Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Una plaza en Francia lleva el nombre del escultor Boyán Ráynov

БНР Новини

Recientemente en la Galería de Arte Sredets del Ministerio de Cultura fue inaugurada la exposición “En directo desde París” que recoge obras del renombrado pintor y escultor búlgaro Boyán Ráynov, hijo del no menos insigne intelectual nacional Nikolay Ráynov, pintor, escritor, traductor y teórico del arte.

El destino de Boyan Ráynov está marcado por el éxito pero también por un gran drama, fruto de la Guerra Fría. En 1946, junto con su esposa, que también se dedicaba a la escultura, el artista se fue a París donde nació su hija, Diana-María.

Снимка“Yo tenía cuatro años cuando mi mamá tuvo que hacer un viaje a Bulgaria, llevándome consigo. Una vez regresadas al país no nos dejaron irnos y nos quedamos en Sofía”, cuenta en una entrevista a Radio Bulgaria Diana-María Ráynova, que no volvió a ver a su padre hasta 1978. “Él era una persona excepcional; según mi hija, era un maestro del afecto – prosigue –. Era abierto a todos, también lo era su casa. Cualquiera podía entrar donde él y contarle sus penas o alegrías, lo que a su vez le inspiraba en su trabajo. Era un hombre cálido y muy sabio”.

Tras los cambios democráticos en Bulgaria, iniciados en 1989, en Sofia en dos ocasiones fueron exhibidas esculturas de Boyán Ráynov. Actualmente en la Galería Sredets, además de plásticas, el público puede ver obras no exhibidas hasta el momento como, por ejemplo, dibujos con tinta, pincel, témpera y acuarela, litografías e ilustraciones. El artista fue amigo del destacado poeta René Char cuyas obras ha ilustrado, se movía en la elite francesa y tuvo la suerte de ser apreciado; eminentes historiadores y críticos de arte le dedicaron escritos. Todos sus dibujos para libros han sido conservados, pero ¿qué parte de su obra ha quedado en Francia?

“En Francia se ha quedado su obra monumental, que forma parte del ambiente de París – señala Diana-María Ráynova –. “Meditación” y “La familia”Esculturas suyas están instaladas en dos plazas parisinas, como también en la de Antony, un suburbio de la capital gala donde se ubicaba su estudio. Hoy esta plaza lleva su nombre. En la Bolsa de París también hay una obra monumental suya, mientras que en el Museo de Correos está colocada su escultura emblemática, titulada Familia, que está impresa en un sello francés. En realidad, estampar una obra de mi padre en un sello en 1982, cuando él todavía estaba en vida, fue el mayor honor que Francia le hizo. Se ha hecho sólo para él, Picasso y unas cuantas personalidades más”.

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Veneta Pavlova




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Rumen Rashev

Rumen Rashev, el búlgaro al frente del Ballet Nacional de El Salvador

Rumen Rashev fue uno de los solistas más destacados del ballet búlgaro a finales de los años setenta y durante los ochenta. Se inició en el mundo del arte por casualidad, pero con la bendición del famoso Nedelcho Izov, director de la Escuela..

Publicado el 12/03/25 06:05

El proyecto "Tradiciones" abre talleres para los amantes de la cerámica de Busintsi

En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..

Publicado el 11/03/25 06:30

Una obra de teatro experimental combate la apatía en la sociedad

En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..

Publicado el 07/03/25 06:15