Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria en pos de un nuevo modelo de crecimiento

El premier Boiko Borisov y la vicepresidenta del Banco Mundial, Cristalina Georgieva, en la IV Reunión anual de empresarios con integrantes del gabinete.
Foto: BGNES
¿Cuáles son las nuevas fuentes para el crecimiento del sector económico búlgaro y qué rumbo de desarrollo tomará Bulgaria al cabo de los cien días de gestión del nuevo gobierno? Fueron éstas una parte de los asuntos debatidos durante la IV Reunión anual de empresarios con integrantes del gabinete, a la cual asistieron ministros, banqueros y más de 200 representantes de importantes empresas y de inversores extranjeros.
En las intervenciones se enfatizó en que el gobierno ha hacho gala de una resuelta voluntad de promover reformas que conserven la estabilidad financiera en el país y restauren la confianza en Bulgaria de las instituciones europeas. La elite empresarial considera que Bulgaria cuenta con oportunidades no sólo de sobreponerse a la crisis sino también de aprovecharse de la situación para reestructurar su sector económico.
El primer ministro de Bulgaria, Boiko Borisov, destacó como adelanto de especial importancia del gobierno en los primeros 100 días de su gestión el logro de un presupuesto equilibrado y señaló:“En octubre tuvimos por vez primera unos beneficios de unos 26 millones de euros, recortamos los gastos en unos 7,5 millones de euros, señala. De este modo estamos por encima del cero con 4 millones de euros, mientras que en el momento de la toma de posesión de este gobierno heredábamos un déficit de 282 millones de euros. A fecha de hoy ya podemos decir que contamos con un presupuesto en equilibrio y en este sentido habrá que trabajar mucho ya que tal presupuesto es una de las garantías para acceder a la Zona del Euro. El logro de este presupuesto equilibrado es importante indicio tanto para nuestros socios y para las inversiones que pretendemos acaparar del extranjero como para rebajar los tipos de interés sobre los créditos y asegurar una estabilidad financiera en el país. Una de las cosas importantes que ha hecho este gobierno es que hemos conseguido persuadir a Bruselas de que descongelara los recursos de los fondos europeos destinados a Bulgaria. Actualmente estamos preparando los procedimientos para las adjudicaciones públicas y espero que en febrero de 2010 se inicien las obras del segundo tramo de la autopista Trakia”.
Iván Iskrov, gobernador del Banco Nacional de Bulgaria vaticinó que este país tocará fondo en la crisis a finales de 2009 y comienzos de 2010. A mediados del próximo año se espera que cese el descenso en el sector económico y en el segundo semestre de 2010 cabe esperar un crecimiento económico. ”Uno de los éxitos importantes de este gobierno consiste en haber tenido la valentía, en esta época de crisis, de dar la cara y decir no vamos a subir ningún impuesto”, señaló, por su parte el titular de Finanzas, Simeón Diankov, y resaltó como tarea principal del Gobierno reprimir el contrabando. El ministro espera que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 sean aprobados con rapidez por el parlamento “para que así podamos emitir una clara señal de que Bulgaria mantiene la política fiscal más estable en toda la UE”, señaló.
“La crisis búlgara es una combinación entre crisis financiera, confianza perdida y trabajo no hecho por gobiernos anteriores. Por esta razón, en lo sucesivo la fórmula para sobrevivir residirá en conservar la estabilidad financiera, combatir la corrupción y efectuar reformas estructurales”. En estos términos resumió su posición Ivo Prokopiev, presidente de la Confederación de Empresarios e Industriales de Bulgaria. Asistió al foro como invitada también Kristalina Gueorguieva, vicepresidenta y secretaria corporativa del Banco Mundial.
La región del Este de Europa entró con cierto retraso en la crisis y también la abandonará con retraso, comentó la señora Gueorguieva. Vaticinó que al término de la crisis el crecimiento resultará más lento, el desempleo aumentará y la financiación será más difícil y más costosa ya que los bancos son cautelosos. La primera señal de abandono de la crisis la emite el sector industrial tanto en la UE como en Bulgaria. Con la reducción de los tipos de interés la banca nacional también presenta síntomas indicativos de una recuperación del sector económico.

Versión en español de Mijail Mijailov
По публикацията работи: Tania Jarizanova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Renacimiento organiza una protesta contra la adhesión de Bulgaria a la eurozona

El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la conservación del lev búlgaro. Se espera que otros partidos y organizaciones civiles se unan a la..

Publicado el 18/02/25 16:50
Ivaylo Valchev (ITN/CyRE), Irina Nedeva (programa Horizonte) y Andrey Kovachev (GERB/PPE) en el estudio 1 del radio del PE, Estrasburgo

La competitividad europea es un tema clave, según los eurodiputados búlgaros

Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..

Publicado el 17/02/25 13:27

Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo de la UE

Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..

Publicado el 06/02/25 14:37