Eмисия новини
от часа
Размер на шрифта
Българско национално радио © 2024 Всички права са запазени

Intérpretes jóvenes de la música tradicional búlgara: Kostadin Mijailov

Снимка: Foto:Archivo personal
La montaña Strandzha, en el sueste de Bulgaria, ha dado su nombre a una región folclórica de tradiciones bien conservadas. Únicamente en esta montaña hermosa y enigmática sigue practicándose el rito de los nestinar que consiste en bailar descalzo sobre ascuas vivas. Mientras se ejecuta la danza resuena el ritmo del tambor y el sonido de la gaita. Ambos instrumentos conforman el conjunto instrumental más difundido en esa región de Bulgaria que suele acompañar unas canciones nostálgicas de exquisita ornamentación. Kostadin Mijailov, nacido en 1991, es representante de este tipo de música entre la joven generación de cantantes y nestinar.

© Foto: Archivo personal

“Me llamo Kostadin Mijailov. Nací en el pueblo de Brodilovo, de esta zona. En él nací y me crié pero mis antepasados fueron refugiados de Tracia Oriental. Se trata de tierras búlgaras que en el siglo pasado habían quedado bajo el dominio del sultán turco. Ya desde niño tuve deseos de cantar y comencé a aprender canciones folclóricas autóctonas de Vaselina Ilieva, una nestinar de la montaña Strandzha. Cuando crecí me puse a buscar a personas ancianas que me pudieran informar sobre los cantos de antaño y así de una abuela, de 101 años de edad, grabé unas 150 canciones, y de otra mujer, más de un centenar de cantos y bendiciones. Mis primeras manifestaciones como cantante se produjeron en ferias tradicionales celebradas en la zona de Strandzha y en los pueblos de nestinar Bulgari y Kostí. En 2002 me presenté a un concurso organizado 0por la emisora regional de Stara Zagora en el que fui premiado con la posibilidad de grabar acompañado por la orquesta de la escuela de música folclórica de la ciudad de Kotel. Fui discípulo de la cantante tradicional Zlatka Stavreva y llegué a formar parte de su grupo de folclore auténtico: la formación infantil “Pequeño nestinar”.

Kostadin Mijailov accedió como solista a este grupo y ya entonces fue alzándose con numerosos premios. Siguió en el seno de este grupo hasta el año 2008 cuando ingresó en la escuela de música de Burgás. Actualmente este cantante joven, de 23 años de edad, tiene un abundante palmaré de v15 premios especiales y 35 primeros premios.

“He participado en numerosos concursos folclóricos nacionales e internacionales. Ya en el colegio actué en el concurso “Strandzha canta” en el pueblo de Gramatikovo y fui distinguido con el Premio especial. En varias ediciones del concurso “Con las canciones del destacado cantante Gueorgui Pavlov fui distinguido en dos ocasiones con otros tantos primeros premios. He tenido cuatro distinciones consecutivas de mis participaciones en el festival “Cantante folclórico”.

Kostadin Mijailov no sólo actúa en festivales de la región de la montaña Strandzha sino también en concursos de la región de Tracia. Además de en Bulgaria sus interpretaciones resultan familiares en Francia país en que actuó en 2010.Durante tres años consecutivos, desde 2009, actuó asimismo en Gran Bretaña.

Actualmente, Kostadin Mijailov enseña historia y música en la escuela de educación básica en Kostinbrod, localidad en proximidad a Sofía. Está finalizando al mismo tiempo sus estudios en la Universidad de Bibliotecarios y Tecnologías de la Información especializándose en concreto en la carrera de patrimonio histórico-cultural. Ha optado por esta carrera por relacionarse la misma con el estudio del folclore de su terruño. Desde hace algunos meses es presidente de la asociación “Guardianes de lo búlgaro”. Además de poseer dotes de cantante, Kostadin Mijailov posee otro don, el de bailar descalzo como nestinar sobre ascuas vivas. Siempre ha sido atraído por esta costumbre única en su género del monte Strandzha. Ha leído un montón de publicaciones históricas sobre este rito y la evolución que ha tenido a través de los años. Cree en el sentido profundo de esta costumbre y hoy tiene qué decir a quienes la están tergiversando y corrompiendo.

“Evito comentar el tema de la danza y del fuego ante los medios informativos. Ni siquiera hablo con mis amigos de esto. Para mi el rito de los nestinar es un rito sacro. Me preocupa el hecho de que en los últimos años se ha desplazado el sentido de este rito que se ha convertido en mera atracción. Sin embargo, se trata de un rito que está siendo preparado durante un año entero hasta que llegue la fiesta de San Constantino y Santa Elena, el 21 de mayo. Queremos mostrar a través de esta costumbre que nos entregamos a la danza y al fuego confiando en estos dos santos y al ejecutar este rito lo único que oímos es el sonido de la gaita y el retumbar del tambor”. 

Versión en español por Mijaíl Mijailov
По публикацията работи: Valia Bozhilova
Новините на БНР – във Facebook, Instagram, Viber, YouTube и Telegram.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Горещи теми

Войната в Украйна

Най-четени