La Asociación Búlgara de las Aguas y la Asociación Me gusta el agua decidieron atraer la atención pública hacia las represas organizando un concurso nacional de fotografía dedicado a este tema. El certamen es parte del International Water Bridge, una iniciativa de cooperación en temas de agua apoyada por la ONU y se celebró en Sofía por tercer año consecutivo suscitando enorme interés. Participaron 250 fotógrafos que exhibieron más de 2500 impresionantes imágenes.
“Escogimos este tema por dos razones – explica Antoaneta Salfidge, presidenta de la Asociación Me gusta el Agua, y prosigue –: En primer lugar, las represas son lugares de gran belleza y, además, son muy frecuentadas por los búlgaros; el concurso fotográfico lo ha corroborado. Los autores han revelado hermosos rincones poco conocidos en las inmediaciones de los embalses, que han dejado a todos sorprendidos por su esplendor. Estoy muy contenta de que los fotógrafos se hicieran eco y nos proporcionaran los instantes captados por sus cámaras. Hasta los sitios que uno visita con frecuencia están presentados desde otra óptica, con una luz y un estado de ánimo diferentes, ofreciendo realmente un sinnúmero de perspectivas para conocer nuestro precioso país”.
Las fascinantes fotos son un motivo para poner en el orden del día un nudo de problemas asociados a la gestión de las represas en Bulgaria. Una inspección de su estado, realizada en 2013, señala que en vez de disminuir, crece el número de las que están en mal estado y representan un riesgo para la población.
“Son muchas las interrogantes en torno a estas represas en Bulgaria; no está muy claro a quién corresponde su gestión – subraya Antoaneta Salfidge –. Entretanto, la legislación europea avanza. Hay nuevas directivas de la UE relativas a la supervisión, en tiempo real, del nivel de los embalses, de la cantidad y la calidad del agua, de su temperatura, etc, que Bulgaria debe respetar. En situaciones críticas debe haber un sistema de alerta temprana que prevenga a las autoridades y a los ciudadanos del riesgo de inundaciones”.
La falta de tal sistema se hizo sentir de manera tangible hace dos años cuando la pared agrietada de la represa próxima a la ciudad de Jármanli, en el sureste de Bulgaria, cedió, dejando devastada la aldea de Bíser.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Ccortesía de la Asociación Me gusta el Agua.
La fiesta de los kúker que se organiza en Shiroka Laka el primer domingo de marzo marca el término del invierno y el comienzo de la primavera. Entonces bajo el son cencerros se ejecuta un rito para ahuyentar el mal. Por tradición kúker, denominados..
El talentoso joven pintor Nedislav Peev, diagnosticado con un 90% de autismo, desde hoy dispone de una galería propia en la ciudad norteña de Dobrich. Gracias a la incesante lucha de su madre Kamelia Todorova el chico ya figura como “pintor” en el..
Cinco centros para servicios sociales, sanitarios y de educación, serán abiertos en pequeñas poblaciones búlgaras en el marco del programa Fomento de la justicia: Salud y educación para todos, ZOV 2 , financiado por el Programa búlgaro-suizo de..
El 8 de abril es el día en que los romaníes por el mundo celebran su identidad. “El es el tiempo en que debemos mostrar que somos parte de la nación..
Lasposibilidades de educación superior en francés en Bulgaria serán presentadas durante la Feria de Educación en Skopie. El evento se enmarca en la..
Un taller artístico único llamado Semilla Bondad abrirá puertas el Domingo de Ramos en un lugar muy especial, el jardín “Inspiración” en Bozhurishte...