Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Foro internacional en Atenas resalta la gran aportación de los copatronos de Europa, los santos hermanos Cirilo y Metodio

“La conservación del idioma búlgaro es una de las cosas más importantes para preservar la identidad nacional búlgara en el extranjero”, dice en una entrevista especial para Radio Bulgaria la Prof. Dra. Adriana Liubenova

Foto: Escuela Dominical Búlgara santos hermanos Cirilo y Metodio en Atenas

El 11 de mayo, día en que la iglesia ortodoxa venera a los santos isoapóstoles Cirilo y Metodio, en Atenas será inaugurado un foro científico internacional titulado El camino de la luz. El evento está dedicado a la obra de los santos hermanos y sus alumnos, y al papel de Bulgaria en la conservación y la difusión del alfabeto cirílico. Los organizadores son el Centro científico que estudia la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio, el Instituto de Idioma Búlgaro Prof. Liubomir Andreychin, la Universidad de Plovdiv Paisiy de Hilandar y la Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero. El lugar no ha sido elegido por casualidad: la reunión marca el inicio de las celebraciones con motivo del 20 aniversario de la creación de la primera escuela dominical en la capital griega que también lleva el nombre de los santos hermanos.

El Foro apunta a aportar a la difusión del idioma y la cultura búlgaros en el extranjero mediante la actividad de las escuelas dominicales y al presentar la obra de los copatronos de Europa y de sus alumnos. 


Un dictado festivo titulado Lo escrito queda. Escribe correctamente será organizado por el Instituto de Idioma Búlgaro Prof. Liubomir Andreychin, adjunto a la Academia de Ciencias de Bulgaria. Se habilitará un taller de caligrafía en el cual los pequeños búlgaros en Grecia podrán practicar la bella escritura de las letras del alfabeto cirílico y del glagolítico. Está prevista la iniciativa artística Mi discurso de elogio a los santos hermanos. La Prof. Dra. Adriana Liubeniva de la Universidad Paisiy de Hilandar se encargará de las ocupaciones artísticas. Ella es moderadora del Foro internacional del 11 de mayo.

“La conservación del idioma búlgaro es una de las cosas más importantes para preservar la identidad nacional búlgara en el extranjero”, dice en una entrevista especial para Radio Bulgaria la Prof. Dra. Liubenova. “En estos momentos, según datos extraoficiales, viven fuera de Bulgaria unos 3 000 000 de búlgaros y en la así llamada nueva emigración tenemos búlgaros de segunda y de tercera generación que nacen en el extranjero. Apesardequeelidioma en sí no es portador de la identidad nacional, es un elemento clave para adquirir la identidad. Cuando uno conoce el idioma y la cultura de un determinado país ya puede autodefinirse como parte del país. Realizamos un estudio según el cual una gran parte de los niños que nacieron fuera de Bulgaria se autodefinen como búlgaros. Declaran doble nacionalidad: la del estado en que viven y la búlgara”. 


La propia Prof. Dra. Adriana Liubenova se formó en dos culturas. Tenía apenas 15 años cuando se trasladó con su familia a los EEUU, donde terminó la secundaria. En 2006 después de una estancia de 16 años al otro lado del océano, decidió regresar a Bulgaria y consagrarse a la actividad científica.

Hoy es parte de la Junta Directiva de la Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero y como parte de la Universidad de Plovdiv Paisiy de Hilandar aceptó como una misión propia la formación de los niños búlgaros fuera de la patria. El 11 de mayo en Atenas, junto con los representantes de varios institutos científicos y universidades de Bulgaria, serán lectores eminentes investigadores internacionales de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio, señala la Prof. Dra. Adriana Liubenova. 


“Contaremos con la presencia del Prof. Konstantinos Hihoritis, doctor honoris causa de la Universidad de Sofía san Clemente de Ojrid quien se referirá a los hermanos de Salónica, a su obra como misioneros e ilustradores, y a la salvación que encontraron en Bulgaria los alumnos de los santos hermanos. La Prof. Vanya Stanisic de la Universidad de Belgrado en Serbia se referirá a la latinización del alfabeto cirílico. Hay varios procesos de los cuales se ve que el idioma comienza a perderse. En el búlgaro entran muchos extranjerismos, la habilidad de escribir de la joven generación se está deteriorando. Es obligatorio poder escribir a mano y se ha demostrado que si lo niños aprenden a escribir a mano esto desarrolla su inteligencia. Escibir a mano da la posibilidad de recapacitar el texto y es un reto hacia todos los sentidos para entender y reproducir la información”. 


La Prof. Dra. Liubenova opina que ya es hora de que Bulgaria crea su propio centro cultural, como el Instituto Cervantes o el Instituto Goethe. Es un tema que ha sido planteado hace más de 10 años precisamente por la Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero pero que todavía no ha encontrado su realización. La vice presienta Iliyana Yotova también ha abogado por la creación de un Instituto Cultural Búlgaro. Ella es patrona del evento en Atenas que transcurrirá con la cooperación mediática de Radio Bulgaria, el programa internacional de BNR

“Espero que el Foro en Atenas sea un paso hacia la difusión de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y que nos mueva a reflexionar más en su contribución a la cultura de Europa. Como saben los santos Cirilo y Metodio son isoapóstoles, porque trajeron la luz del saber a muchos pueblos y por esto el lema del Foro es El camino de la luz”, termina diciendo la Prof. Dra. Liybenova expresando la esperanza de que el evento aporte al reconocimiento de la aportación búlgara a la cultura universal y la popularización del idioma búlgaro por el mundo.  

Fotos: Escuela Dominical Búlgara de Atenas santos hermanos Cirilo y Metodio 

Traducido y publicado por Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25