Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Interrogantes ante el nuevo Código Electoral

БНР Новини
Foto: Archivo

Las recomendaciones de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y de la Comisión de Venecia a que la legislación electoral no se cambie al menos un año antes de  la celebración de comicios no fueron oídas y desde el viernes de la semana pasada Bulgaria tiene un nuevo Código Electoral. La mayoría en el Parlamento no tomó en consideración las recomendaciones argumentando que no hay manera de que las futuras elecciones de mayo para eurodiputados sean celebradas de acuerdo con un código creado por GERB, el partido que gobernaba anteriormente. En una mesa redonda esta semana quedó claro que tres meses antes de las elecciones europeas todavía hay discusiones sobre el nuevo código electoral y no sólo entre diferentes partidos, sino también entre expertos, y todavía quedan importantes interrogantes.

Según el Partido Socialista Búlgaros (PSB), el nuevo código es un avance importante con respecto a la legislación electoral vigente hasta ahora, por primera vez permite votar por personas mediante una reordenación de las listas de candidatos, prevé un control estricto sobre el proceso de impresión de las papeletas y su distribución por secciones  y anula la posibilidad de realizar voto controlado.

Del espacio político de derechas no piensan así. El partido GERB no está de acuerdo que por primera vez se puede votar por personas y, al contrario de los socialistas, insisten que han sido creadas posibilidades de realizar seguimiento del voto de los ciudadanos. El Bloque Reformador no descubre en la nueva legislación electoral el elemento mayoritario y considera que la prevista numeración de las papeletas no garantiza el secreto del voto.


Expertos señalan que ha sido omitida la oportunidad de crear una administración electoral profesional y que el nuevo Código Electoral conserva el principio de cuotas partidistas en la formación de la Comisión Central Electoral. En estas circunstancias, los miembros de la Comisión serán propuestos por los partidos representados en el Parlamento nacional y en el Parlamento Europeo, y esto supone que se conservará la distribución de las fuerzas en ella.

Otro tema de controversias es la posibilidad de que el presidente de la nación, Rosen Plevneliev, imponga un veto sobre el nuevo Código Electoral. Los propios socialistas reconocen que es probable que esto ocurra, porque el nuevo código ha privado al jefe de Estado de algunos poderes, relacionados precisamente con el nombramiento de la Comisión Central Electoral. Con motivo del eventual veto presidencial los socialistas esperan que éste sea impuesto en un plazo de 8 días con tal de no bloquear los sucesivos procedimientos, previstos por ley. De la administración de la institución presidencial, sin embargo, han expresado descontento por el hecho de que con sus expectativas  de reaccionar en un plazo de 8 días, los gobernantes ejercen presión sobre el jefe de Estado, ya que el plazo con el que él dispone, según su administración, es de 15 días. En este contexto, en el espacio mediático aparecieron afirmaciones de que expertos están analizando cambios en el actual Código Electoral, en caso de que el nuevo no logre entrar en vigor antes de las elecciones europeas. Ante estas afirmaciones, los socialistas han reaccionado categóricamente insistiendo que todo está bien calculado y que era necesario que el nuevo Código Electoral fuese aprobado hasta el viernes de la semana pasada precisamente para que pueda entrar en vigor.

Los tres meses que quedan hasta las elecciones europeas de mayo son poco tiempo y algunas fuerzas políticas tendrán que apresurarse con la adaptación de sus campañas a la nueva legislación electoral. Sobre todo los partidos que hasta ahora no han participado en unas elecciones a diputados europeos. El Partido Socialista gobernante ya pronostica que tendrá unos 6 a 7 diputados en el Parlamento Europeo, que la lista independiente de la iniciativa cívica ABV no conseguirá ninguno, y el partido GERB no tendrá más diputados que el PSB. Las elecciones mostrarán si esto es cierto, pero ya ha quedado claro que la lid será muy reñida.

Versión en  español por Ruslana Valtchev





Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El líder del grupo parlamentario más pequeño, Grandeza, no presta juramento parlamentario

Escuché con mucha atención los discursos de los partidos políticos. Nadie ha aprendido la lección, comentó el líder del GERB, Boyko Borisov, sobre las primeras declaraciones de los partidos en el Parlamento. "No hay partidos responsables... Solamente..

Publicado el 19/06/24 11:18

Según GERB-CDC, no es posible la formación de un Gobierno regular

A día de hoy no es posible formar Gobierno, anunció el líder del GERB, Boyko Borisov, a los diputados electos de este partido.  La evaluación llega  después de que GERB-CDC llevara a cabo consultas informales con DPS y Hay Tal Nación. Los partidos y..

Publicado el 19/06/24 08:33

La 50ª Asamblea Nacional recién elegida comienza a trabajar

Silvi Kirilov, de Hay Tal Nación, el diputado de mayor edad de la 50ª Asamblea Nacional, inaugurará la primera sesión del nuevo Parlamento a las 09:00 horas del 19 de junio, según informó la oficina de prensa del Parlamento. Según la Constitución, la..

Publicado el 19/06/24 08:30