Todavía hay derviches en Bulgaria, pero no se hacen públicos

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches de esta parte de los Balcanes. Tenía una abundante biblioteca con más de 3000 libros, pero la mayoría se han perdido. Los lugareños afirman que en el ribat se encuentra la tumba de Fátima, la amada hija del profeta Mahoma, según nos informa Valya Apostolova, corresponsal de BNR en Kardzhali.

Los derviches eran monjes islámicos, pertenecientes a la orden mística de los bektashi, análoga a la orden cristiana de los templarios. "Son derviches de la orden Bektashi, derviches célibes", afirma Muharrem Aliosman, historiador local y director del centro comunitario de la cercana localidad de Zvinitsa.

Miharem Aliosman

"Son gente educada porque en el ribat aprenden el alfabeto, pueden leer el Corán y escriben libros a mano. Hay mucha información sobre el centro literario. Había una biblioteca muy grande, con muchos manuscritos. Probablemente en los años veinte fueron incautados, quizá algún día salgan a la luz. Como investigador, me he encontrado con personas que guardaban manuscritos relacionados con el mismo ribat.

La formación de los derviches incluye también la curación. Incluso ahora, entre los hodjas (sacerdotes mohametanos), este conocimiento se conserva mientras exorcizan: leen al agua ciertos versículos del Corán. Así es como se cura a la gente: con el poder de las oraciones y de las hierbas".

El candidato a derviche tenía que pasar pruebas en una habitación estrecha y oscura para demostrar sus habilidades, sin comida ni agua durante tres días.

"Hasta que el propio derviche alcanza tal nivel de conciencia que puede leer la mente de los demás. Al día siguiente le preguntaban qué había soñado el jeque del ribat. Y si decía la verdad sobre lo que había soñado, ya lo reconocían como derviche. Las escuelas derviches, como el sufismo, son prácticas para la mejora espiritual de las personas. A los que alcanzan ese nivel se les llama santos, y en Bulgaria se les hacen sepulcros. Eran capaces de curar. Una parte de ellos podía volar, provocar la lluvia, ver el futuro... Según una antigua profecía suya, estas tierras se convertirán en un desierto, el agua desaparecerá", dice Aliosman.


El centro religioso cercano al pueblo de Bivolyane existió sin interrupción desde el siglo XIV hasta principios del XIX. Hoy en día, Elmal Baba ha sido restaurado. Hay un sepulcro con seis tumbas masculinas y una femenina separada. Se cree que esta última pertenece a la única hija del profeta Mahoma, su hija Fátima.


¿Y los derviches? No han desaparecido. Aún hoy hay muchos derviches en Bulgaria, señala el historiador e investigador Gueorgui Kulov.

Gueorgui Kulov

"No se proclaman derviches. Sin embargo, son personas espiritualmente elevadas, dedicadas al alevismo, que difunden sus enseñanzas e información sobre el bektashismo y el alevismo entre sus amigos y la gente."

El alevismo es una corriente del Islam. Según una teoría, muchos de sus seguidores en los Balcanes son descendientes de los bogomilos. Celebran sus rituales con vino y velas encendidas, y beben alcohol. En las fiestas, llamadas mayets, preparan kurbanes. La primera de ellas es en Elmal Baba a principios de septiembre.

TextoVenetaNikolova(Basado en el reportaje de Valya Apostolova, corresponsal de BNR en Kardzhali)

Fotos: Facebook /Gueorgui Kyuchukov, Shevkie Chakar, Facebook /Las vistas de Bulgaria, BGNES, Bozhidar Cholakov (Radio Kardjali)

Traducido y publicado por Borislav Todorov

Още от БНР уеб