Calidoscopio balcánico

La iglesia ortodoxa de Macedonia debate el nombre de Macedonia y la arquidiócesis de Ojrid

El arzobispo Esteban

La Iglesia Ortodoxa de Macedonia ha entrado en la disputa sobre el nombre Macedonia. La cabeza de la Iglesia Ortodoxa Macedonia, el arzobispo Esteban, se ha opuesto al Patriarcado Ecuménico y ha señalado que no tiene la intención de aceptar la nueva denominación de la iglesia para recibir un tomos (decreto) de reconocimiento de Estambul, ha informado BGNES. “El nombre de nuestra iglesia es Iglesia Ortodoxa de Macedonia y Arquidiócesis Restablecida de Ohrid. En su decreto la Iglesia Ortodoxa Búlgara también manifiesta que es sucesora de la Arquidiócesis de Ohrid. El metropolitano Cirilo, responsable del expediente eclesiástico de la Iglesia Ortodoxa Macedonia en el Patriarcado ecuménico ha calificado como vergonzoso la decisión del Patriarcado Serbio de expedir un tomos sobre la autocefalía de la Iglesia de Macedonia. A juicio del clérigo, solamente las iglesias de Rusia y Serbia reconocen la Iglesia Ortodoxa de Macedonia.

Mitsotakis advierte que el camino de Macedonia del Note a la UE pasa por Atenas 

Kyriakos Mitsotakis

El primer ministro de Grecia Kyriakos Mitsotakis declaró que “el camino hacia Europa y el progreso” de Macedonia del Norte pasa por Atenas y puede ser interrumpido. Él calificó la postura de la nueva presidenta Gordana Silyanovska de denominar su país Macedonia como “ilegal y provocativo”, ha informado EPT. “Desde cierto tiempo observamos un auge del nacionalismo en Skopie y por esta razón estábamos cautelosos durante la aprobación de los memorandos del Tratado de Prespa”, ha señalado Mitsotakis después de que Atenas bloqueara la ratificación de los memorandos relacionados con el uso de la marca comercial Macedonia. El primer ministro heleno ha instado a su país que utilice “la autenticidad y la calidad de sus productos y servicios macedonios” para comenzar una contraofensiva comercial que acompañe a la respuesta diplomática griega.  

Rumanía quiere que Malta le entregue al príncipe ilegal condenado Paul Filip


Un Tribunal en Malta ha rechazado el deseo de Bucarest de extraditar al no reconocido miembro de la familia rumana real príncipe Paul Filip de Rumanía. En su patria ha sido condenado a tres años de prisión por corrupción, informa Digi 24. El magistrado ha evaluado que existe el riesgo real de que sean violados los derechos principales de Paul Filip. La resolución del Tribunal puede ser recurrida. El 29 de abril Paul Filip fue detenido en Malta. El príncipe de 75 años lleva 4 años como prófugo de la Justicia. En junio de 2022 fue detenido en París, pero el Tribunal francés categóricamente rechazó su entrega a Rumanía para que cumpla su condena allí. Paul Filip ha sido condenado por tráfico de influencia y abuso de poder en el trabajo en un proceso para la restitución ilegal de la antigua granja real Banyasa cerca de Bucarest y el bosque Snagov, una zona protegida en la provincia meridional Ilfov.

Pristina ha cerrado las oficinas bancarias serbias en el Norte de Kosovo 


La policía de Kosovo ha cerrado 6 sucursales del Banco de Correos serbio en el Norte de Kosovo, ha informado BTA. En Kosovska Mitrovitsa está cerrada la Dirección de Erario Público adjunta al Ministerio de Finanzas. Serbia no reconoce la independencia de Kosovo proclamada en 2008. Pristina califica como ilegales las instituciones serbias en 3 municipios al norte, poblados con serbios. La última medida aplica la resolución del Banco Central de Kosovo de prohibir el uso del denario serbio como medio de pago en el país. La UE y EEUU reprimieron a Kosovo por haber cerrado las sucursales bancarias ya que esto perjudicará las negociaciones entre Belgrado y Pristina. Bruselas y Washington presionan a los dos países a aplicar los acuerdos firmados en primavera de 2023 en Ohrid por parte del presidente serbo Aleksandar Vucic y el primer ministro de Kosovo Albin Kurti.

Tres parques nacionales de los Balcanes están entre los más populares en Europa 


Los parques nacionales se han convertido en una destinación turística muy popular y atraen a millones de turistas, informa la edición británica Daily Express. Europa abunda en parques nacionales que son una excelente alternativa a los centros turísticos y las ciudades. Para ayudar a los turistas en la elección de un parque, la página web europeanbestdestinations.com ha preparado una lista de los más bellos parques nacionales en Europa. El Parque Nacional de Lagos de Plitvitce en Croacia con sus bellas cascadas de agua ocupa el primer lugar. Ésta situado entre el macizo montañoso Mala Kapela en el oeste y la cordillera Lichka Pleshivitsa en el sudeste. En 2023 el parque fue visitado por más de un millón 500 mil turistas, señala la televisión EN1. Ocupan el sexto y el séptimo lugar en la clasificación Durmitor en Montenegro y Triglav en Eslovenia.  

Fotos: EPA/BGNES, Reuters, digi24.ro, bih.kosova.info, europeanbestdestinations.com

Traducido y publicado por Hristina Táseva

Още от БНР уеб