Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Sofía merece ser Capital Europea de la Cultura

БНР Новини
Foto: Archivo
“Los méritos y las ventajas de Sofía son muchos. Sofía tiene un gran potencial y nuestra tarea es desarrollarlo, descubrirlo y presentarlo,” dijo la alcaldesa de Sofía, Yordanka  Fandakova, de cara a la candidatura de la ciudad como la Capital de la Cultura Europea en 2019.

Sofía es una de las más antiguas urbes de Europa, de rico patrimonio cultural, por lo cual, en los últimos años, se invierten fondos para descubrirlo, restaurarlo y exponerlo. El año pasado fue inaugurado el museo arqueológico subterráneo bajo la basílica de Santa Sofía. Lo han visitado ya más de 30 mil personas, entre vecinos de Sofía visitantes del interior del país y del extranjero.

Foto: Centro de prensa del Ayuntamiento de Sofía“Hace varios años, cuando fundamos el mayor programa municipal de patrocinio Cultura para financiar proyectos externos, nuestra prioridad principal se hizo el Patrimonio Histórico y Cultural. Hemos financiado muchos proyectos de restauración de iconos en las iglesias del Pequeño Monte Athos y de restauración de iglesias”, dijo la alcaldesa capitalina.

“Desde hace varios años se trabaja en la fortaleza Urvich que está en el territorio del Municipio de Sofía. Más de 2.8 millones de euros han sido invertidos en el descubrimiento derestos arqueológicos en el centro de la ciudad. En un área de 20 mil metros cuadrados han sido descubiertas las ruinas de la antigua Sárdica. Serán expuestas en un museo al aire libre que esperamos atraiga a muchos turistas.

Según Yordanka Fandakova, no solo el rico patrimonio cultural e histórico es un valioso recurso de esta ciudad, lo son también  sus habitantes, los artistas, las decenas de museos, galerías, los teatros llenos de espectadores. “Es un potencial que queremos desarrollar y de esta manera atraer a mucha gente porque la cultura forma parte de la economía de la ciudad”, destaca la señora Fandakova.

El Museo Arqueológico subterráneo bajo la basílica de Santa Sofía (i) y la Fortaleza de Urvich (d) Fotos: Archivo
La Capitalidad Europea de la Cultura es una iniciativa cívica, por lo cual la participación de los artistas y de los ciudadanos es de suma importancia. Desde el principio la preparación para la candidatura ha empezado con decenas de debates, discusiones, encuestas y búsqueda de ideas. Más de 15 mil personas han generado ideas para Sofía.

“Las artes modernas europeas y mundiales se desarrollan en nuevos espacios abandonadosy poco atractivos, pero de esta manera la ciudad crece y atrae a inversionistas,” dice la señora Fandakova. Tales espacios son, por ejemplo, la cochera de tranvías en la avenida Maria Luisa y el espacio frente a la estación de trenes,  un lugar muy feo. Los jóvenes de Undergara y de otras organizaciones tienen el deseo y están dispuestos a animarlo y convertirlo en un espacio de industrias culturales. Por resolución del Consejo Municipal, a la Unión de Artistas Búlgaros le fue proporcionado un terreno destinado a teatro subterráneo en la estación James Bourchier. Los jóvenes del festival Sofía Respira se esfuerzan por insuflar vida a la antigua fábrica de refrigeradores. Se trata más bien de iniciativas de voluntariado.

Foto: Archivo
¿De qué manera cambian la ciudad y sus vecinos?

“De hecho contamos mucho con los voluntarios. En los últimos años, los jóvenes están trabajando a favor de la candidatura. Cuando uno participa en los sucesos tiene su posición acerca de los hechos y esto provoca cambios en él. Yo confío mucho en los jóvenes porque para mí la Capitalidad Europea de la Cultura es una causa”.

El programa festivalero es un elemento muy importante de la candidatura de Sofía a ser Capital Europea de la Cultura. Se desarrollarán festivales que ya se han afirmado como tales y se buscarán posibilidades para organizar otros. Hay foros “cimentados” como Sofía Jazz Peak, por ejemplo. Otros han surgido en los últimos años y están orientados hacia el público más joven y moderno. Uno de los preferidos es el Festival Sofía Respira que engloba diversos géneros de arte.

“Los conciertos al aire libre también forman parte de la cartelera cultural de Sofía – prosigue Yordanka Fandakova. – Opera en el Parque es uno de los festivales predilectos del público y se celebra en el parque de la Academia Militar. Este año esperamos eventos interesantes en el parque Vrana. La Filarmónica de Sofía tiene una idea brillante a este respecto.

El Parque Vrana  Foto: BGNES
¿Hace falta que la candidatura de Sofía a Capital Europea de la Cultura tenga sus embajadores?

“Somos felices porque nuestra ciudad ya tiene sus embajadores, y  su número no deja de crecer. Andrea Bocelli, Ennio Morricone y Cécilia Attias respaldaron nuestra candidatura. Esperamos también a Sylvie Vartan. Fue aprobada la propuesta de hacerla ciudadana honoraria de Sofía. Ella está dando apoyo financiero al Museo de la Historia de Sofía que está en construcción. Sofía es una ciudad europea de rico patrimonio histórico y cultural y esperamos que mucha gente más apoye su candidatura. Entre sus embajadores están Toto Cutugno, Patricia Kaas y Pierce Brosnan.

Versión en español Ekaterina Bobeva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La mayoría de la gente joven en Bulgaria ya NO ve su desarrollo en el extranjero, sino en su propio país

Una gran mayoría de los jóvenes búlgaros - el 89% - ve su desarrollo en los próximos cinco años no en el extranjero, sino en Bulgaria, según un nuevo estudio de la agencia de análisis del consumo JTN y la plataforma Bulgaria Wants You . También se..

Publicado el 18/06/24 16:32

La Facultad de Economía de la Universidad de Sofía lleva 30 años ofreciendo enseñanza en francés

La donación y la visión para el futuro del progreso de la ciencia en Bulgaria han marcado el desarrollo de la educación superior en este país. Gracias al espíritu emprendedor y el amor por la patria que conservó durante los decenios que pasó en el..

Publicado el 17/06/24 18:30

Las empresas esperan que las autoridades faciliten la importación de mano de obra

La crisis demográfica en Bulgaria avanza a pasos acelerados y obstaculiza el desarrollo de las empresas; esta tendencia también se observa en otros países del mundo. Por su buena cualificación, los trabajadores búlgaros son atraídos de muchos otros países..

Publicado el 17/06/24 11:42