Publicado el 26/06/24 09:34