Bulgaria, EE UU, Holanda son los tres países que desempeñaron un papel fundamental en la formación de Nadezhda Vlaseva como pianista, que se graduó por el Conservatorio de Sofía en el curso del catedrático Anton Dikov, pero que estudió en paralelo también en el Conservatorio de Ámsterdam, Holanda.
“Allí gané el concurso Ferencz Liszt, recuerda Nadezhda Vlaeva. Me ofrecieron una beca y así me establecí en Holanda… A la vez me sentí muy entusiasmada por el pianista y pedagogo ruso, Lazar Berman. Estando en Holanda hice con frecuencia viajes a Alemania, donde enseñaba el profesor Berman, para tomar clases con él. Aquel fue uno de los mejores períodos de mi vida y mi formación. Al cabo de tres años de estudios en Ámsterdam decidí trasladarme allende el océano para ver cómo se vivía en EE UU. Fue para mi una gran sorpresa sentirme cómoda en ese país. Ello me permitió dedicar un año más a los estudios. Por fin me establecí en Nueva York y llevo años viviendo allí”.
En el año 2000 Nadezhda Vlaeva debutó en Carnegie Hall. Hasta la fecha ha editado cinco CD y está preparando otro más. Por eso para sus admiradores fue un acontecimiento escuchar su concierto en el Estudio Mayor de Radio Nacional de Bulgaria, ofrecido in memoriam del profesor Anton Dikov, con quien la pianista estudió durante tres años.
En su breve estancia en Sofía Nadezhda Vlaeva hizo también algunos registros en esta casa: Tocata de Pancho Vladiguerov, Preludio No. 6 de Serguei Rajmáninov opus 23; Mazurca No. 1 y No. 2 de Sergei Bortkiewicz, La muerte de Isolda, de Richard Wagner, en arreglo de Ferentcz Liszt.
Nadezhda Vlaeva tiene pasión no solo por el Romanticismo. Le gusta interpretar obras de autores poco conocidos. Dice a este respecto: “Cuanto más tiempo pasa, más me acerco a mis raíces y a los compositores rusos. Me conmueve cada vez más la música eslava. Un elemento de esta mi pasión es la obra de Sergei Bortkiewicz, que es para mí algo nuevo. Este autor tiene obras inéditas. Tuvo una vida difícil y durante la guerra mandó a las editoriales varias obras que, sin embargo, no fueron publicadas. Recientemente fue descubierta su segunda sonata inédita que yo interpreté. Ya con los primeros compases sentí que su música calaba muy hondo en mi alma. Hace tres meses fui designada artista de Yamaha. Esto significa que cuando toco la compañía me proporciona instrumentos de su fabricación. Desde luego, no tengo la obligación de tocar solo instrumentos de esta marca. A mi regreso a EE UU, ofreceré varios conciertos en California para esta compañía. Serán breves presentaciones conjugadas con charlas, y será proyectada una película corta que he rodado”.
Las nuevas obras descubiertas de Bortkiewicz también estarán incluidas en el programa de los conciertos. La película está dedicada a la pianista; es de dibujos animados y representa, de hecho, un video clip de 4 minutos. Fue hecha sobre la Obertura de la Cantata de Bach, en arreglo de Camille Saint-Saëns. Esta pieza se halla recogida en el último CD de la pianista.
El director Bracey Smith se inspiró en el clip e hizo una película corta sobre Nadezhda Vlaeva, que presenta su vida. El autor ha incluido en ella también algunas imágenes de Sofía. La película fue estrenada el año pasado en Lincoln Center y ha sido presentada también en el Museo de Arte Moderno, MoMA.
Versión en español por Raina Petkova
La canción "Amor y vino" fue presentada por la estrella de la música ligera búlgara Yordanka Hristova en 2023, pocos días antes del 14 de febrero. Tanto la fecha como la canción aúnan dos fiestas: la del vino y del amor. "¿Qué es el vino sin el amor?..
"Un concierto con música original es una forma estupenda de celebrar tu cumpleaños", dice con una sonrisa el percusionista Hristo Yotsov, uno de los músicos de jazz más aclamados y creativos de la escena búlgara. Por tercer año consecutivo, su..
El 16 de febrero, Stefan Diomov, uno de los compositores contemporáneos más queridos, cumple 80 años. Su espíritu juvenil ha dado vida a decenas de éxitos interpretados por nuestros cantantes y grupos más populares. Además, ha compuesto música para..