Rusia está dispuesta a invertir más de 3 mil millones de euros para el desarrollo de la infraestructura de transporte en la zona costera del Mar Negro y el río Danubio. Bulgaria no dispone de los recursos financieros necesarios y la Unión Europea casi no asigna subsidios de los fondos europeos para tal fin. Inversionistas rusos proponen modernizar por completo el puerto de Varna. Los otros proyectos en los que los rusos quieren invertir son: construcción de carreteras e infraestructura ferroviaria. El asunto fue discutido durante una reunión del Gobierno búlgaro con la Cámara de comercio búlgaro-rusa en Sofía.
La oferta no tiene nada que ver con las relaciones actuales entre Rusia y Ucrania, aclararon representantes de la Cámara de Comercio. Los proyectos inversionistas datan de un año y medio, pero hasta ahora no ha habido respuesta. El candente asunto de la reindustrialización de Bulgaria también acapara la atención de los inversores rusos. Moscú está dispuesta a asignar otros 12 mil 500 millones de euros a Sofía para reiniciar la industria búlgara. Esta propuesta no es abstracta, sino que está relacionada con la construcción de South Stream. Naturalmente, las inversiones rusas se dirigirán a la esfera de los intereses rusos. Se trata de la construcción de fábricas de procesamiento de gas natural de Rusia que será transportado por el gasoducto ruso. Otros de los objetivos de los capitales rusos apuntan a la construcción de fábricas de productos de la química orgánica como fertilizantes nitrogenados, polímeros, etc. Los rusos dieron una clara señal de su interés en relanzar Himko, la fábrica que el Gobierno está tratando de vender por sus enormes deudas, pero por ahora sin éxito.
La parte principal de nuestro intercambio comercial con Rusia pasa por Ucrania. La conflictiva situación preocupa a los empresarios búlgaros que proponen inaugurar una línea de transportación marítimadirecta de cargas. Si la tensión en Kiev se intensifica, los camiones de transporte internacional se embarcarían en naves especializadas con destino a Rusia, dijeron los ministros. Ya hay compañías que han declarado su interés de transportar las mercancías búlgaras de los puertos de Varna y Burgas hasta los puertos de mar de Azov. Se está preparando un nuevo acuerdo con Moscú sobre los vuelos chárter a Rusia. Se prevé aumentar el número de las compañías que transportarán a turistas hacia Bulgaria, ya que el sector turístico búlgaro apuesta principalmente por los clientes rusos. Sin embargo, en el último mes, los turistas que quieren pasar sus vacaciones en la costa del Mar Negro han bajado en un 30%. Y, eso que la temporada aún no ha empezado…
Versión en español por Ekaterina Bobeva
El turismo es uno de los sectores del país mejor preparados para seguir funcionando sin problemas tras la adhesión de Bulgaria a la eurozona, según la Dra. Polina Karastoyanova, directora ejecutiva de la Oficina Nacional de Turismo. En este sector,..
Tras las conversaciones con la Comisión Europea, se ha decidido revisar la ejecución de todos los proyectos del Plan de Recuperación y Sostenibilidad y eliminar aquellos que no tienen posibilidad de llevarse a cabo, declaró el viceprimer ministro..
"Actualmente, Bulgaria es uno de los pocos países de la UE que cumple incondicionalmente todos los criterios nominales de convergencia a la zona del euro, incluido el criterio de estabilidad de precios, con el que hemos tenido problemas en los últimos..