Estos días se desplegó en Bulgaria una campaña nacional sobre los derechos de los inmigrantes. La organización juvenil de la Cruz Roja Búlgara restableció la formación que ofrecía a voluntarios deseosos de atender a hijos de refugiados. Efectuó una visita a Bulgaria la comisaria europea de Asuntos de Interior Cecilia Malstrom y trascendió que, probablemente en abril o mayo, este país deberá afrontar una nueva oleada inmigratoria. Las autoridades no creen que ésta vaya a tener las escalas de la que se produjo en 2013. No obstante ello, van tomando medidas serias para dominar el problema y, según la comisaria europea, las acciones del gobierno merecen ser aprobadas.
Las autoridades búlgaras, guiadas por la experiencia acumulada en los últimos doce meses han optado por mejorar la comunicación con los inmigrantes organizando la enseñanza del idioma búlgaro. A diferencia de lo que ocurría hasta ahora los inmigrantes no seguirán concentrados en un mismo lugar para fomentar su inserción social. Así, en las condiciones de la elevada tasa de desempleo en el país, se promoverán políticas con vistas a ofrecer empleo para los refugiados en función de su respectiva profesión y aptitudes individuales. A insistencias de la Comisión Europea, el gobierno se ha implicado en diseñar una estrategia para la integración de los refugiados, con lo cual muestra que los problemas relacionados con ellos no lo serán a corto plazo.
Son extraordinarios los esfuerzos que Bulgaria despliega para ofrecer una vida normal a los inmigrantes. Este país está atenazado por la crisis económica, tiene una elevada tasa de desempleo y, según ha manifestado el ministro del Interior Tsvetlín Yovchev, algunos de los propios ciudadanos búlgaros se alegrarían de contar con las condiciones y los recursos de que disfrutan los refugiados en los centros de acogida. Es también así como ve las cosas la comisaria europea de Asuntos de Interior, Cecilia Malstrom, quien señala que Bulgaria es país de recursos limitados y que los refugiados ejercen una importante presión sobre el mismo.
La comisaria europea anunció que la UE ha otorgado a Bulgaria 15 millones de euros para apuntalar actividades relacionadas con los refugiados. Resulta más que evidente que los recursos europeos resultarán insuficientes y que Bulgaria deberá apostar básicamente por su propia capacidad. En sus esfuerzos el Ejecutivo podrá apostar en gran medida por la Cruz Roja de Bulgaria. Este organismo ahora está acumulando recursos para poderles ser de utilidad una vez más a los refugiados y a las instituciones del Estado, caso de repetirse el escenario del año pasado. En los meses de la oleada inmigratoria en 2013, la Cruz Roja organizó la coordinación y la colaboración de las instituciones y contribuyó a dominar la situación en pocos meses. Este organismo ya cuenta con las respectivas cantidades de productos de primera necesidad con los que se podrá subvenir a las necesidades de unas 5 mil personas y está dispuesto a movilizar todas sus dependencias, que a nivel nacional no son nada despreciables.
Sin embargo, cualesquiera que sean los esfuerzos que se desplieguen resultarán insuficientes en todos los casos, no sólo por ser elevadas las exigencias planteadas por la UE y el Alto Comisionado para los refugiados, sino por esperarse también cambios en la propia estructura de la oleada de refugiados. Es que los servicios europeos han lanzado la advertencia de que se producirá una nueva presión sobre Bulgaria causada por inmigrantes procedentes de Afganistán tras la retirada, este año, de las fuerzas internacionales de ese país.
Versión en español por Mijail Mijialov¿Es posible que ya en 2026 la asignatura “Virtudes y religiones” se incluya a los planes de estudio y sea obligatoria? Este es un debate en torno al cual se han expresado diferentes puntos de vista en las últimas semanas. “La introducción de una..
Lasposibilidades de educación superior en francés en Bulgaria serán presentadas durante la Feria de Educación en Skopie. El evento se enmarca en la campaña "Continuons en français-estudiemos en francés en universidades búlgaras” y tendrá lugar el 10 de..
El 8 de abril es el día en que los romaníes por el mundo celebran su identidad. “El es el tiempo en que debemos mostrar que somos parte de la nación búlgara, de la comunidad europea y aportamos al desarrollo de la cultura local y mundial”, explica..
Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa..
La última obra de azúcar de María Ozturk es una maqueta de la basílica san pedro en Roma y esto nos ha provocado a conversar con nuestra compatriota..
Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el..