Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Se justifican las preocupaciones de Bulgaria de daños provocados por la crisis ucraniana

Foto: BGNES

Desde que ha empezado la crisis en Ucrania, Sofía periódicamente expresa sus preocupaciones de graves consecuencias para Bulgaria. Esta semana fueron anunciados hechos que confirman que los temores estaban justificados. El ministro de Asuntos Exteriores, Kristian Vigenin, ha comentado que las exportaciones de Bulgaria a Ucrania se han reducido en un 50 a 70 %, y este hecho ha llevado a la reducción del total de las exportaciones de Bulgaria en el 7%. Los acontecimientos confirmaron también la legitimidad de los recelos de un eventual corte de los suministros de gas natural ruso a través de Ucrania, de los que Bulgaria depende casi por completo. La Comisión Europea ha intentado resolver el problema con el tránsito de gas ruso a través de Ucrania, proponiendo a que los mayores consumidores europeos compren por sí mismos e inyecten gas en los depósitos subterráneos ucranianos. De esta manera Europa se aseguraría ininterrumpidos suministros de gas durante el invierno que viene. Hasta el momento Ucrania realizaba esta actividad, pero en la actualidad ella se niega a pagar incluso su propio consumo de gas, por falta de recursos. Varias compañías han solicitado a la CE garantías políticas de que el gas inyectado en los depósitos ucranianos no desaparecería y que sus derechos de propiedad no serían infringidos. Sin embargo, la Comisión no ha podido ofrecer tales garantías. El ministro Vigenin ha advertido a las autoridades ucranianas que el tránsito de gas no puede ser objeto de las relaciones bilaterales entre Rusia y Ucrania y que ambos países deben cumplir con sus compromisos. El ministro ha expresado también la preocupación que los riesgos ante Bulgaria en torno a la situación en Ucrania podrían verse profundizados con el tiempo. Todo señala que este temor también es justificado, porque el fin de la crisis ucraniana todavía no se acerca, e incluso puede alejarse. De momento no se confirman sólo las preocupaciones de que podría haber consecuencias negativas para el sector turístico, pero ante un empeoramiento de la situación éstas también podrían verse justificadas. El año pasado Bulgaria fue visitada por 100 000 turistas de Bielorrusia, este año se espera que su número sea mayor, pero su camino más directo a Bulgaria pasa por Ucrania. Debido a los acontecimientos ahí ha sido necesario que Sofía busque trayectos circundantes que atraviesan a tres países de la zona Schengen. De momento Bulgaria ha conseguido la concesión de visados de tránsito para los ciudadanos bielorrusos que pasan por Eslovaquia, pero su camino a Bulgaria ya no será el más directo. La situación con los turistas se aclarará dentro de dos meses.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria y sus países vecinos balcánicos en 2024: Turquía, Serbia, Macedonia del Norte

La resolución de la plena adhesión de Bulgaria al Espacio Schengen desde comienzos de 2025 es un suceso histórico tanto para nuestro Estado como para las relaciones con los países vecinos de la UE: Rumanía y Grecia. ¿Cuál es el evento más relevante en..

Publicado el 31/12/24 05:10

Bulgaria y sus países vecinos en los Balcanes en 2024: Grecia y Rumanía

Desde la distancia del tiempo la historia y los analistas darán su valoración a Bulgaria y a sus relaciones con los países vecinos en el primer cuarto del siglo XXI. En este caso, sin embargo, los análisis estarán basados en los hechos y las..

Publicado el 30/12/24 05:20

El año político 2024 y la expectativa de que Bulgaria trabaje sobre nuevos objetivos después de la adhesión a Schengen

Resumir sucesos de todo un año en unas cuantas líneas sin duda es un reto, sobre todo si lo hacemos en el plano político. Los búlgaros ejercieron su derecho a voto dos veces durante el año, en junio y en octubre, a causa de las elecciones..

Publicado el 28/12/24 12:00